matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Mejores zonas para vivir en Granada

Banco Sabadell, Publicidad - Wed Jun 11 09:29:45 CEST 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Elegir entre las mejores zonas para vivir en Granada es una decisión clave para aquellas personas que desean comprar una vivienda y contratar una hipoteca en la ciudad andaluza. Para facilitar esta elección, es recomendable utilizar un simulador de hipotecas online y así descubrir cómo podría ser la futura hipoteca en función de la vivienda y su localización, marcando Granada como ciudad en el propio simulador. A continuación, explicamos cómo elegir la mejor ubicación para vivir en Granada.

¿Cuáles son los mejores barrios de Granada?

Granada cuenta con una amplia variedad de barrios que se adaptan a distintos estilos de vida, desde el encanto patrimonial hasta zonas modernas con multitud de servicios. Con sus más de 200.000 habitantes, la ciudad destaca por grandes monumentos como la Alhambra. Su amplio patrimonio histórico, su cercanía a las montañas de Sierra Nevada y a la conocida Costa Granadina, la convierten en un punto clave de atracción turística. El precio medio de una vivienda es de 2.422 euros por m2, según los datos de Idealista.

Centro histórico de Granada: el Albaicín y el Realejo

El centro histórico de Granada, con el Albaicín y el Realejo, destaca por su arquitectura tradicional, calles empedradas y unas espectaculares vistas a la Alhambra. Se trata de dos zonas ideales para quienes valoran el patrimonio cultural y desean vivir en un entorno singular y lleno de historia. El precio medio por metro2 de vivir en el Albaicín es de 2.502 euros, algo inferior que los 2.775 euros por metro2 que cuesta vivir en el Realejo.

Zonas residenciales modernas: Zaidín, La Chana y Beiro

En contraste con el centro, barrios como Zaidín, La Chana y Beiro ofrecen un estilo de vida más moderno y funcional. Son ubicaciones ideales para familias con hijos y profesionales, que buscan tranquilidad y vivir no muy lejos del centro. Cuentan con amplias avenidas, espacios verdes, centros de salud, instalaciones deportivas y colegios. Además, disponen de una buena conexión con el resto de la ciudad y precios generalmente más accesibles en torno a los 2.000 euros por metro2.

Obra nueva en Granada

El mercado de obra nueva en Granada está en auge, sobre todo en aquellos barrios en expansión y en las zonas del área metropolitana. Comprar una casa de nueva construcción en esta ciudad del sur de España tiene ventajas como una mayor eficiencia energética, disponer de materiales modernos y una menor necesidad de reformas.

El centro de Granada

A pesar de que el centro histórico de cualquier ciudad cuenta con un mayor protagonismo de vivienda antigua, también es posible encontrar promociones de obra nueva en zonas adyacentes o rehabilitadas. Este tipo de inmuebles combinan la comodidad que ofrecen las construcciones modernas con el privilegio de vivir en el centro.

El área metropolitana de Granada

El área metropolitana de Granada incluye municipios como Maracena, Las Gabias o Churriana de la Vega que ofrecen viviendas de obra nueva con precios competitivos y entornos tranquilos, sin renunciar a la cercanía con la ciudad gracias a una buena red de transporte público y vías de acceso.

¿Cómo elegir la mejor zona para vivir en Granada?

A la hora de elegir en qué barrio de una ciudad se desea vivir, es importante tener presentes los factores que se valoran al comprar una vivienda que van mucho más allá de la ubicación. Entre estos elementos destacan: los ahorros con los que se cuenta para comprar una casa, la solvencia económica de los compradores o si se compra una vivienda nueva o para reformar.

Además, es clave tener claro que optar por una ubicación u otra influye directamente en el precio y, por lo tanto, en el tipo de hipoteca, en caso de necesitar financiación para la compra del inmueble.

En definitiva, Granada ofrece una amplia variedad de opciones, desde las viviendas con encanto del centro hasta urbanizaciones modernas en zonas del área metropolitana. Con la información adecuada, herramientas como un simulador de hipotecas y la ayuda de un gestor del banco es posible encontrar la mejor opción según las necesidades particulares.

Fotografía de Freepik

matricula-

Simula tu hipoteca ahora y descubre cuál se adapta mejor a ti

Accede a nuestro simulador y descubre las mejores condiciones para tu préstamo.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo