matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Seguro de vida en una hipoteca: ¿es obligatorio?

Carlos S. Ponz - 16/04/2024
Compartir

En España, tener un seguro de vida no es obligatorio en una hipoteca, aunque sí resulta aconsejable por las coberturas que ofrece. El único seguro que es obligatorio contratar con la hipoteca es el seguro de hogar, ya que la legislación exige una cobertura contra los daños provocados por incendios.

En todo caso, aunque no sea obligatorio muchas entidades consideran indispensable que el propietario disponga de una póliza de vida en activo para conceder el préstamo hipotecario dadas las ventajas que aporta. Entre ellas, quizá la más relevante es que cubre al titular en caso de fallecimiento, lo que significa que los herederos no tendrán que hacer frente a las cuotas de su hipoteca, dado que la deuda con el banco quedará saldada.

Para qué sirve un seguro de vida en una hipoteca

El principal beneficio que ofrece un seguro de vida en una hipoteca es garantizar que la persona a la que se le concedió el préstamo hipotecario podrá hacer frente al pago de la deuda si ocurre alguna incidencia grave, como por ejemplo, su fallecimiento. De este modo, los sucesores no tendrán que afrontar ninguna reclamación económica derivada de la hipoteca. La vigencia de este seguro está vinculada a la duración de la hipoteca, de manera que al finalizar esta se puede cancelar o seguir con la póliza en activo si se desea. 

Habitualmente, al contratar un seguro de vida, como el que ofrece Banco Sabadell, el titular suele acceder a una hipoteca bonificada, con tipos de interés más bajos. Por medio de una hipoteca bonificada, el propietario puede conseguir mejores condiciones en el préstamo hipotecario como, por ejemplo, reducciones de hasta un punto porcentual en el tipo de interés nominal (TIN).

En cualquier caso, el titular, en el caso de querer disponer de un seguro de vida vinculado a su hipoteca puede escoger libremente con qué asegurador firma el contrato, eligiendo entre la oferta aseguradora que le ofrece el banco que le concede la hipoteca o la de cualquier otra compañía.

¿Qué cubre el seguro de vida de la hipoteca?

Contar con un seguro de vida vinculado a la hipoteca garantiza principalmente seguridad y tranquilidad, ya que será posible contar con el respaldo económico suficiente para asumir el pago del capital pendiente ante cualquier circunstancia inesperada. Esto quiere decir, por ejemplo, que si el propietario de la vivienda fallece, su familia podrá hacer frente a los gastos más urgentes tras la defunción, así como abonar el impuesto sobre sucesiones, independientemente de si se trata de una hipoteca variable o una hipoteca a tipo fijo.

Lo mismo sucede en los casos de invalidez absoluta y permanente, ya que, si el asegurado sufra una circunstancia de este tipo, entrarán en juego estas coberturas para abonar el capital pendiente

¿Cuánto cuesta un seguro de vida vinculado a una hipoteca?

El precio de contratar un seguro de vida ligado a la hipoteca varía en función del perfil del titular y de las tarifas de la compañía aseguradora con la que trabaja el banco prestatario, por lo que tendrás que tener en cuenta todas estas variables para poder calcular el seguro de vida de la hipoteca. De media, una póliza de este tipo oscila entre los 200 y los 400 euros al año. Además, se puede elegir entre:

  • Seguro de vida en el que el dinero asegurado es siempre el mismo.

  • Seguro de vida de capital decreciente, en el que el dinero asegurado se va ajustando al capital pendiente de acuerdo con el tipo de interés acordado.

¿Cuánto tiempo es obligatorio un seguro de vida en una hipoteca?

El titular puede dar de baja en cualquier momento un seguro de vida vinculado a su hipoteca, aunque antes de hacerlo es importante que valore el coste económico de hacerlo, dado que si el préstamo hipotecario tiene un tipo de interés bonificado es posible que cambie, con lo que su cuota podría subir de manera relevante.

Habitualmente, para dar de baja este tipo de pólizas hay que comunicarlo formalmente al banco o a la entidad aseguradora con, al menos, un mes de antelación a su renovación automática, que suele tener un carácter anual.

Conoce las hipotecas de Banco Sabadell y escoge la que mejor responda a tus necesidades y a tu situación económica. Además, podrás realizar una simulación hipotecaria1 con las condiciones que elijas. Si ya tienes un préstamo hipotecario y quieres cambiar de banco, puedes subrogar tu hipoteca.

1 El resultado de esta simulación será de carácter publicitario y orientativo basado en datos provisionales. Para elaborarla, nos basaremos en las condiciones actuales del mercado y en los datos que nos facilites a través de las próximas pantallas. Si deseas solicitar una hipoteca una vez veas el resultado de tu simulación, deberás contactar con nosotros para obtener más información y recibir tu oferta personalizada.

Fotografía de Juliane Liebermann de Unplash

Compartir


Link
matricula-

Simula tu hipoteca ahora y descubre cuál se adapta mejor a ti

Accede a nuestro simulador y descubre las mejores condiciones para tu préstamo.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo