Descubre qué son y cómo aprovechar los préstamos verdes para financiar tus proyectos de manera sostenible.
Los préstamos verdes son parecidos a los préstamos convencionales, aunque cuentan con una diferencia significativa: se destinan a financiar iniciativas sostenibles que tengan un impacto positivo en el medio ambiente. A continuación, te explicamos en detalle en qué consisten y qué requisitos se piden para su concesión.
¿Qué es un préstamo verde o sostenible?
Los préstamos verdes se conceden a particulares y a empresas para financiar proyectos o iniciativas sostenibles, como adquirir un coche eléctrico o instalar paneles solares. Se llaman así porque se enmarcan dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En el caso de las empresas, para que un préstamo sea considerado verde debe contar con la verificación de un experto que así lo acredite, como es el caso de un consultor ambiental.
Tipos de préstamos verdes
- Préstamos verdes bilaterales, que se formalizan entre el banco y el beneficiario de la financiación, que es normalmente un particular.
- Préstamos verdes sindicados, en los que varias entidades financieras se agrupan para financiar el proyecto del receptor del dinero. Esta fórmula suele emplearse a la hora de financiar un gran proyecto empresarial.
- Línea de crédito revolving, que es, en líneas generales, una línea de crédito convencional pero centrada en uno o más proyectos sostenibles.
- Financiación de proyectos verdes, que consiste en la financiación de un proyecto sostenible incluyendo como garantía los activos de la empresa que lo solicita.
Beneficios más importantes de este tipo de préstamos
Un préstamo verde es ser muy similar a un préstamo a plazos estándar, ambos están referenciados a un tipo de interés y se tiene que devolver el dinero prestado junto a los intereses a través del pago periódico de cuotas; sin embargo, con el objetivo de incentivar este tipo de inversión, los préstamos verdes pueden llegar a contar con:
- Mayor cantidad de financiación.
- Tipo de interés más bajo.
- Menores comisiones.
Además, los préstamos verdes suelen contar con ciertos incentivos del Banco Central Europeo (BCE) para la promoción de los proyectos sostenibles y ecológicos, lo que puede favorecer que el banco decida conceder al cliente un préstamo verde con menores requisitos de solvencia que en el caso de un préstamo convencional.
Requisitos para solicitar un préstamo verde verde o financiación sostenible
El requisito fundamental para que se conceda un préstamo verde es que el dinero se vaya a utilizar con fines sostenibles, los cuales deben justificarse, por ejemplo, mediante una factura o a través de un presupuesto.
En el caso de los préstamos verdes para particulares, los requisitos son los mismos que para cualquier préstamo a plazos:
- Ser mayor de edad.
- Algunas entidades pueden poner ciertas condiciones de antigüedad como ser cliente desde hace más de 6 meses.
- Tener residencia en España.
Antes de conceder un préstamo verde a un particular, el banco realiza un estudio de viabilidad y de solvencia para valorar la capacidad de pago del solicitante. En este estudio, se evalúan, entre otros hitos, los ingresos, las deudas pendientes, los saldos de las tarjetas y el patrimonio personal. Además, antes de formalizar el contrato, con los documentos de la Información Normalizada Europea (INE) y con el contrato del préstamo dispondrás de las condiciones para que puedas analizarlas antes de tomar una decisión.
Puede interesarte: Elementos a tener en cuenta para solicitar un préstamo
En cuanto a los préstamos verdes para empresas, se deben tener en cuenta ciertos aspectos como:
- Explicar en detalle el uso que se dará a la financiación.
- Comunicar al banco los ODS que justifican la solicitud del préstamo.
- Demostrar que se podrá realizar un seguimiento en todo momento de los fondos recibidos a través del préstamo verde.
- Presentar informes periódicos de seguimiento que puedan remitirse a la entidad que ha aprobado el préstamo verde.
¿Cómo puedo utilizar un préstamo verde ecológico?
Cualquier persona puede plantearse solicitar un préstamo verde si cumple con los requisitos para su concesión. El dinero que reciba puede destinarlo a un amplio abanico de proyectos, como:
- Adquirir un vehículo eléctrico o híbrido enchufable.
- Reformar la vivienda habitual para que sea más eficiente.
- Instalar placas solares u otros dispositivos para la generación de energía renovable y su autoconsumo.
- Sustituir los electrodomésticos de la vivienda por otros que sean de bajo consumo.
- Mejorar la eficiencia energética de su comunidad de vecinos a través de, por ejemplo, la instalación de puntos de recarga o el cambio de la caldera.
En el caso de las empresas, los préstamos verdes pueden servir para:
- Financiar proyectos bajo criterios no sólo de rentabilidad económica sino también ASG (ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo).
- Mejorar la eficiencia energética de la oficina y del resto de instalaciones.
- Adquirir nuevos equipos de bajo consumo y menores emisiones.
- Impulsar la internacionalización a través de la participación en licitaciones en las que es imprescindible cumplir con ciertos requisitos de sostenibilidad y que ponen en marcha entidades como la Unión Europea (UE).
- Promover la investigación en el desarrollo de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.