Actualice su navegador

Actualice su navegador

Está usando una versión antigua de su navegador. Le recomendamos que lo actualice o cambie de explorador para mejorar su experiencia web.

Otras webs del grupo Oficinas
Lupa Ayuda UrgenteAyuda

Cargando...

Simulador de ahorro
  • Calcule su capacidad de ahorro en solo tres pasos.
Guía de la jubilación
Sabadell Inversor
  • Acceda a la información que necesita para tomar sus decisiones de inversión.

Planes de Previsión Social Individual

BANSABADELL PREVISION EPSV INDIVIDUAL

Planes para residentes en el País Vasco

Planes de previsión social individual
Planes pararesidentes en el País Vasco ofertados por BanSabadell Previsión, EPSV individual.
Para los que quierenconseguir rentabilidad a largo plazo.
Grandes ventajas fiscales.
Amplia gama deproductos. Te ayudamos a elegir el que más te convenga.
Túdecides: cuándo, cuánto y cómo realizar tus aportaciones.

¿Qué son?

Los planes de previsión social individual (también denominados "PPSI") facilitan tener un ahorro acumuladocuando llegue el momento de tu jubilación y que te permite complementar tu pensión pública para conseguir elnivel de vida que deseas.

Además, de acuerdo con la normativa, se puede cobrar la prestación delplan de previsión cuando se produzca alguna de estas otras contingencias:

  • Incapacidad permanente o invalidez para el trabajo.
  • Dependencia.
  • Fallecimiento.
  • Enfermedad grave.
  • Desempleo de larga duración.

Saca el máximo partido a un plan de previsión social individual

1
¡No te olvides de tu plan! Destina una parte de tus ingresos mensuales arealizar aportaciones periódicas para ir aumentando tus ahorros progresivamente.
2
¿Cuánto aportar? Establece una regla para tus aportaciones periódicas. Porejemplo, dedicar el 10% de tus ingresos mensuales a tu plan de previsión social individual. Ahorrarás sinhacer grandes esfuerzos.
3
Mejor hacer aportaciones periódicas mensuales que grandes aportacionesextraordinarias: cuanto más pronto comiences a realizar aportaciones de forma periódica,crearás una rutina de ahorro y menos esfuerzo te supondrá conseguir un capital extra para tu jubilación.
4
Y el más importante: aprovecha al máximo las ventajas fiscales en tu declaración de larenta.
Escoge el producto que más encaje a tu perfil
BS Pentapensión, PPSI
 

Invierte combinando una posición predominante en deuda pública y corporativa en euroscon una presencia activa, de alrededor del 25% de la cartera, en acciones de compañías cotizadasprincipalmente de la zona euro, inversiones inmobiliarias y capital riesgo. La exposición a divisasno euro oscila alrededor del 15%.

BS Previsión Monetaria, PPSI
 

Invierte en activos del mercado monetario emitidos tanto por entidades públicas comosociedades privadas con buena calidad crediticia y con duración inferior a dieciocho meses. Mantieneuna progresión estable, marcada por los tipos de interés a corto plazo en la zona euro.

BS Plan 15, PPSI
 

Invierte combinando una posición predominante en deuda pública y corporativa en euroscon una presencia activa, de alrededor del 15% de la cartera, en acciones de compañías cotizadasprincipalmente de la zona euro, inversiones inmobiliarias y capital riesgo. La exposición a divisasno euro oscila alrededor del 10%.

BS Previsión 60, PPSI
 

Invierte combinando una posición central del 60%, con un máximo del 75%, en acciones decompañías cotizadas principalmente de la zona euro, inversiones inmobiliarias y capital riesgo, y segestiona activamente en función de las expectativas del mercado. El resto de la inversión es enrenta fija, principalmente en euros, bonos ligados a la inflación y depósitos.

BS Previsión Renta Variable, PPSI
 

Invierte en una cartera de en acciones de compañías cotizadas principalmente de la bolsaespañola, materias primas y capital riesgo. Se persiguen oportunidades de inversión en acciones conalto dividendo, infravaloradas por el mercado, y en acciones corporativas, o que presentensituaciones de especial interés.

Planes de Previsión Social de empleo
 

Los planes de previsión social de empleo son sistemas de previsión socialcomplementarios de la prestación de la Seguridad Social, en el ámbito de la Comunidad Autónoma delPaís Vasco, promovidos por una empresa o institución pública en beneficio de sus empleados,independientemente de su tamaño y del sector al que pertenezcan. Estos planes se integran enEntidades de Previsión Social Voluntarias (EPSV).

Permiten dar cobertura a los compromisos por pensiones que en materia de jubilación, fallecimiento,invalidez o discapacidad hayan asumido empresas o entidades con sus empleados.