matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ahorro, inversión y jubilación

Contratar un plan de pensiones, ¿qué tener en cuenta?

Carlos S. Ponz - Thu Aug 29 11:12:44 CEST 2024
Compartir

Existen ciertos elementos clave a la hora de elegir un plan de pensiones para intentar conseguir el ahorro esperado en el largo plazo.

Para intentar complementar nuestra futura pensión pública de jubilación existen diferentes productos de ahorro, siendo los más populares los planes de pensiones. 1Estos productos gozan de ciertos beneficios fiscales, además de ofrecer otras ventajas a sus partícipes, aunque cuentan con restricciones de liquidez que hay que tener presente. A continuación, te explicamos qué elementos hay que analizar antes de contratar un plan de pensiones.

Qué conviene analizar antes de contratar un plan de pensiones

Existen diversos aspectos que conviene tener presentes antes de suscribir un plan de pensiones:

  • Tipo de plan. Hay planes de pensiones que apuestan más por la renta variable y otros que tienen una vocación más conservadora a través de un mayor peso de la renta fija. Según el horizonte temporal de inversión y el perfil del ahorrador se puede escoger el plan de pensiones que mejor se ajuste a sus necesidades.
  • Capacidad de ahorro. La capacidad de ahorro de una persona va cambiando a lo largo de su vida. Por regla general, cuando se es más joven se dispone de una capacidad de ahorro menor al obtener unos ingresos más bajos mientras que, a medida que una persona va cumpliendo años, su salario tiende a aumentar. Los planes de pensiones permiten empezar ahorrando pequeñas cantidades que se podrán ir incrementando a medida que se mejoren las condiciones salariales.
  • Ahorro fiscal. Los planes de pensiones individuales tienen derecho a una desgravación máxima que sea la cifra más baja entre 1.500 euros o el 30% de los rendimientos del trabajo y actividades económicas. En cuanto a los planes de pensiones de empresa, puede aplicarse una desgravación de hasta 8.500 euros anuales.
  • Liquidez. Los planes de pensiones están pensados para el ahorro a largo plazo, por lo que no está previsto su rescate anticipado salvo en el caso de algunas contingencias especiales (como la invalidez o la incapacidad severa, el paro de larga duración, una enfermedad grave o pasados 10 años a partir de 2025).

Qué ventajas ofrecen los planes de pensiones

Además del ahorro fiscal, los planes de pensiones ofrecen otras ventajas a sus partícipes:

  1. Son hereditarios. Si el partícipe del plan de pensiones fallece antes de poder rescatarlo, sus descendientes o los herederos que haya designado libremente se convertirán en los beneficiarios del producto.

  2. Traspaso sin coste. Si se desea traspasar un plan de pensiones a otra entidad o cambiar a otro producto de la misma organización, el partícipe puede hacerlo sin que le suponga ningún coste extra. Además, es posible efectuar un traspaso total o parcial, de modo que podremos traspasar todos los ahorros de un plan a otro o simplemente una parte si así lo deseamos.

  3. Flexibilidad. Los planes de pensiones permiten a sus partícipes elegir en cualquier momento las aportaciones que quieren realizar, su cuantía y su periodicidad.

Puede interesarte: Instrumentos de ahorro para la jubilación, ¿dónde invertir?

Cómo contratar un plan de pensiones

Es posible contratar un plan de pensiones tanto de manera presencial como a través de Internet. Si se escoge hacerlo online, hay que disponer del servicio de banca a distancia. Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, contrata la Cuenta Online Sabadell y hazte cliente aquí de Banco Sabadell.

Antes de formalizar la contratación de un plan de pensiones, es preciso determinar el perfil de riesgo del cliente para conocer qué grado de tolerancia al riesgo tiene. 

Banco Sabadell comercializa un amplio abanico de planes de pensiones y otros productos pensados para el ahorro a largo plazo. Si lo necesitas, en cualquier momento puedes solicitar una cita con un especialista de Banco Sabadell aquí.
 

Compartir


Link
matricula-

Elige nuestros planes de pensiones

Y hazte con la opción que mejor se adapta a ti y cuenta con el asesoramiento de nuestros expertos siempre que lo necesites.

Conoce másConoce más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo