PARA LAS PERSONAS EMPRENDEDORAS, PROFESIONALES AUTÓNOMOS Y PYMES SE OFRECE A CONTINUACIÓN UNA LISTA DE AYUDAS, SUBVENCIONES Y FINANCIACIÓN QUE PUEDEN RESULTAR DE INTERÉS PARA EL IMPULSO DE NUEVAS IDEAS Y LA PROMOCIÓN DE NUEVOS PROYECTOS EMPRESARIALES.
1. Programa de Ayudas a la implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos (Plan MOVALT Infraestructuras)
DESCRIPCIÓN
Promoción a la implantación de sistemas de recarga de baterías para vehículos eléctricos, tanto en la modalidad de adquisición directa como de operaciones de financiación por renting, incluyendo, aparcamientos o estacionamientos públicos permanentes, zonas de estacionamiento de empresas o infraestructura en vía pública.
Cuantía:
Sin determinar
Beneficiarios:
- Las empresas privadas, válidamente constituidas en España en el momento de presentar la solicitud, y otros tipos de personas jurídicas tal que su Número de Identificación Fiscal (NIF) comience por las letras A, B, C, D, E, F, G, J, N, R o W.
- Las Entidades Locales y las entidades públicas vinculadas o dependientes de ellas, siempre que cumplan con lo dispuesto, en relación al plazo máximo de pago a proveedores, en la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, para lo cual deberán aportar certificación de la intervención local sobre el periodo medio de pago a proveedores, que no podrá superar en más de 30 días el plazo máximo establecido al efecto.
- Las Administraciones de las Comunidades Autónomas y las entidades públicas vinculadas o dependientes de ellas, siempre que cumplan con lo dispuesto en el artículo 20.3 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, y restante legislación aplicable.
- Otras entidades públicas vinculadas o dependientes de la Administración General del Estado.
Plazo:
Hasta el 31 de diciembre de 2018.
Más información:
A través de la sede electrónica de IDAE (https://sede.idae.gob.es/)
Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital
Paseo de la Castellana, 160, 28046 Madrid
Tlf. 913 49 40 00
2. Ayudas por la Fundación Biodiversidad
DESCRIPCIÓN
Apoyo a actividades que guarden relación directa con las Líneas de Actuación que integran el Plan de Actuación aprobado anualmente por el Patronato de la Fundación Biodiversidad, y que, a fecha de publicación, son las siguientes:
- Biodiversidad terrestre.
- Biodiversidad marina y litoral.
- Cambio climático y calidad ambiental.
- Economía y empleo verde.
- Relaciones internacionales.
Cuantía:
- La empresa beneficiaria dispondrá de 50 horas de asesoramiento, consistente en 20 horas de diagnóstico, 20 horas de asesoramiento temático y 10 horas de seguimiento.
- El precio del servicio objeto de ayuda es de 6.497,29 euros por empresa industrial beneficiaria, impuestos incluidos.
Beneficiarios:
- Las entidades y organizaciones sin ánimo de lucro.
- Los organismos públicos de investigación, universidades públicas, corporaciones de derecho público profesionales y aquellas que tengan como finalidad la representación, promoción y defensa de los intereses generales del comercio, la industria, los servicios y la navegación, así como la prestación de servicios a las empresas que ejerzan las indicadas actividades.
- Las administraciones públicas y entidades locales que estén integradas en redes o programas de ámbito estatal o comunitario.
- Las entidades mercantiles, u otras personas jurídicas, públicas o privadas, en los casos y con las especificidades y requisitos exigidos en cada convocatoria.
Plazo:
El plazo para presentar solicitudes comenzará desde el día siguiente a la fecha de publicación de la convocatoria, hasta la fecha final fijada en la misma.
Más información:
Ministerio de Agricultura y Pesca,
Alimentación y Medio Ambiente
Paseo de la Infanta Isabel, 1, 28014 Madrid
Tlf. 913 47 53 68
3. Jóvenes Emprendedores
DESCRIPCIÓN
Apoyo a las pymes de reciente constitución, creadas por jóvenes, para que puedan acometer las inversiones que precisa el proyecto en su fase inicial.
Cuantía:
Importe mínimo: 25.000 euros
Importe máximo: 75.000 euros
Beneficiarios:
Ser PYME conforme a la definición de la Unión Europea, tener personalidad jurídica propia independiente de la de sus socios o partícipes, y estar constituida, como máximo, en los 24 meses anteriores a la solicitud.
Plazo:
31 de diciembre de 2018.
Más información:
ENISA, Empresa Nacional de Innovacion, S.A.
Calle de José Abascal, 4,
28003 Madrid
Tlf. 915 70 82 00
4. Linia Crecimiento
DESCRIPCIÓN
Apoyo a la financiación de proyectos destinados a una mejora competitiva de sistemas productivos y/o cambio de modelo productivo; expansión mediante ampliación de la capacidad productiva, avances tecnológicos, aumento de gama de productos/servicios, diversificación de mercados…; búsqueda de capitalización y/o deuda en mercados regulados y financiación de proyectos empresariales a través de operaciones societarias..
Cuantía:
Importe mínimo: 25.000 euros
Importe máximo: 1.500.000 euros
Beneficiarios:
Ser PYME conforme a la definición de la Unión Europea, tener personalidad jurídica propia independiente de la de sus socios o partícipes, y estar constituida, como máximo, en los 24 meses anteriores a la solicitud.
Plazo:
31 de diciembre de 2018.
Más información:
ENISA, Empresa Nacional de Innovacion, S.A.
Calle de José Abascal, 4,
28003 Madrid
Tlf. 915 70 82 00