matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Empresas

Claves para la sostenibilidad de las pymes

Carlos S. Ponz - Thu Jun 16 11:49:38 CEST 2022
Compartir

La sostenibilidad es ya una materia clave para las empresas, aunque precisa de métricas para lograr un impacto positivo en la reputación y en la rentabilidad.

La sostenibilidad es uno de los principales catalizadores de la transformación global que experimentan actualmente las empresas y que promueven consumidores cada vez más informados y exigentes, que demandan un mayor compromiso social. Las empresas que cuentan con una estrategia ESG (environmental, social and governance) están mejor valoradas ya que, a largo plazo, se traduce en una mejor reputación y en un importante incremento de su rentabilidad. Pero, ¿cómo impulsar la sostenibilidad en una pequeña y mediana empresa (pyme)?

Tal y como afirma Matteo Ghezzi, director de Estrategia ESG en Banco Sabadell, en el webinar ‘Sostenibilidad en clave de pyme: ventajas en la medición y diagnóstico de su impacto’, organizado a través de HUB Empresa de Banco Sabadell, “es importante realizar un diagnóstico previo en cada compañía antes de abordar una estrategia sobre sostenibilidad, analizando cuáles de sus actividades tienen un impacto positivo en el medioambiente y en los ecosistemas, qué acciones apoya la sociedad y de qué modo la toma de decisiones sigue los principios de transparencia y de ética”.

“La sostenibilidad está alineada con la rentabilidad, puesto que los principios de sostenibilidad pueden ser palanca clave para la reducción de costes”, Ghezzi, Banco Sabadell

Además, señala que “la sostenibilidad está alineada con la rentabilidad, puesto que los principios de sostenibilidad pueden ser palanca clave para la reducción de costes”. Para subrayar esta afirmación, Ghezzi pone como ejemplo la instalación de placas fotovoltaicas por parte de muchas compañías en los últimos años, hecho que hoy, debido al auge en los precios de la energía, supone un ahorro significativo en la cuenta de resultados.

En cualquier caso, este experto indica que “es importante que cada empresa conozca los riesgos derivados de la sostenibilidad para poder medir su impacto real. Si una compañía es capaz de evaluar el impacto del cambio climático, podrá hacer algo para prevenirlo”.

En esta línea, el director de Estrategia ESG en Banco Sabadell hace hincapié en “la importancia que tendrá la sostenibilidad en la aceleración hacia la transformación de las pymes”. En este punto, añade, “el asesoramiento en relación a los fondos europeos para impulsar la sostenibilidad será clave en los próximos años porque esta materia es, junto a la digitalización, el gran eje vertebrador de las convocatorias que ya se están publicando”.

Puede interesarte: Banco Sabadell te ayuda a descubrir las claves del fondo europeo Next Generation EU

Una clara apuesta por la sostenibilidad para crecer

Olga de Bergé, Co-fundadora & Directora de Impacto y Estrategia ESG en Hands-On Impact, también presente en el webinar, afirma que “aquellas empresas que creen que la sostenibilidad es una ventaja competitiva para crear negocio están en mejores condiciones para obtener una rentabilidad a largo plazo por ello”. Esta experta indica que la sostenibilidad va a afectar en los próximos años a todas las tipologías de sectores y a cualquier modelo de negocio, y que tendrá una importancia clave en los cuatro grandes asuntos que preocupan a todas las pymes: la captación y la retención del talento, su supervivencia y expansión, la financiación y el acceso al capital en un contexto de incertidumbre, y la generación de una cultura fuerte y un propósito y valores claros.

Por su parte, João Souza, Chief Customer Officer (CCO) de APlanet, incide en que “hay un importante espacio para que las pymes se incorporen a la sostenibilidad, pero tienen que tener presente que la sostenibilidad no es solo medioambiente sino también otras cuestiones críticas, como la igualdad de género o la promoción de los derechos humanos”.

De acuerdo a Souza, para que una estrategia de sostenibilidad tenga éxito en una pyme, debe contar con varios elementos clave, entre los que destaca el compromiso global de la entidad, analizar el contexto actual de una mayor regulación, valorar la demanda de los principales stakeholders como los clientes y los proveedores, estudiar las tendencias y las expectativas de su mercado, y desarrollar una estrategia de innovación empresarial que involucre a todo el capital humano de la organización. “Como muchas pymes son partes fundamentales de las cadenas de valor de grandes empresas, estas les obligan cada vez más a unirse a sus compromisos de sostenibilidad, lo que supone un acelerador para ellas”, concluye este experto.

En cualquier caso, es clave contar con el asesoramiento profesional de un gestor del banco ya que puede aconsejar sobre cómo implementar una estrategia de sostenibilidad en la empresa y acompañar en los procesos de financiación y de acceso a ayudas relacionadas con este ámbito.

¿Quieres que un experto te aconseje sin ningún tipo de compromiso sobre qué le conviene más a tu empresa en materia de sostenibilidad? Déjate asesorar por un especialista.

Fotografía de Gustavo Fring en Pexels

Compartir


Link

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo