matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ayudas Europeas

El sector turístico y el fondo Next Generation EU

Carmen Urraca, Directora de Fondos Europeos de Banco Sabadell - Wed Jan 24 20:02:22 CET 2024
Compartir

El turismo está evolucionando hacia un modelo más digitalizado y sostenible, potenciando su competitividad.

El turismo es una industria estratégica para la economía española, y es un referente en cuanto a contribución al producto interior bruto (PIB), generación de empleo y desarrollo social. Desde hace algunos años, está sumido en un importante proceso de transformación hacia un modelo más moderno, digitalizado y sostenible, en el que las ayudas del fondo europeo Next Generation EU pueden resultar decisivas para impulsar su competitividad. De acuerdo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) elaborado por el Gobierno, el sector turístico recibirá hasta el año 2026 3.400 millones de euros en ayudas, lo que supone alrededor de un 5% de los 69.500 millones de euros en subvenciones que recibirá España procedentes de los fondos europeos.

Un turismo más sostenible

Según Carmen Urraca, directora de Fondos Europeos de Banco Sabadell, los retos más significativos que tiene que afrontar el turismo español son la sostenibilidad (que recibirá un 57% del total de las ayudas que obtendrá el sector turístico a través de las convocatorias del PRTR) y la digitalización (que absorberá el 10% de los fondos).

El Plan de Modernización y Competitividad del sector turístico incluido en el PRTR tiene como prioridad mantener el liderazgo de España en competitividad turística, a la vez que estimular la reactivación del sector y la modernización de su cadena de valor. Para lograrlo, se prevé potenciar los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos turísticos y se favorecerá una distribución más equitativa de los beneficios y de las cargas del turismo por todo el territorio.

En palabras de Urraca, “el PRTR incorpora, entre otras, inversiones destinadas a la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, la aprobación de planes de sostenibilidad en destinos turísticos o la financiación de proyectos de eficiencia energética y economía circular. El sector turístico, además, podrá beneficiarse de algunos componentes transversales del PRTR, como el de impulso a las pequeñas y medianas empresas (pymes) o de aspectos relacionados con la formación”.

Puede interesarteLos 20 programas de inversión del Plan de Recuperación

Mayor competitividad

Una de las partidas del sector turístico que más recursos va a utilizar del fondo europeo Next Generation EU será la destinada a la mejora de la competitividad, que focalizará el 27% del presupuesto. En este sentido, la eficiencia energética y la sostenibilidad serán clave para mejorar la estructura de costes y la cuenta de explotación del turismo. Entre los proyectos que más están poniendo en marcha las empresas sobre estos ámbitos, destaca la sustitución de sistemas energéticos por otros más limpios y eficientes; los cambios de iluminación, cubiertas y envolventes; la climatización; los sistemas de comunicación; o todo lo relativo a la mejora de la movilidad.

De acuerdo a José María Martín Rigueiro, director de negocio turístico de Banco Sabadell, “esta es una industria muy profesionalizada y sensibilizada con todo lo relacionado con la eficiencia energética y la sostenibilidad, y toda esta inversión y esfuerzo va a permitir al sector turístico impulsar su crecimiento con mayores garantías de éxito”. Además, este experto subraya como una importante fortaleza “su peso internacional”, ya que “el turismo ha sido un adelantado a su tiempo, y esto supone una enorme ventaja a la hora de estructurar nuevos proyectos y poder llevarlos a cabo”.

Por su parte, Urraca asegura que todas estas inversiones “supondrán un apoyo fundamental para que los destinos turísticos y los establecimientos hoteleros puedan afrontar los retos existentes y seguir posicionando el sector turístico español como un referente a escala internacional”.

A finales de 2022, por ejemplo, se publicó una convocatoria para proyectos de eficiencia energética y economía circular en empresas turísticas, dirigida por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y vehiculada por las comunidades autónomas. Está dirigida tanto a personas físicas como jurídicas que sean propietarias de edificios existentes destinados al alojamiento turístico, como a compañías que directamente sean las explotadoras de estos edificios. El presupuesto total de esta convocatoria fue de 170 millones de euros.

Puede interesarteBanco Sabadell te ayuda a descubrir las claves del fondo europeo Next Generation EU

Para acceder y obtener las ayudas europeas, es importante que las empresas cuenten con el asesoramiento profesional adecuado. Por ello, es fundamental contar con un experto, como el gestor del banco, que ofrece información, asesoramiento y acompañamiento a las compañías, aportándoles tranquilidad y certidumbre para beneficiarse lo mejor posible de estos fondos.

¿Quieres que un experto te aconseje sin ningún tipo de compromiso sobre qué le conviene más a tu empresa? Déjate asesorar por un especialista.

Fotografía de Gustavo Fring en Pexels

Compartir


Link
matricula-

Descubre las ayudas europeas que impulsarán tu negocio

Nuestro equipo te acompaña paso a paso para identificar las mejores ayudas para ti y para que la gestión y la tramitación sean más sencillas.

Conoce más sobre los Fondos Next Generation EUConoce más sobre los Fondos Next Generation EU

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo