Contar con un seguro es una forma eficaz de aportar protección a uno mismo, a la familia y al patrimonio frente a posibles riesgos. Existen múltiples seguros para diferentes ámbitos y con diferentes coberturas en función de las necesidades de quien los contrata. A continuación, explicamos en detalle qué es una póliza de seguro y por qué es clave entender su funcionamiento para tomar decisiones financieras y elegir los
Una póliza de seguro es un contrato entre una persona (que recibe el nombre de tomador) y una aseguradora, mediante el cual ésta última se compromete a indemnizar o prestar un servicio al asegurado en caso de que ocurra un siniestro. A cambio, el tomador realiza el pago de una prima.
Los elementos clave de una póliza de seguro son:
Existen diversos tipos de pólizas de seguro en función del riesgo que cubren. La elección de una u otra dependerá de las necesidades personales, familiares, patrimoniales o profesionales. Es importante conocer las diferencias para tomar la decisión más acertada.
Un
Dentro de las coberturas de un seguro de salud destacan las consultas médicas primarias y de especialistas, pruebas diagnósticas, hospitalización y cirugía y urgencias. Además, algunas pólizas de salud incluyen otras coberturas adicionales como un seguro dental, asistencia por video consulta y atención internacional. Y también es posible contratar un
Un seguro de vida protege económicamente a los beneficiarios designados en caso de fallecimiento del asegurado, garantizando una prestación económica que aporte tranquilidad a la familia. Se trata de un seguro recomendable para personas con cargas familiares, titulares de hipotecas o aquellos que deseen dejar un respaldo financiero a sus seres queridos. Entre las principales
El
Además, algunas aseguradoras permiten incluir coberturas opcionales para que el seguro de hogar se adapte lo máximo posible a cada situación particular, como rotura de electrodomésticos o protección contra ocupación ilegal.
Es posible contratar diferentes tipos de pólizas de seguro para vehículos, en función de sus coberturas. Entre las diferentes modalidades, destacan el seguro obligatorio de responsabilidad civil, el seguro a terceros ampliado o el seguro de coche a todo riesgo, siendo esta última una de las más completas para proteger el vehículo. La elección dependerá de múltiples factores.
Elegir la póliza adecuada garantiza la tranquilidad del propietario ante posibles imprevistos en la carretera y, según el tipo de cobertura, también los daños propios.
Un
A diferencia de las pólizas a terceros, este tipo de seguro proporciona una mayor cobertura frente a imprevistos como colisiones, actos vandálicos o fenómenos naturales. Se trata de un seguro clave para vehículos nuevos o de alta gama, así como para conductores que buscan la máxima tranquilidad.
La póliza de decesos garantiza la cobertura de los principales gastos y gestiones derivados del fallecimiento del asegurado. Entre sus coberturas más habituales se incluyen los gastos funerarios, las gestiones administrativas y el apoyo psicológico a seres queridos. Además, también pueden recoger coberturas en viajes, como los gastos de urgencia en caso de enfermedad grave o la repatriación. Este tipo de póliza tiene como objetivo aportar tranquilidad económica y emocional a las familias ante este tipo de situaciones, permitiéndoles centrarse en el duelo sin preocupaciones adicionales.
A la hora de contratar un seguro, es fundamental evaluar una serie de elementos clave para garantizar que la póliza cubre las necesidades del asegurado. Entre estos elementos destacan:
Descubre nuestros seguros de salud, hogar, auto, vida y accidentes, y decesos.