matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ahorro, inversión y jubilación

¿Cómo aplicar el reto del céntimo para ahorrar?

Banco Sabadell, Publicidad - 13/06/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

El ahorro es uno de los pilares fundamentales para tener una buena salud financiera. Para fomentarlo, es posible poner en práctica diferentes sistemas de ahorro, como es el caso del reto del céntimo. A través de este método de ahorro se intenta ahorrar sin esfuerzo con el objetivo de alcanzar determinadas metas, como puede ser un viaje. A continuación, explicamos en qué consiste el reto del céntimo y los motivos que le han llevado a convertirse en un sistema de ahorro personal popular en los últimos años.

¿Qué es el reto del céntimo y cómo funciona?

El reto del céntimo es un método de ahorro progresivo que consiste en ir guardando una cantidad de dinero cada día, aumentando en un céntimo diario el ahorro de la jornada anterior. Es decir, que si el primer día se ahorra un céntimo de euro, el segundo se guardarán dos céntimos, el tercero, tres, y así sucesivamente. En un año de ahorro constante y diario, el día 365 se ahorrarán 3,65 euros y, en todo el año, se habrá acumulado un ahorro de 667,95 euros. Además de para el ahorro a largo plazo, este sistema puede ayudar a afrontar con mayor tranquilidad momentos delicados en el año, como suele ser la cuesta de enero.

Beneficios del reto del céntimo para tu salud financiera 

Entre los principales beneficios de poner en práctica el reto del céntimo para la salud financiera cabe destacar:

  • Sencillez. Es fácil de aplicar en la rutina diaria.
  • Progresividad. El ahorro se incrementa de un modo gradual.
  • Motivación. Al aumentar muy poco a poco la cantidad de ahorro diario, es posible que la persona que pone en práctica este método se motive de manera constante.
  • Esfuerzo económico. Cualquier persona puede poner en marcha este sistema de ahorro, empezando el primer día por un céntimo de euro sin comprometer con ello sus finanzas y pudiendo llegar a final de mes.
  • Adaptabilidad. Según el objetivo económico final que se haya marcado, será posible adaptar las aportaciones para conseguirlo en un plazo de tiempo razonable.

Métodos de ahorro para maximizar el reto del céntimo

Para intentar maximizar el reto del céntimo, es posible implementar algunas medidas para potenciar el ahorro, como por ejemplo:

  • Aumentar la cantidad inicial. Es decir, en vez de comenzar el primer día con un céntimo, es posible optar por un valor mayor, como cinco o 10 céntimos, lo que acelerará el crecimiento del ahorro.
  • Automatizar el ahorro. A través de la app del banco es posible fijar transferencias bancarias automáticas para que la cantidad correspondiente se transfiera de la cuenta corriente a una cuenta de ahorro que genere intereses.
  • Combinar con otros métodos de ahorro. Puede ser una buena idea utilizar a la vez el reto del céntimo con otros sistemas de ahorro, como el método 50/30/20 o el método de ahorro en 52 semanas

Herramientas digitales para facilitar el reto de los 365 días de ahorro

La app del banco permite administrar los gastos y crear rutinas de ahorro personalizadas. Estas rutinas ayudan a ahorrar sin darse cuenta, de forma sencilla y eficaz. Entre las opciones para favorecer el ahorro que se pueden lograr a través del banco cabe destacar:

  • Transferencias automáticas. Es posible configurar transferencias automáticas desde la cuenta corriente a la cuenta de ahorro, creando reglas para que se transfiera una cantidad cada vez que, por ejemplo, llueva en una ciudad específica. 
  • Redondeo automático. Las compras que se realicen con la tarjeta se pueden redondear automáticamente, transfiriendo el resto a la cuenta de ahorro.
  • Rutinas periódicas. También se pueden establecer transferencias automáticas a la cuenta de ahorro en intervalos regulares (por ejemplo, cada semana o cada mes).

¿Cuál es el mejor método de ahorro para ti?

En general, cualquier método de ahorro permite administrar los ingresos y ahorrar día a día para guardar una parte y alcanzar metas futuras, como un viaje, una compra o complementar un fondo de emergencia. Existen diferentes métodos de ahorro además del reto del céntimo, como por ejemplo: 

  • Regla 50-30-20. Propone dividir los ingresos en un 50% para gastos necesarios, un 30% para deseos y un 20% para el ahorro. 
  • Método Kakebo. A través de un diario de gastos detallado se intentan identificar y reducir gastos innecesarios. 
  • Regla de los 30 días. Consiste en ahorrar una cantidad creciente de dinero cada día durante un mes, comenzando con una suma pequeña, por ejemplo, el día uno 1€, e incrementándola gradualmente hasta llegar a 30€ el día 30 del mes.
  • Método de ahorro inverso: es una variante del de 52 semanas pero se empieza ahorrando 52€ y se termina en 1€.
  • Teoría de los Cubos. En este método se organiza el ahorro dividiendo el dinero en distintas categorías o cubos según los objetivos financieros, como por ejemplo, un cubo para gastos esenciales, otros para los destinados al ocio, otro para la jubilación, etc.
Fotografía de Pixabay
matricula-

Empieza a ahorrar desde hoy

Descubre nuestras opciones de ahorro adaptadas. Encuentra la tuya sea cual sea tu perfil de ahorrador. 

Conoce másConoce más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo