matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Préstamos y financiación

¿Cómo financiar las compras en Black Friday?

Carlos S.Ponz  - 11/11/2024
Compartir

En los últimos años, Black Friday se ha popularizado en España gracias a los descuentos que muchas marcas y comercios ofrecen, lo que ha provocado que muchos consumidores esperen a esta fecha para realizar algunas de sus compras más importantes. Planificar los gastos que se van a realizar permite evitar llevarse más adelante sorpresas económicas desagradables. De esta forma, será posible conocer el dinero disponible para gastar y si es necesario solicitar financiación, por ejemplo, a través de un préstamo. A continuación te contamos todas las alternativas que existen para financiar tus compras en Black Friday.

¿Cómo planificar las compras del Black Friday? 

Al igual que sucede en otras épocas del año en las que se suele incrementar el gasto en compras, como la Navidad, es recomendable llevar a cabo una planificación financiera que permita mantener nuestro nivel de solvencia económica. Entre los principales consejos para planificar las compras del Black Friday cabe destacar:

  • Elaborar una lista de la compra. Antes de que llegue el Black Friday hay que concretar qué es lo que se quiere comprar y así evitar posibles tentaciones.
  • Ceñirse a un presupuesto. Con independencia de si luego se va a recurrir a financiación externa, es importante decidir qué límite máximo de dinero se destinará a las compras en el Black Friday.
  • Buscar y comparar. Es habitual que muchos comercios online publiquen sus ofertas y descuentos antes del Black Friday. De este modo, podremos comparar los precios de los productos que queremos y elegir aquellos que resulten más económicos.
  • No esperar al último minuto. Una vez que se tenga decidido lo que se va a comprar hay que adquirirlo en cuanto se lleve a cabo el descuento en el Black Friday. De este modo, se evitará que pueda agotarse y se tenga que acudir a otra tienda.
  • Estudiar todas las opciones de financiación. Existe una amplia variedad de opciones para poder financiar las compras en Black Friday. Antes de decantarse por una de ellas, hay que analizar cuál se ajusta mejor a la situación económica de cada comprador.

Préstamos para financiar las compras del Black Friday 

Existen distintos tipos de préstamos que pueden solicitarse para financiar las compras del Black Friday. 

Tipos de préstamos para Black Friday

  • Préstamos a plazosPermiten a las personas que lo solicitan obtener la cantidad de dinero que necesita para financiar algún gasto importante, como la adquisición de un coche o la compra de un electrodoméstico.
  • Préstamos rápidos. Aportan liquidez de manera casi inmediata aunque su cuantía suele ser inferior a la de otros préstamos. Habitualmente, cuentan con un tipo de interés más elevado y un plazo de devolución más corto que otros préstamos.
  • Préstamos preconcedidosSon unos préstamos que el banco ofrece a algunos de sus clientes sin necesidad de solicitarlos previamente, gracias a su perfil financiero. Su proceso de tramitación es más rápido y sencillo.
  • Préstamos para jóvenes. Están diseñados específicamente para este colectivo, ofreciendo condiciones adaptadas a las necesidades propias de esta edad. Estos préstamos suelen estar dirigidos a jóvenes de entre 18 y 30 años.

Para solicitar estos u otros préstamos hay que cumplir ciertos requisitos, como ser mayor de edad, tener la residencia en España y, en ocasiones, tener al menos seis meses de antigüedad como cliente del banco. 

Cualquiera de estos préstamos se puede solicitar online desde la página web del banco o a través de la app. Para completar la solicitud, hay que aportar cierta información para que el banco pueda realizar un estudio de viabilidad y de solvencia económica y valorar la capacidad de pago. El Banco de España recomienda que la capacidad de endeudamiento de una persona nunca supere el 35% de sus ingresos netos.

¿Existen otras alternativas para financiar las compras del Black Friday? 

Además de a través de un préstamo, es posible financiar las compras del Black Friday por medio de otras alternativas, como:

  • Tarjeta de crédito. Es posible fraccionar o aplazar cualquier pago a través de la tarjeta de crédito y gestionarlo por medio de la app del banco.
  • Nómina. Algunos bancos permiten solicitar un anticipo de la nómina, lo que permite obtener un dinero extra para efectuar las compras del Black Friday.

Existen también comercios que ofrecen la posibilidad de pagar a plazos sin ninguna comisión. En cualquier caso, es importante previamente informarse de las condiciones.

 Fotografía de Freepik

Compartir


Link
matricula-

La financiación que necesitas

Solicita tu préstamo personal o línea de crédito de la manera más sencilla posible

Conoce másConoce más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - 14/04/2025

Bloqueo de cuenta bancaria: motivos y qué hacer Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 14/04/2025

¿Qué es la doble garantía hipotecaria y cómo funciona? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 11/04/2025

¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo