matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ayudas Europeas

¿Cómo acelerar tu proyecto con las ayudas europeas?

Carlos S. Ponz - Mon Oct 24 20:02:22 CEST 2022
Compartir

Los fondos europeos suponen un paso decisivo para acelerar la digitalización de una empresa, aunque es clave cumplir con los requisitos que se exige en cada convocatoria.

Las empresas tienen una gran oportunidad para potenciar su crecimiento gracias al fondo europeo Next Generation EU. En total, está dotado con 750.000 millones de euros, de los que España recibirá 140.000 millones. Este dinero será repartido, sobre todo, a compañías y a autónomos a través de las convocatorias que están publicando los Ministerios y las comunidades autónomas. El asesoramiento profesional es clave para cumplir con los requisitos formales para acceder a estas ayudas europeas.

Requisitos para acceder a los fondos europeos

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) español se estructura en torno a dos vectores principales. Por un lado, la transición ecológica aglutina un 37% del total de los fondos, mientras que la transformación digital absorbe un 33%. Además, hay otros dos ejes que completarán el reparto, y que son la igualdad de género y la cohesión social y territorial. El PRTR afirma que para poder acceder a las ayudas europeas y tener un mayor potencial de arrastre, las pequeñas y medianas empresas (pymes) deben, en la medida de lo posible, formalizar alianzas y consorcios, ya que de este modo es probable que consigan acelerar su crecimiento a través de las sinergias y de las estrategias compartidas.

En cuanto a los requisitos formales que debe cumplir una pyme que quiera presentarse a una convocatoria, cabe destacar los siguientes: no ocasionar un perjuicio significativo al medioambiente, responder a las características específicas de cada convocatoria, justificar debidamente la cuantía de las ayudas que se precisan y, en el caso de las subvenciones, cumplir con los requisitos recogidos en la Ley General de Subvenciones.

Programas europeos para las pymes

El componente número 13 del PRTR lleva por título ‘Impulso a la pyme’, y está centrado en el emprendimiento, en el crecimiento de estas compañías, en su digitalización e innovación, en el apoyo al comercio y en la internacionalización. En total, y hasta el año 2026, se van a publicar convocatorias que sumarán 4.894 millones de euros, organizadas en diferentes programas:

  • El Programa Kit Digital, que pretende promover la digitalización de las pymes y de los autónomos.
  • El Plan de Acción de Internacionalización 2023- 2024.
  • El Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI).
  • La Estrategia España Nación Emprendedora.

El Programa Kit Digital, dotado con 3.067 millones de euros, ya ha publicado tres convocatorias centradas en modernizar y digitalizar el tejido productivo nacional. En febrero de 2022, se dio a conocer la primera de ellas, destinada a las empresas de entre 10 y 49 empleados, que contó con un presupuesto de 500 millones de euros y que fijó la cuantía de cada bono digital en 12.000 euros. En septiembre, se abrió la segunda convocatoria para entidades de entre tres y hasta 10 empleados, que dispuso del mismo presupuesto, si bien los bonos digitales fueron en este caso de 6.000 euros. Y una tercera, abierta a finales de octubre, destinada a autónomos y microempresas de hasta dos trabajadores, en la que cada bono digital es de 2.000 euros.

Puede interesarte: Banco Sabadell te ayuda a descubrir las claves del fondo europeo Next Generation EU

El rol del sector bancario y de la colaboración público- privada

De acuerdo al Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, la distribución del fondo europeo Next Generation EU entre las empresas se efectuará mediante tres instrumentos principales:

Esto significa que la industria bancaria va a jugar un papel fundamental para cofinanciar las inversiones, canalizar las ayudas y ejercer un efecto de amplificación. En este contexto, el asesoramiento va a ser clave para que las pymes revisen adecuadamente sus estrategias, preparen sus estructuras financieras y su capacidad de endeudamiento de cara a las potenciales ayudas.

Los bancos, por lo tanto, son muy importantes tanto para complementar las necesidades económicas que tengan las empresas como para ofrecerles un servicio de información, de asesoramiento profesionalizado y de acompañamiento en el proceso que les aporte seguridad y confianza y les permita beneficiarse y aprovechar de manera óptima los fondos.

¿Quieres que un experto te aconseje sin ningún tipo de compromiso sobre qué le conviene más a tu empresa? Déjate asesorar por un especialista.

Fotografía de Panos and Marenia Stavrinos en Pexels.

Compartir


Link
matricula-

Descubre las ayudas europeas que impulsarán tu negocio

Nuestro equipo te acompaña paso a paso para identificar las mejores ayudas para ti y para que la gestión y la tramitación sean más sencillas.

Conoce más sobre los Fondos Next Generation EUConoce más sobre los Fondos Next Generation EU

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo