Una comunidad de propietarios puede solicitar un préstamo para financiar gastos extraordinarios, como una reforma, la realización de obras para la mejora de la eficiencia energética o, incluso, para atender deudas. Para poder solicitar un préstamo, una comunidad de vecinos necesita cumplir algunos requisitos y realizar una serie de pasos que detallamos a continuación.
Cualquier comunidad de vecinos puede intentar solicitar un
Una vez se tenga el visto bueno de todos los propietarios, el administrador tiene que realizar una serie de actividades previas a la solicitud del préstamo, como la elección del banco y la preparación de la documentación necesaria para completar el proceso de solicitud. Y, de nuevo, antes de que se pida formalmente el préstamo, una mayoría de los propietarios que acudan a la junta tendrá que dar su visto bueno.
Además de la aprobación mayoritaria por parte de la junta de vecinos de la comunidad, para poder pedir un préstamo una comunidad de propietarios tiene que cumplir los siguientes requisitos:
La principal ventaja para una comunidad de vecinos de solicitar un préstamo es poder financiar con rapidez una inversión o un gasto. Sin embargo, es importante tener presente que se trata de una deuda que afecta a todos los propietarios, por lo que conviene informarles en detalle y estructurar un plan de pagos proporcional a la vivienda que poseen.
En cualquier caso, obtener financiación a través de un préstamo puede ser clave para que una comunidad pueda afrontar una reforma que sea necesaria para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Siempre, eso sí, que no se corra el riesgo de aumentar en exceso el nivel de endeudamiento de la comunidad, algo que podría condicionar las decisiones que se tuvieran que tomar en el futuro.
Entre las razones más habituales para que una comunidad de vecinos pida un préstamo cabe destacar:
Remodelar la fachada o acondicionar las zonas comunes para favorecer el paso de personas con movilidad reducida o de ancianos son algunos de los motivos que pueden llevar a una comunidad de propietarios a solicitar un préstamo para realizar una obra o reforma.
Algunos bancos, como es el caso de Banco Sabadell, ofrecen
Una comunidad de vecinos puede solicitar un préstamo para cubrir deudas. Sin embargo, es importante que esta solicitud tenga el mayor apoyo posible por parte de todos los propietarios y que se les explique bien el coste económico que tendrá para la comunidad.
Fotografía de FreepikDescubre los préstamos para empresas y autónomos que se adaptan a tus necesidades