Entre los principales movimientos que se realizan en una cuenta bancaria y que afectan al flujo de efectivo se encuentran los cargos y los abonos. Gestionar ambos de manera eficiente contribuye a tener unas finanzas personales saneadas y a poder alcanzar con éxito determinados objetivos de ahorro. A continuación, explicamos en qué consiste un cargo y un abono en una cuenta, así como las principales diferencias que existen entre ellos.
¿Qué es un cargo en cuenta bancaria?
Un cargo en cuenta es un asiento que se produce en una cuenta bancaria que, desde un punto de vista práctico, significa para el titular una salida de fondos o, lo que es lo mismo, que el saldo de la cuenta disminuye. El recibo del gimnasio o el pago de una prenda de vestir que acabamos de hacer con la tarjeta en una tienda son ejemplos de cargos en cuenta.
Tipos de cargos en cuenta
Estos son algunos de los principales tipos de cargos en cuenta que existen:
- Domiciliación de recibos. El titular de la cuenta autoriza al banco a efectuar el pago de ciertos recibos, como la luz, la comunidad de vecinos o el teléfono móvil. En Banco Sabadell puedes contratar una cuenta online para domiciliar tu nómina y gestionar tus finanzas de forma más eficiente
- Transferencias y Bizum. El envío de dinero a un tercero, ya sea por transferencia o Bizum, tiene su reflejo en una disminución del saldo de la cuenta bancaria.
- Adeudos. La cuota de un préstamo o de una hipoteca o la prima anual de un seguro son ejemplos de adeudos bancarios.
- Retiradas de efectivo. Engloba todos los pagos que hacemos por medio de la tarjeta bancaria o por la retirada de efectivo en los cajeros automáticos.
¿Qué es un abono en cuenta?
Por su parte, un abono en cuenta es una anotación en una cuenta bancaria que implica un aumento en su saldo. El ingreso de un cheque o la recepción de una transferencia son algunos ejemplos de un abono en cuenta.
Tipos de abonos en cuenta
Los principales tipos de abono en cuenta son:
- Nómina. Habitualmente, el ingreso mensual de la nómina es uno de los mayores abonos en cuenta que se reciben y permite asegurar el pago de los principales gastos que tiene una persona.
- Transferencias y Bizum. Si un tercero realiza una transferencia o un Bizum a nuestra cuenta o efectúa un ingreso por medio de un cajero automático se consideran abonos en cuenta bancaria. Las transferencias que se reciben pueden ser puntuales (por ejemplo, si se ha vendido un artículo de segunda mano en una página web) o periódicas (como puede ocurrir si se tiene un piso alquilado).
- Cheques y efectivo. El ingreso de un cheque o de efectivo en nuestra cuenta en una oficina bancaria, a través de un cajero automático o de la app del banco también se consideran anotaciones en cuenta.
Principales diferencias entre un cargo y un abono en cuenta
En realidad, cargo y abono en una cuenta bancaria son términos completamente opuestos. Un cargo significa una disminución del saldo mientras que un abono refleja un aumento del dinero disponible en la cuenta. Todos los movimientos, así como el saldo de una cuenta bancaria, pueden consultarse en cualquier momento a través de la app o de la página web del banco.
En cualquier caso, es importante lograr que la suma de los abonos en una cuenta bancaria sea siempre mayor que la suma de los cargos. De este modo, el saldo será positivo, contribuyendo a mejorar la salud de las finanzas personales de su titular.
Fotografía de Freepik