matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

¿Se puede anular o solicitar una devolución de una transferencia bancaria?

Banco Sabadell, Publicidad - 03/06/2025
Compartir

Es posible anular una transferencia bancaria si todavía no se ha procesado y no se ha mandado al banco de destino. Una vez se ha enviado solo es posible solicitar una devolución A continuación, explicamos cómo cancelar una transferencia bancaria y qué recomendaciones existen para evitar errores a la hora de realizarla.

¿Cuánto tiempo hay para anular una transferencia bancaria?

Una transferencia bancaria es una operación en la que se ordena al banco enviar una cierta cantidad de dinero de una cuenta bancaria a la cuenta de otra persona o empresa. Para poder efectuar una transferencia es necesario conocer el código IBAN (International Bank Account Number) o el número de cuenta del destinatario. Es posible efectuar una transferencia bancaria desde la app del banco, por medio de la página web o en un cajero automático. Las transferencias realizadas o recibidas se reflejan en el extracto bancario de la cuenta aunque también es posible localizarlas en la consulta de transferencias a través de la banca online. 

En el caso de que se haya cometido un error en una transferencia, por ejemplo, en el destinatario o en la cantidad de dinero, es posible anularla siempre que no se haya procesado. Es decir, que es fundamental actuar con rapidez para solicitar la anulación de una transferencia errónea ya que en el momento en el que un banco envíe el dinero ya no se podrá anular la operación, pero sí solicitar la devolución.

¿Cómo anular una transferencia bancaria?

  • Abrir la app del banco, acceder a la cuenta, ir a transferencias y, en el menú, seleccionar la anulación y la solicitud de devolución. Siguiendo los pasos que se indiquen, se podrá completar el proceso.
  • Acudir a una oficina del banco y solicitar la cancelación de la transferencia facilitando todos los datos posibles de la operación.
  • Llamar por teléfono al servicio de atención al cliente del banco.

¿Qué otras opciones existen para anular una transferencia?  

En el caso de que la transferencia ya se haya procesado existen otras tres maneras de solicitar la cancelación y devolución de la transferencia:

  • Contactar con el receptor. Es posible acordar con quién ha recibido el dinero de la transferencia la restitución del capital. Se trata de una solución ágil y rápida.
  • Contactar con el banco receptor. También se puede contactar con el banco y solicitar el inicio de un proceso interbancario en el que se pide al banco del beneficiario de la transferencia equivocada la devolución del dinero. Si este está conforme se efectuará la restitución del dinero en el menor tiempo posible.
  • Vía judicial. Es la última opción a valorar ya que supone interponer una denuncia judicial por apropiación indebida contra el receptor del dinero de la transferencia errónea.

Consejos para evitar errores en transferencias bancarias

Para intentar evitar errores a la hora de efectuar una transferencia bancaria es recomendable seguir una serie de consejos como, por ejemplo:

  • Verificar los datos del destinatario, en especial, su nombre y el código IBAN o número de cuenta.
  • Incluir toda la información que pide para completar la transferencia, como el número de referencia o un resumen en el concepto de la razón que ha motivado la transferencia.
  • Revisar la cantidad de dinero que hay que transferir. Si es una cantidad elevada, conviene comprobar si la cuenta dispone de algún límite para este tipo de operaciones ya que podría no llegar a ejecutarse.

Para gozar del máximo nivel de seguridad, es recomendable a la hora de realizar una transferencia por vía digital utilizar redes seguras y dispositivos de confianza para proteger la información financiera. Por ejemplo, es importante evitar usar redes Wi-Fi públicas o dispositivos compartidos y utilizar un sistema de doble verificación para confirmar la operación.

¿Cómo saber si me han hecho una transferencia?

Para comprobar si se ha recibido una transferencia bancaria tan solo es necesario acceder a los movimientos de la cuenta bancaria a través de la web o de la app del banco o bien consultar el extracto físico de la cuenta, que se puede obtener en un cajero automático. Mediante estos canales se podrá ver tanto el importe recibido como todos los detalles de la operación.

Asimismo, para saber si se ha recibido una transferencia, es útil tener las notificaciones activadas, como las alertas por SMS, e-mail o las notificaciones de la propia app de la entidad bancaria, que informan en tiempo real de los movimientos en la cuenta.

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que la recepción no siempre es inmediata. Para saber cuándo llegan las transferencias bancarias es clave conocer el tipo de transferencia: las transferencias inmediatas llegan a su cuenta de destino en cuestión de segundos, mientras que las transferencias ordinarias nacionales suelen tardar entre uno o dos días hábiles, según la hora en la que se realicen y la zona geográfica. En el caso de las transferencias internacionales, el plazo puede alargarse entre dos y cinco días hábiles, en función del país de origen y la entidad bancaria emisora.

Fotografía de Freepik
Compartir


Link
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo