matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

Me han ingresado dinero por error, ¿qué debo hacer?

Banco Sabadell, Publicidad - 04/03/2025
Compartir

Si en algún momento se detecta un ingreso de dinero por error en la cuenta bancaria, hay que advertir cuanto antes al banco de lo ocurrido. Además de poder devolver el dinero a su legítimo propietario, informar de un ingreso por error es una obligación legal ya que, en caso de no comunicarlo, se podría incurrir en un delito de apropiación indebida. A continuación, explicamos qué hacer si se recibe un ingreso por error en la cuenta bancaria y cómo evitar este tipo de problemas.

¿Qué hacer si se recibe un ingreso por error?

En el momento en el que se detecta un ingreso en la cuenta bancaria que podría ser erróneo, lo primero que hay que hacer es comprobar la cantidad que se ha recibido, la identidad del remitente y qué concepto ha introducido al realizar este envío de dinero. Para ello, lo más sencillo es entrar a través de la app o del servicio de banca digital en la cuenta bancaria, localizar el movimiento financiero del ingreso y verificar esta información. 

Comunicar un ingreso en mi cuenta bancaria por error

Si, después de hacer estas comprobaciones, se tiene la certeza de que se trata de un error, se deberá informar de inmediato al banco para tratar de subsanar esta incidencia lo antes posible. Desde el punto de vista jurídico, informar que se ha recibido una transferencia errónea es obligatorio, ya que, en caso contrario, se podría recibir una sanción económica o, si se tratase de una cantidad elevada, incluso una sanción mayor.

Hay que tener en cuenta que, cuando se ha realizado una transferencia a otra cuenta bancaria y el dinero ya se ha movido de la cuenta original, el banco del ordenante no tiene la posibilidad de anular la transferencia. Esto significa que, para que pueda devolverse el dinero a su legítimo propietario, en caso de haberse producido un error, lo más rápido es que sea el titular de la cuenta que ha recibido el ingreso quien lo comunique a su entidad para que esta pueda iniciar el procedimiento de devolución.

Además, es posible solicitar al banco que inmovilice la cantidad de dinero que se ha recibido para evitar así utilizarla por error y que esté disponible para su devolución. 

Cómo evitar problemas con ingresos bancarios incorrectos

Lo más adecuado para evitar realizar alguna operación financiera equivocada o detectar cuanto antes cualquier incidencia, como, por ejemplo, haber recibido una transferencia por error, es llevar a cabo una gestión activa de las finanzas personales. Esto es posible hacerlo a través de la app del banco, que permite estar al día de la situación de todos los productos y servicios que se tengan contratados.

Por ejemplo, con una cuenta online sin comisiones ni nómina, a través de la app es posible revisar en cualquier momento y lugar todos los movimientos bancarios, ya sean los ingresos (transferencias recibidas, Bizum, la nómina, etc.) como los gastos (pagos con las tarjetas bancarias, transferencias realizadas, recibos domiciliados, etc.). De esta forma, será mucho más sencillo detectar cualquier movimiento sospechoso, tanto desde el punto de vista de los ingresos como de los gastos.

¿Qué hacer si he realizado un ingreso por error en otra cuenta?

En el caso de haber realizado por error una transferencia y querer anularla, existen diferentes alternativas:

  • App. Tras acceder al perfil del usuario, hay que pedir la anulación y la solicitud de devolución en el apartado de transferencias. A partir de ahí, se deberán seguir los pasos que se soliciten.
  • Oficina bancaria. Es posible solicitar la cancelación de la transferencia en una sucursal del banco aportando todos los datos posibles de la operación.
  • Teléfono. A través del número de atención al cliente del banco.

Si la transferencia ya se ha procesado, para solicitar su devolución es posible:

  • Receptor. Hay que intentar contactar con quién ha recibido el dinero de la transferencia y pedir la restitución del capital. 
  • Banco receptor. Es posible solicitar al banco de quién ha recibido la transferencia equivocada iniciar un proceso interbancario para recuperar el dinero.
  • Vía judicial. Implica interponer una denuncia judicial por apropiación indebida contra el receptor de la transferencia errónea.

Para intentar evitar realizar una transferencia bancaria por error, es aconsejable verificar siempre los datos del destinatario, en especial, su nombre y el código IBAN o número de cuenta; incluir toda la información que pide para completar la transferencia, y cerciorarse de la cantidad de dinero que haya que transferir. 

Fotografía de Freepik
Compartir


Link
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - 14/04/2025

Bloqueo de cuenta bancaria: motivos y qué hacer Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 11/04/2025

¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Cuentas y tarjetas   - 11/04/2025

Adeudo en cuenta: qué es, cómo funciona y cómo obtener justificante Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo