matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Póliza de seguros: qué es y cómo funciona

Banco Sabadell, Publicidad - 27/05/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Contar con un seguro es una forma eficaz de aportar protección a uno mismo, a la familia y al patrimonio frente a posibles riesgos. Existen múltiples seguros para diferentes ámbitos y con diferentes coberturas en función de las necesidades de quien los contrata. A continuación, explicamos en detalle qué es una póliza de seguro y por qué es clave entender su funcionamiento para tomar decisiones financieras y elegir los seguros para particulares más adecuados en cada situación.

¿Qué es una póliza de seguro y qué elementos la componen?

Una póliza de seguro es un contrato entre una persona (que recibe el nombre de tomador) y una aseguradora, mediante el cual ésta última se compromete a indemnizar o prestar un servicio al asegurado en caso de que ocurra un siniestro. A cambio, el tomador realiza el pago de una prima.

Los elementos clave de una póliza de seguro son:

  • Tomador: la persona que contrata el seguro.
  • Asegurado: la persona cubierta por el seguro, que puede ser la misma que el tomador u otra persona que éste asigne.
  • Beneficiario: es quien recibirá la prestación o indemnización.
  • Prima: el precio que abona el tomador a la aseguradora por el seguro contratado.
  • Coberturas: son los riesgos que cubre la póliza de seguro. A la hora de contratar un seguro, la mayoría ofrece coberturas básicas y coberturas opcionales, de tal forma que el tomador pueda ajustar el seguro a sus necesidades.
  • Exclusiones y limitaciones: son aquellas situaciones o límites que no están cubiertos por el seguro.

Tipos de pólizas de seguro: ¿cuál necesitas según tu situación?

Existen diversos tipos de pólizas de seguro en función del riesgo que cubren. La elección de una u otra dependerá de las necesidades personales, familiares, patrimoniales o profesionales. Es importante conocer las diferencias para tomar la decisión más acertada. 

Póliza de seguro de salud

Un seguro de salud permite el acceso a servicios médicos privados mediante el pago de una prima periódica. Este tipo de póliza está pensada para aquellos que desean contar con una atención sanitaria más ágil, personalizada y con acceso a una amplia red de profesionales.

Dentro de las coberturas de un seguro de salud destacan las consultas médicas primarias y de especialistas, pruebas diagnósticas, hospitalización y cirugía y urgencias. Además, algunas pólizas de salud incluyen otras coberturas adicionales como un seguro dental, asistencia por video consulta y atención internacional. Y también es posible contratar un seguro de salud para mayores, dirigido para personas mayores de 60 años. 

Póliza de seguro de vida y accidentes

Un seguro de vida protege económicamente a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento del asegurado, garantizando una prestación económica que aporte tranquilidad a la familia. Se trata de un seguro recomendable para personas con cargas familiares, titulares de hipotecas o aquellos que deseen dejar un respaldo financiero a sus seres queridos. Entre las principales ventajas del seguro de vida destacan la tranquilidad que ofrece ante imprevistos y la posibilidad de incluir coberturas adicionales (como invalidez o enfermedades graves).

Póliza de seguro de hogar

El seguro de hogar es uno de los más contratados, ya que protege una de las inversiones más importantes: la vivienda. Este tipo de póliza cubre los daños que puedan producirse en el inmueble y en los bienes que contiene, así como la responsabilidad civil del asegurado ante terceros. Las coberturas básicas de una póliza de hogar suelen ser:

  • Daños materiales por incendios, robos, fugas de agua o cortocircuitos.
  • Daños a terceros, como filtraciones de agua a pisos inferiores.
  • Asistencia en el hogar, con servicios de cerrajería y fontanería, entre otros.

Además, algunas aseguradoras permiten incluir coberturas opcionales para que el seguro de hogar se adapte lo máximo posible a cada situación particular, como rotura de electrodomésticos o protección contra ocupación ilegal.

Póliza de seguro de coche

Es posible contratar diferentes tipos de pólizas de seguro para vehículos, en función de sus coberturas. Entre las diferentes modalidades, destacan el seguro obligatorio de responsabilidad civil, el seguro a terceros ampliado o el seguro de coche a todo riesgo, siendo esta última una de las más completas para proteger el vehículo. La elección dependerá de múltiples factores. 

  • El tipo de vehículo.
  • La antigüedad del coche.
  • El valor del vehículo.
  • El uso que se le da (diario, ocasional, profesional, etc.). 

Elegir la póliza adecuada garantiza la tranquilidad del propietario ante posibles imprevistos en la carretera y, según el tipo de cobertura, también los daños propios.

Póliza de seguro de coche a todo riesgo

Un seguro de coche a todo riesgo ofrece una protección completa al asegurado, ya que cubre tanto los daños ocasionados a terceros como los daños propios sufridos por el vehículo, incluso en aquellos casos en los que el responsable es el propio conductor. 

A diferencia de las pólizas a terceros, este tipo de seguro proporciona una mayor cobertura frente a imprevistos como colisiones, actos vandálicos o fenómenos naturales. Se trata de un seguro clave para vehículos nuevos o de alta gama, así como para conductores que buscan la máxima tranquilidad.

Póliza de seguro de decesos

La póliza de decesos garantiza la cobertura de los principales gastos y gestiones derivados del fallecimiento del asegurado. Entre sus coberturas más habituales se incluyen los gastos funerarios, las gestiones administrativas y el apoyo psicológico a seres queridos. Además, también pueden recoger coberturas en viajes, como los gastos de urgencia en caso de enfermedad grave o la repatriación. Este tipo de póliza tiene como objetivo aportar tranquilidad económica y emocional a las familias ante este tipo de situaciones, permitiéndoles centrarse en el duelo sin preocupaciones adicionales.

¿Cómo elegir la póliza de seguro adecuada para ti?

A la hora de contratar un seguro, es fundamental evaluar una serie de elementos clave para garantizar que la póliza cubre las necesidades del asegurado. Entre estos elementos destacan: 

  • Analizar en detalle las necesidades reales de protección.
  • Leer detenidamente las condiciones generales y particulares.
  • Consultar con un asesor especializado para resolver las posibles dudas.
Fotografía de Freepik
matricula-

Protege lo que más quieres

Descubre nuestros seguros de salud, hogar, auto, vida y accidentes, y decesos.

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 10/06/2025

Comprar una casa entre particulares: pasos y ventajas Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 06/06/2025

5 hábitos financieros para mejorar tu economía personal Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Empresas   - 04/06/2025

Financiación para empresas y autónomos: Diferentes opciones según tus necesidades Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo