Un extracto bancario permite al titular de una cuenta bancaria consultar todos los movimientos que se hayan producido, así como el saldo que posee. Gracias a este documento, que es posible solicitar en cualquier momento, es más sencillo poder llevar un mejor control de todos los ingresos y gastos que se han producido en nuestra cuenta durante un periodo de tiempo. A continuación, te explicamos las claves de un extracto bancario y de qué maneras puedes solicitarlo.
¿Qué es un extracto bancario?
Un extracto bancario es un documento en el que se detallan los movimientos de una cuenta bancaria y el saldo disponible. En él se reflejan tanto las entradas como las salidas de dinero de la cuenta y permite, entre otras posibilidades, revisar que las operaciones realizadas son correctas, comprobar que no hay ningún cargo no deseado y controlar mejor el saldo. Es decir, te facilita hacer un mejor seguimiento de tus finanzas personales.
Puede solicitar un extracto bancario el titular o cotitular de la cuenta, así como las personas autorizadas por ellos para operar con la cuenta.
En cualquier caso, actualmente las posibilidades de la banca online permiten llevar un control de los gastos e ingresos casi al momento sin necesidad de solicitar un extracto bancario en papel.
¿Qué datos e información aparece en un extracto bancario?
En un extracto bancario aparece la siguiente información en relación con cada movimiento:
- Fecha de la operación. El día en que se ejecutó el movimiento, como por ejemplo un cobro con tarjeta, una transferencia bancaria o el abono de una domiciliación.
- Concepto. Delimita qué tipo de movimiento es. Si se trata de una compra en un comercio, en el concepto aparecerá el nombre del establecimiento. Si, por el contrario, se ha hecho una transferencia, será visible el concepto que se eligió.
- Fecha valor. Es la fecha en la que el dinero llega a su destino en otra cuenta.
- Importe de la operación. Si va con un símbolo negativo delante y en color negro, es dinero que sale de la cuenta. Si aparece únicamente el importe y es en color verde, es dinero que entra en la cuenta. Si has contratado una cuenta bancaria con nómina podrás ver también cuando se ha producido el ingreso de esta.
- Saldo. Es el dinero que hay en la cuenta corriente una vez realizada la operación. Recuerda que en una cuenta bancaria hay que diferenciar entre el saldo real, que es el dinero total que hay en la cuenta, y el saldo disponible, que es el dinero del que puedes disponer en ese momento.
- Cuenta. Permite delimitar a qué cuenta pertenece si, por ejemplo, se dispone de más de una cuenta bancaria.
¿Cómo sacar el extracto bancario o solicitarlo?
Aunque hasta hace unos años lo más habitual era recibir un extracto bancario en papel, hoy la manera más rápida es visualizarlo a través de la app del banco o del servicio de banca digital. Por medio de cualquiera de estas dos vías, es posible consultar los movimientos de la cuenta bancaria durante el periodo que se elija permitiendo, si se desea, poder descargar cada extracto bancario en pdf e imprimirlo o compartirlo.
También es posible ver y descargar en papel un extracto bancario a través de un cajero automático. Para hacerlo, hay que introducir la tarjeta de débito o de crédito y seguir las instrucciones que se indiquen.
¿Me pueden cobrar comisiones por un extracto bancario?
Descargar un extracto bancario es totalmente gratuito. De acuerdo con el Banco de España, los bancos tienen la obligación de facilitar a sus clientes si lo desean y sin coste alguno un extracto mensual de todos los movimientos de sus cuentas corrientes durante el mes de referencia.
El único coste que puede aplicar el banco al cliente por un extracto bancario es si este desea que se le envíe por correo postal, pero suele ser algo poco habitual.
Fotografia de Freepik