Una transferencia periódica es una orden permanente de pago que permite a una persona dar instrucciones al banco para enviar una cantidad fija de dinero a la cuenta de un tercero en intervalos de tiempo programados. El ordenante de una transferencia periódica es quien la controla en todo momento, ya que de él depende configurarla, fijar el importe y programar la frecuencia de los pagos. A continuación, explicamos en qué consiste una transferencia periódica, qué ventajas ofrece y cómo programarla desde la app del banco.
Beneficios de las transferencias periódicas
La principal ventaja de una transferencia periódica es que ofrece la posibilidad al titular de una cuenta bancaria de automatizar los pagos recurrentes, como el alquiler de la vivienda o el envío de dinero a una cuenta de ahorro. Gracias a esta automatización, podrá tener la certeza de que el dinero llega puntualmente a la cuenta de destino que desee, ahorrando tiempo y evitando posibles olvidos.
Además, programar una transferencia desde el móvil a través de la app del banco es un proceso rápido y sencillo, que se puede realizar en cualquier momento y lugar.
¿Cómo se programa una transferencia periódica?
Para programar una transferencia periódica en Banco Sabadell sólo es necesario seguir estos pasos:
- Acceder a la cuenta de usuario a través de la app o de la página web del banco. Dentro, hay que pinchar en ‘Haz una transferencia’ que se encuentra dentro de la sección ‘Enviar dinero’.
- Escoger el tipo de transferencia. Una vez aquí, hay que escoger la opción de ‘Órdenes permanentes’, añadir el IBAN del beneficiario, su nombre completo, el importe y la frecuencia de la transferencia.
- Revisar los datos. Es oportuno comprobar los datos del destinatario y la cuantía de dinero a enviar.
- Confirmar la transferencia. Para confirmarla, es necesario introducir la firma digital.
¿Cómo se anula una transferencia periódica?
Para anular una transferencia periódica simplemente hay que repetir los mismos pasos que a la hora de programarla. Se deberá pinchar sobre una que ya se encuentre en activo y buscar la opción de anulación de la orden de pago periódica. Siguiendo los pasos que se indiquen, se podrá completar el proceso sin problema.
¿En qué casos son útiles las transferencias periódicas?
Las transferencias periódicas son ideales para realizar pagos regulares y recurrentes de una cantidad fija que no cambia de un mes a otro. Algunos de los casos más comunes en los que se utilizan este tipo de transferencias son el pago del alquiler de la vivienda o el envío de dinero a una cuenta conjunta para la economía familiar.
Disponer de una cuenta online para realizar estas transferencias periódicas ofrece, además, la facilidad de hacer todos los trámites desde el móvil, en cualquier lugar.