Puedes escoger entre pagar todos los meses la misma cuota con la hipoteca fija, que ésta se adapte según el euríbor a un año con la hipoteca variable o una combinación de ambas, con la hipoteca mixta.
Te ayudamos a preparar todo lo necesario para pedir tu hipoteca. Una vez aprobada tu solicitud y revisada toda la documentación (como la FEIN), podrás firmar tu contrato y la escritura ante notario.
Oferta válida solo para personas físicas (sin destino empresarial) residentes en España, con la excepción de la Comunidad Autónoma de Andalucía, que tengan ingresos y patrimonio solo en euros.
Para una operación sobre vivienda a formalizar o celebrar en la Comunidad Autónoma de Andalucía, consulta en tu oficina la oferta especial existente.
Ejemplos representativos conforme a lo previsto en la normativa legal aplicable. En particular, en los contratos de préstamo sujetos al ámbito de aplicación de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, el ejemplo representativo se determinará de conformidad con los criterios establecidos en la letra d) del artículo 4.5 de la Orden EHA/1718/2010, de 11 de junio.
La hipoteca puede cubrir hasta el 80% del precio de la compraventa o del valor de la tasación (el menor de los dos) para la primera residencia. Para segundas residencias la hipoteca puede cubrir hasta el 70%.
Fórmulas de cálculo de cuota e intereses:
Fórmula para el cálculo de las cuotas mensuales:
Donde:
N = capital pendiente del préstamo
i = interés nominal expresado en tanto por uno
p = períodos de amortización en un año
t = número de años del período de amortización pendientes
Fórmula para el cáculo de la parte correspondiente a intereses de la cuota:
En los ejemplos representativos para calcular la cuota del primer tramo de 3 años en la hipoteca mixta bonificada, sustituiríamos "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0299 (tipo de interés nominal anual de los tres primeros años dividido entre 100), "p" por 12 (número de cuotas a pagar al año) y "t" por 30 (número de años), obteniéndose una cuota de 631,60 euros a pagar cada mes.
En el ejemplo anterior, la parte correspondiente al pago de intereses de la cuota se calcula sustituyendo "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0299 (tipo de interés nominal anual de los tres primeros años dividido entre 100) y "p" por 12 (número de períodos de amortización en un año), obteniéndose un importe de 373,75 euros correspondientes a los intereses de la cuota del primer mes.
El importe restante de la cuota, una vez deducida la parte de intereses, es lo que se destina a amortización de capital.
En los ejemplos representativos para calcular la cuota del primer tramo de 3 años en la hipoteca mixta no bonificada, sustituiríamos "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0389 (tipo de interés nominal anual de los tres primeros años dividido entre 100), "p" por 12 (número de cuotas a pagar al año) y "t" por 30 (número de años), obteniéndose una cuota de 706,64 euros a pagar cada mes.
En el ejemplo anterior, la parte correspondiente al pago de intereses de la cuota se calcula sustituyendo "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0389 (tipo de interés nominal anual de los tres primeros años dividido entre 100) y "p" por 12 (número de períodos de amortización en un año), obteniéndose un importe de 486,25 euros correspondientes a los intereses de la cuota del primer mes.
El importe restante de la cuota, una vez deducida la parte de intereses, es lo que se destina a amortización de capital.
En los ejemplos representativos, para calcular la cuota del primer año en la hipoteca variable bonificada sustituiríamos "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0289 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100), "p" por 12 (número de cuotas a pagar al año) y "t" por 30 (número de años), obteniéndose una cuota de 623,54 € a pagar cada mes.
En el ejemplo anterior, la parte correspondiente al pago de intereses de la cuota del primer año se calcula sustituyendo "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0289 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100) y "p" por 12 (número de períodos de amortización en un año), obteniéndose un importe de 361,25 € correspondientes a los intereses de la cuota del primer mes. El importe restante de la cuota, una vez deducida la parte de intereses, es lo que se destina a amortización de capital.
En los ejemplos representativos, para calcular la cuota del primer año en la hipoteca variable no bonificada sustituiríamos "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0389 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100), "p" por 12 (número de cuotas a pagar al año) y "t" por 30 (número de años), obteniéndose una cuota de 706,64 € a pagar cada mes.
En el ejemplo anterior, la parte correspondiente al pago de intereses de la cuota del primer año se calcula sustituyendo "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0389 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100) y "p" por 12 (número de períodos de amortización en un año), obteniéndose un importe de 486,25 € correspondientes a los intereses de la cuota del primer mes. El importe restante de la cuota, una vez deducida la parte de intereses, es lo que se destina a amortización de capital.
En los ejemplos representativos, para calcular la cuota en la hipoteca fija bonificada sustituiríamos "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0395 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100), "p" por 12 (número de cuotas a pagar al año) y "t" por 30 (número de años), obteniéndose una cuota de 711,81 € a pagar cada mes.
En el ejemplo anterior, la parte correspondiente al pago de intereses de la cuota se calcula sustituyendo "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0395 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100) y "p" por 12 (número de períodos de amortización en un año), obteniéndose un importe de 493,75 € correspondientes a los intereses de la cuota del primer mes. El importe restante de la cuota, una vez deducida la parte de intereses, es lo que se destina a amortización de capital.
En los ejemplos representativos, para calcular la cuota en la hipoteca fija no bonificada sustituiríamos "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0495 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100), "p" por 12 (número de cuotas a pagar al año) y "t" por 30 (número de años), obteniéndose una cuota de 800,65 € a pagar cada mes.
En el ejemplo anterior, la parte correspondiente al pago de intereses de la cuota se calcula sustituyendo "N" por 150.000 (capital inicial de la hipoteca), "i" por 0,0495 (tipo de interés nominal anual dividido entre 100) y "p" por 12 (número de períodos de amortización en un año), obteniéndose un importe de 618,75 € correspondientes a los intereses de la cuota del primer mes. El importe restante de la cuota, una vez deducida la parte de intereses, es lo que se destina a amortización de capital.
Sistema de amortización y fórmula de cálculo de amortización de principal y de intereses:
Ejemplos representativos:
HIPOTECA MIXTA
El índice de referencia actual es euríbor a 1 año del mes de agosto de 2023 publicado por el Banco de España a 2 de septiembre de 2023: 4,073%.
La TAE variable de los siguientes ejemplos ha sido calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían, por tanto, esta TAE variable variará con las revisiones del tipo de interés, del plazo de amortización y del importe financiado, y su revisión será semestral a partir del cuarto año.
Para el supuesto que el tipo de interés fijo aplicable durante los 3 primeros años sea mayor que el resultante de la suma del diferencial pactado y el índice de referencia vigente en la fecha de contratación, se tomará para el cálculo de la TAE variable dicho tipo de interés fijo para toda la vida de la operación.
Para el supuesto que el tipo de interés fijo aplicable durante los 3 primeros años sea menor que el resultante de la suma del diferencial pactado y el índice de referencia vigente en la fecha de contratación, se tomará para el cálculo de la TAE variable, el tipo fijo del primer período y el tipo variable del segundo periodo de interés.
2) HIPOTECA MIXTA BONIFICADA
HIPOTECA VARIABLE
El índice de referencia actual es euríbor a 1 año del mes de agosto de 2023 publicado por el Banco de España a 2 de septiembre de 2023: 4,073%.
La TAE variable de los siguientes ejemplos ha sido calculada bajo la hipótesis de que los índices de referencia no varían, por tanto, esta TAE variable variará con las revisiones del tipo de interés, del plazo de amortización y del importe financiado, y su revisión será semestral a partir del segundo año.
Para el supuesto que el tipo de interés fijo aplicable durante el primer año sea mayor que el resultante de la suma del diferencial pactado y el índice de referencia vigente en la fecha de contratación se tomará para el cálculo de la TAE variable dicho tipo de interés fijo para toda la vida de la operación.
4) HIPOTECA VARIABLE BONIFICADA
Máxima bonificación: domiciliación de nómina o pensión y contratación de los seguros asociados: Seguro Protección Vida Capital Constante, Seguro Protección Hogar y Seguro Protección Total de Pagos con Banco Sabadell.
7) HIPOTECA FIJA NO BONIFICADA
2) ¿Qué incluye el cálculo de la TAE variable?
2) y 4) En cuanto al tramo variable, se realizará una revisión semestral teniendo en cuenta la fecha en que se contrató la hipoteca. En ella, se revisarán los productos susceptibles de bonificación que tenga el cliente contratado, así como el Euríbor a aplicar.
3) y 5) En cuanto al tramo variable se realizará una revisión semestral del Euríbor a aplicar.
4) y 6) ¿Qué incluye el cálculo de la TAE variable y TAE?
Se hará una revisión semestral de la contratación de los productos a los que se condiciona el tipo de interés aplicable en caso de contratar la hipoteca con bonificación.
3) 5) y 7) ¿Qué incluye el cálculo de la TAE variable y TAE?
Diferencias entre oferta de productos combinada y por separado:
La oferta de productos combinada o por separado tendrá afectación en los costes I y la cancelación anticipada II del préstamo o de sus productos combinados.
I) Costes. El coste de la contratación del seguro de Protección Hogar, Vida Capital Constante y Protección Total de Pagos es independiente a la contratación del préstamo, por lo que tiene el mismo coste que si se contrata de forma individual.
II) Efectos de la cancelación anticipada del préstamo o cualquiera de los productos combinados. Los efectos que la cancelación anticipada del préstamo o cualquiera de los productos combinados produciría sobre el coste conjunto del préstamo y el resto de los productos o servicios combinados formarán parte de la información personalizada que se facilitará mediante la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN).
Información adicional:
Ejemplos representativos de préstamo con garantía hipotecaria sobre inmuebles de uso residencial destinado a financiar la compra de vivienda por personas físicas que actúan como consumidoras. Operación sujeta a previa aprobación por Banco Sabadell. No se presta el servicio de asesoramiento. Condiciones de tipo de interés sujetas a análisis de riesgo por parte de Banco Sabadell. Estas condiciones pueden variar en función del resultado del análisis de riesgo. De conformidad con el artículo 1911 del Código Civil, que consagra el principio de responsabilidad universal, en caso de impago, el deudor, y, en su caso, sus fiadores o avalistas solidarios y garantes hipotecarios, responderán con todos sus bienes presentes y futuros, pudiendo llegar a perder su/s vivienda/s y/o cualesquiera otros bienes de su propiedad.
Información adicional sobre los seguros asociados a tu hipoteca:
Seguros mediados por BanSabadell Mediación, Operador de Banca-Seguros Vinculado del Grupo Banco Sabadell, S.A., NIF A-03424223, con domicilio en avda. Óscar Esplá, 37, 03007 Alicante, inscrita en el Registro Mercantil de Alicante y en el Registro Administrativo Especial de Mediadores de Seguros de la DGSyFP con clave n.º OV-0004, teniendo suscrito un seguro de responsabilidad civil conforme a lo dispuesto en la normativa de distribución de seguros y reaseguros privados vigente en cada momento. Puedes consultar las entidades aseguradoras con las que BanSabadell Mediación ha celebrado un contrato de agencia de seguros en la web www.bancosabadell.com/bsmediacion. Consulta aquí la información del Mediador del Seguro.