Una transferencia inmediata permite a un usuario enviar dinero a un tercero desde su cuenta bancaria en el mismo momento en que lo ordena. Desde 2025, una normativa europea obliga a los bancos de la Unión Europea (UE) a cobrar lo mismo por una transferencia inmediata que por una ordinaria, por lo que muchas transferencias inmediatas son gratuitas. A continuación, explicamos qué es una transferencia inmediata y cómo hacerla.
¿Cómo funciona una transferencia inmediata?
Una transferencia inmediata es aquella mediante la cual el dinero que se envía llega de forma instantánea a la cuenta bancaria de destino. Es posible efectuar una transferencia bancaria desde la app del banco, por medio de la página web o en un cajero automático.
¿Cómo hacer una transferencia inmediata con el móvil?
Realizar una transferencia inmediata desde la app del banco es un proceso muy sencillo que permite enviar dinero desde la cuenta online a otra cuenta bancaria en cualquier momento y lugar. Para ello, sólo hay que seguir estos pasos:
- Acceder a la app del banco. Después de introducir la contraseña y acceder a la app, hay que clicar la opción de ‘Haz una transferencia’ dentro de la sección ‘Enviar dinero’.
- Introducir los datos. Es posible escoger entre distintos tipos de transferencias: nacionales, internacionales, órdenes permanentes o Bizum. En el caso, por ejemplo, de una transferencia nacional, simplemente hay que poner el IBAN del beneficiario junto a su nombre y apellidos, introducir el importe y, de forma opcional, un concepto.
- Elegir cuándo debe llegar la transferencia. Una vez introducidos los datos, hay que elegir entre hacer una transferencia inmediata o común.
- Verificar los datos. Hay que comprobar siempre los datos del destinatario y la cuantía de dinero para asegurarse de que todos son correctos.
- Confirmar la operación. La app pedirá que se introduzca la firma digital para poder ejecutar la operación.
¿Cuánto cuesta hacer una transferencia inmediata?
Desde el 9 de enero de 2025, es de obligada aplicación el Reglamento 2024/886 de la UE, que especifica que todos los bancos que permiten hacer y recibir transferencias están obligados a ofrecer también transferencias inmediatas. Además, estas transferencias inmediatas tienen que costar lo mismo que las transferencias ordinarias. En el caso de España, esto significa que muchas de las transferencias inmediatas han pasado a ser gratuitas.
El objetivo que se persigue con esta medida es potenciar el uso de la banca digital para realizar transferencias desde el móvil y agilizar los flujos financieros de manera que, por ejemplo, las pequeñas y medianas empresas (pymes) o los profesionales autónomos cuenten con mayor liquidez en su operativa diaria.
¿Se puede cancelar una transferencia inmediata?
A la hora de realizar una transferencia bancaria es posible cometer algún error, por ejemplo, en el número de cuenta del destinatario o en el importe que se desea enviar. Si esto ocurre, es posible anular la transferencia siempre que no se haya procesado, es decir, siempre que el banco no haya realizado el envío de dinero a la cuenta de destino. Por lo tanto, a la hora de hacer una transferencia inmediata es muy importante revisar bien los datos antes de ejecutarla, ya que esta, en principio, no se podrá anular.
Fotografía de Freepik