La ciudad de la Sagrada Familia, el Park Güell, la Casa Batlló o la Pedrera. Una urbe cosmopolita y vanguardista germen de un estilo de vida mediterráneo único y atractivo, en donde la cultura del tapeo se mezcla con las actividades de ocio y el deporte. Barcelona, con más de ocho siglos a sus espaldas, puede presumir de contar con una amplia variedad de zonas y barrios para vivir que hacen las delicias de residentes y turistas. A continuación, analizamos algunos de ellos.
Las características de los mejores barrios de Barcelona
Vivir en Barcelona puede ser algo bonito, pero también requiere de planificación ya que según el barrio que se escoja el coste de vida puede ser muy diferente y ello influirá en el precio de la vivienda y a la hora de encontrar la hipoteca ideal. A pesar de que la mayoría de las zonas de la ciudad están muy bien conectadas tanto por carretera como por transporte público, existen una serie de barrios cuya oferta comercial, cultural y educativa es mayor. El precio medio del m2 en Barcelona es de 4.707 euros.
Decidir en qué barrio es mejor comprar una casa en Barcelona dependerá de las necesidades y características del comprador, entre ellas su situación económica, por lo que es oportuno utilizar un simulador de hipotecas como el que ofrece Banco Sabadell para comprender el coste real que tendría suscribir una hipoteca.
Estos son algunos de los mejores barrios de Barcelona para vivir:
Eixample
Hace unos años, la revista Time Out eligió al Eixample como el mejor barrio del mundo para vivir. Hogar de La Sagrada Familia o de la Casa Milá, por su corazón atraviesa el famoso Paseo de Gracia, la milla de oro comercial de la ciudad. El Eixample ofrece una gran calidad de vida, incluyendo algunos de los restaurantes más prestigiosos de la ciudad, así como servicios médicos de excelencia. También cuenta con elegantes parques y plazas llenas de encanto. El precio del m2 en Eixample es de 5.727 euros.
Gràcia
Es una de las zonas más pobladas de la ciudad, con alrededor de 120.000 personas. El Park Güell, la Plaza Vila de Gràcia o la Casa Vicens son algunos de sus lugares más emblemáticos. Aunque en muchas calles de Gràcia se respira tranquilidad, lo cierto es que su proximidad al centro de Barcelona lo convierten en el enclave idóneo para aquellos que buscan la combinación de comodidad y ambiente local. El precio medio de una vivienda en Gràcia es de 5.043 euros por m2.
Sarrià-Sant Gervasi
Pasear por el Parque Natural de Collserola, subir a la montaña del Tibidabo, visitar el mercado de Sarrià o deleitarse la vista con la Torre Bellesguard. Todas estas actividades y muchas más pueden llevarse a cabo en el barrio de Sarrià-Sant Gervasi, considerado por algunos barceloneses como el pulmón verde de la ciudad. Sarrià-Sant Gervasi destaca, además, por contar con muchísimos comercios locales de artesanía y gastronomía local, lo que hace que sea un lugar ideal tanto para hacer turismo como para entender gran parte de lo que hace singular a Barcelona. El precio del m2 en Sarrià-Sant Gervasi es de 6.107 euros.
Poble Nou
Es el barrio de los contrastes. Alberga las sedes de algunas de las principales empresas del mundo en ámbitos como la telefonía, la informática o la logística, pero, a la vez, cuenta con un gran ejército de pequeños mercados locales, bares familiares y modestas galerías de arte a pie de calle. El nuevo Poble Nou surgió en la década de los años 90 tras una profunda remodelación urbana como consecuencia de alojar la Villa Olímpica de los Juegos de 1992. Hoy, es una de las zonas más modernas de Barcelona, pero, a la vez, sigue manteniendo parte del encanto rural de los muchos emigrantes que llegaron a la ciudad a lo largo del siglo XX. El precio del m2 de una vivienda en Poble Nou es de 1.849 euros.
Les Corts
Es una de las zonas con mayor número de espacios verdes de la ciudad por lo que merece la pena visitar sus calles, especialmente en primavera. Los jardines de la Maternitat, en los que hay varios edificios de estilo modernista, es uno de sus lugares más emblemáticos. Este barrio cuenta, además, con varios restaurantes que han ganado numerosos premios internacionales, así como con el Camp Nou, el estadio del Fútbol Club Barcelona. El precio medio del m2 en Les Corts es de 5.585 euros.
El Born
Es uno de los barrios con mayor historia de Barcelona, enclavado en el distrito de Ciutat Vella. La Vía Laietana, el Parque de la Ciutadella o las calles de Montcada y el Passeig del Born son algunos de sus lugares más emblemáticos. Muy bien comunicado por transporte público, El Born es uno de los lugares de Barcelona más conocidos en todo el mundo por los numerosos festivales y eventos culturales que se organizan. Es un barrio ideal para las personas a las que les gusta el ocio y la cultura, ya que, entre otros edificios, alberga el Palau de la Música Catalana, la Basílica de Santa María del Mar o el Museo Picasso. El precio medio de una vivienda en El Born es de 4.752 euros por m2.
Pedralbes
Pedralbes es el barrio de la elegancia, la exclusividad y el lujo. Cuenta con servicios de excelencia en ámbitos como la salud o la educación siendo, por ejemplo, el lugar en el que tienen su sede ESADE o el Liceo Francés. Muchos de los famosos que residen en Barcelona lo hacen en este barrio, que cuenta también con un gran número de espacios verdes, como el Parque de Cervantes o los Jardines del Palacio Real de Pedralbes. Aunque, sin lugar a dudas, uno de los sitios de obligada visita es el Monasterio de Pedralbes. El precio del m2 en Pedralbes es de 6.955 euros.
Tres Torres
Un barrio señorial que ha alojado desde siempre a una parte importante de la burguesía de la ciudad. Sus límites vienen marcados por la Avenida Sarrià y el Paseo de la Bonanova, así como la Vía Augusta y la Calle Ganduxer. Cuenta con una envidiable oferta comercial, así como prestigiosos colegios y hospitales con gran reputación. El recorrido de los Ferrocarriles Catalanes conecta en muy pocos minutos el barrio con el centro de Barcelona. El precio medio de una vivienda en Tres Torres es de 6.356 euros por m2.
Factores a considerar al elegir tu barrio ideal en Barcelona
Barcelona es, como Madrid y Valencia, una de las ciudades más bellas de España y de las mejores zonas para comprar una casa pero, también, de las más caras. Por ello, a la hora de escoger el barrio en el que vivir, el precio del m2 es uno de los principales factores a tener en cuenta.
Además, es importante considerar otros elementos, como la tranquilidad respecto al bullicio del centro de la ciudad, la oferta educativa y sanitaria, la conexión por carretera o transporte público con otras partes de Barcelona y los espacios verdes.