matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Gastos de contratación de la hipoteca, ¿cuánto hay que pagar?

Carlos S. Ponz - 07/08/2024
Compartir

Descubre todos los gastos que implican firmar una hipoteca y quién es el responsable de cada cargo

Comprar una vivienda implica muchos más gastos además del precio que se concrete con el vendedor. En el montante final que habrá que pagar hay que sumar los impuestos, los gastos administrativos (como los gastos de notaría y los gastos de gestoría), así como los propios que se deriven del préstamo hipotecario, entre los que se encuentran las comisiones de la hipoteca acordadas con el banco y la tasación de la vivienda.

Por regla general, las entidades bancarias conceden un máximo del 80% del valor de compra o de tasación de la vivienda (el que sea menor). Es decir, al menos es necesario tener ahorrado el 20% del precio del inmueble para que la operación de compraventa sea factible, a lo que hay que sumar entre un 10% y un 15% adicional para hacer frente a los gastos asociados.

Los gastos hipotecarios

La contratación de una hipoteca lleva implícitos unos gastos que la entidad cobra al comprador de la vivienda por prestarle el dinero para financiar la operación, con independencia de si se firma una hipoteca a tipo fijo, a tipo variable o una hipoteca mixta

Estos gastos son:

  • La comisión de apertura del préstamo hipotecario. Sin embargo, al contratar una hipoteca, algunas entidades no cobran comisión de apertura, como es el caso de Banco Sabadell.

  • Los productos vinculados que pueden servir para bonificar el tipo de interés de la hipoteca, como un seguro de vida o de hogar.

¿Quién paga los gastos de contratar una hipoteca?

Además de los gastos citados previamente, hay otros de tipo administrativo a los que debe hacer frente el comprador, pero también el banco. La Ley Hipotecaria aclara quién tiene que ocuparse de abonar cada uno de ellos.

Qué gastos de la hipoteca paga el cliente:

  • Los gastos de tasación de la vivienda.

  • Los aranceles notariales que correspondan, por ejemplo, si se quiere una copia de la escritura de la hipoteca.

Qué gastos de la hipoteca paga el banco:

  • La gestoría.

  • La notaría.

  • El impuesto sobre actos jurídicos documentados (AJD) relativo a la firma de la hipoteca.

Gastos no relacionados con la hipoteca

Además de los gastos relacionados directamente con la hipoteca hay otros asociados a la compra de la vivienda que el cliente tendrá que afrontar.

En estos gastos, hay que diferenciar si se trata de una vivienda nueva o de una casa de segunda mano. Si se trata de una vivienda de obra nueva, se tiene que pagar un 10% del impuesto sobre el valor añadido (IVA), además del AJD, que oscila entre un 0,5% y un 2% y que varía según cada comunidad autónoma (del AJD se ocupa el banco, como ya se ha visto). Para los inmuebles de segunda mano, solo hay que abonar el impuesto sobre transmisiones patrimoniales (ITP), que también varía de una región a otra.

Recomendaciones antes de pedir una hipoteca

Teniendo en cuenta todos los gastos que conlleva comprar una vivienda, más allá del precio del inmueble, es oportuno antes de solicitar un préstamo hipotecario tener en cuenta los siguientes elementos que ayudarán al futuro propietario a calcular la cuota de la hipoteca que podrá afrontar:

1 El resultado de esta simulación será de carácter publicitario y orientativo basado en datos provisionales. Para elaborarla, nos basaremos en las condiciones actuales del mercado y en los datos que nos facilites a través de las próximas pantallas. Si deseas solicitar una hipoteca una vez veas el resultado de tu simulación, deberás contactar con nosotros para obtener más información y recibir tu oferta personalizada.

Fotografia de Alena Darmel en Pexels
Compartir


Link
matricula-

Simula tu hipoteca ahora y descubre cuál se adapta mejor a ti

Accede a nuestro simulador y descubre las mejores condiciones para tu préstamo.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo