matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Préstamos y financiación

Préstamos a largo plazo o a corto plazo: ¿cuál elegir?

Carlos S.Ponz  - Tue May 13 09:13:32 CEST 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

A la hora de solicitar financiación, una de las primeras decisiones a tener en cuenta es si se necesita un préstamo a largo plazo o a corto plazo. Esta elección depende principalmente del tiempo que se va a tardar en devolver el dinero prestado. Se trata de un factor clave, ya que influye tanto en la cuota mensual como en los intereses totales a pagar. A continuación, explicamos cómo afecta el plazo en un préstamo y qué características tiene cada modalidad.

¿Cómo influye el plazo en un préstamo?

A través de un préstamo, el banco presta a un cliente una determinada cantidad de dinero, acordando con él su devolución junto al abono de unos intereses en un plazo de tiempo determinado. Este plazo de devolución condiciona directamente:

  • El importe de las cuotas mensuales.
  • El coste total del préstamo, es decir, los intereses.

Por lo general:

  • Un préstamo a largo plazo implica cuotas más bajas, pero un mayor pago de intereses en total.
  • Un préstamo a corto plazo tiene cuotas más altas, pero permite pagar menos intereses.

Desde el punto de vista financiero, contar con cuotas más bajas puede ayudar a mantener la capacidad de endeudamiento dentro de los niveles recomendados. Es decir, no destinar más del 35% de los ingresos mensuales netos al pago de deudas. Por ello, al elegir el plazo de un préstamo, es fundamental tener en cuenta la capacidad de pago del titular, prestando atención tanto a la situación financiera actual como a la futura.

Características de los préstamos a largo plazo

Los préstamos a largo plazo son aquellos que tienen un plazo de devolución superior a un año. El ejemplo más habitual son las hipotecas (cuyo plazo de devolución puede llegar a los 30 años), pero también son préstamos a largo plazo los préstamos para estudiantes, aquéllos que se conceden para financiar la compra de un vehículo o una boda.

Es decir, que por regla general este tipo de financiación suele utilizarse para grandes inversiones que requieren un horizonte temporal más amplio. Entre sus principales ventajas cabe destacar:

  • Ofrecen mayor capacidad de financiación.
  • Cuotas proporcionalmente más bajas, al contar con un plazo de amortización más largo.
  • Contribuyen a una mayor estabilidad financiera del prestatario.

Es habitual que para conceder un préstamo a largo plazo el banco exija a la persona que lo solicita mayores garantías, dado que la financiación es también más elevada.

Características de los préstamos a corto plazo

Los préstamos a corto plazo son aquellos que suelen tener un plazo de devolución inferior a un año, como es el caso de los préstamos rápidos y de ciertos préstamos personales. Habitualmente se recurre a ellos para cubrir necesidades financieras inmediatas, es decir, cuando se necesita liquidez para afrontar un pago rápido, como una avería inesperada en casa o para financiar las vacaciones.

Dado que los préstamos a corto plazo suelen tener tipos de interés mayores que los préstamos a largo plazo, es importante comparar entre diferentes productos antes de contratar uno.

¿Contratar un préstamo a largo o a corto plazo?

Por lo tanto, la decisión entre un préstamo a corto o largo plazo depende de varios factores:

  • La cantidad de dinero que se necesita.
  • La capacidad de pago mensual.
  • El tiempo que se desea dedicar al pago de la deuda.
  • El objetivo del préstamo, es decir, si se trata de una necesidad de financiación inmediata o  de una inversión a largo plazo.

Teniendo en cuenta estos elementos, sería más adecuado escoger un préstamo a largo plazo en aquellos casos en los que se necesiten cuotas mensuales más reducidas y una mayor flexibilidad en el presupuesto y un préstamo a corto plazo para aquellas personas que tengan una necesidad de financiación más inmediata, que se puedan permitir cuotas más altas y que quieran pagar menos intereses.

¿Cómo solicitar al banco un préstamo a largo o a corto plazo?

Antes de solicitar un préstamo es importante comparar entre distintas opciones que pueden existir en el mercado. Una vez se ha tomado la decisión de contratarlo, hay que seguir los siguientes pasos con el banco:

1. Presentar la solicitud desde la banca online. Normalmente, sólo es necesario ser cliente y tener acceso a la banca digital.
2. Estudio de viabilidad. Antes de conceder el préstamo, el banco realiza un estudio de viabilidad y solvencia para valorar la situación financiera del solicitante. 
3. Firmar el contrato. Es el último paso. Antes de hacerlo, es importante leer todos los detalles, incluidos los documentos precontractuales como la Información Normalizada Europea (INE).

Fotografia de Freepik
matricula-

La financiación que necesitas

Solicita tu préstamo personal o línea de crédito de la manera más sencilla posible

Conoce másConoce más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 10/06/2025

Comprar una casa entre particulares: pasos y ventajas Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 06/06/2025

5 hábitos financieros para mejorar tu economía personal Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Empresas   - 04/06/2025

Financiación para empresas y autónomos: Diferentes opciones según tus necesidades Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo