¿Qué vivienda puedo comprar con mi sueldo?
Simula la hipoteca
Selecciona un caso o personaliza el tuyo
Carlos
María
Lucía y Alberto
Simulador
Ejemplos sobre qué casa te puedes permitir
Carlos, un joven de 31 años, quiere independizarse y está evaluando la compra de su primera vivienda.
María, después de varios años viviendo de alquiler, ha decidido dar el paso hacia la compra de su propia vivienda.
Lucía y Alberto, recién casados, están
entusiasmados por comenzar su vida juntos y buscan una nueva casa donde poder formar una familia.
Simula ahora tu hipoteca con Banco Sabadell y descubre tu cuota personalizada1
¿Te ayudamos a calcular tu hipoteca mixta, variable o fija, los gastos y cuánto dinero podríamos financiarte? Empieza eligiendo en qué momento del proceso estás:
¿Has encontrado ya la casa que quieres?
Claves para saber qué casa puedes comprar con tu sueldo
- Establece un presupuesto para la entrada.
- Prevé los gastos e impuestos adicionales. Además de la entrada, ten en cuenta costes como impuestos, notaría, registro y gestoría.
- Planifica a largo plazo. Ten en cuenta factores como el crecimiento familiar, el desarrollo de la zona y posibles cambios en tus ingresos.
- Evalúa pros y contras de vivienda nueva vs. vivienda de segunda mano.
- Investiga la zona. Considera aspectos como la comunicación y las conexiones para moverte, el acceso a los servicios, la calidad de las escuelas y la proximidad al trabajo, entre otros.
- Asegúrate de tener suficientes ingresos y estabilidad laboral.
- Investiga los diferentes tipos de hipotecas y cuál se adapta mejor a ti.
Contrata tu hipoteca en tan solo 4 pasos
Utiliza nuestra simulación de hipotecas y descubre cuánto pagarías por la tuya.
Elige tu oferta y sube tu documentación a nuestro Portal Hipotecario de forma 100% segura y online.
Una vez revisada y aprobada tu solicitud, podrás firmar el contrato de la hipoteca y la escritura ante notario.
Descubre los préstamos hipotecarios de Banco Sabadell
Hipoteca Fija
Hipoteca Mixta
Hipoteca Verde
Hipoteca Autopromoción
Hipoteca para no residentes
Respondemos tus preguntas más frecuentes
¿Cuánto puede cubrir mi hipoteca?
¿Cuánto debería suponer el gasto mensual de mi hipoteca?
¿Qué son las bonificaciones y cómo pueden beneficiarme?
¿Qué documentación debo presentar para solicitar mi hipoteca?
- Tu documento de identidad (DNI/NIF).
- Un justificante de otros ingresos, si los tienes (alquileres, comisiones, intereses de cuentas, horas extras, etc.).
- Los últimos 2 recibos de tus pagos periódicos indicando los saldos pendientes (hipotecas, préstamos personales, créditos de tarjetas, pensiones compensatorias y alimenticias, pago de alquileres, otras deudas, etc.).
- Histórico de tu vida laboral. Puedes pedirlo a través de la web de la Seguridad Social o llamando por teléfono al 901 502 050.
- Si trabajas por cuenta ajena, presenta tu última declaración de la renta y tus 2 últimas nóminas/pensiones.
- Si trabajas por cuenta propia, necesitarás la declaración de la renta de los últimos 2 años y los pagos trimestrales del IRPF y del IVA del año en curso.
- Si no eres cliente de Banco Sabadell, necesitaremos un extracto bancario de los últimos 6 meses de la cuenta donde tengas tu día a día (nóminas, recibos principales, etc.).
Glosario: TIN, TAE y otros conceptos relacionados con la hipoteca
- Tasa anual equivalente (TAE)
El coste total del préstamo para el prestatario, expresado como porcentaje anual del importe total del préstamo concedido, más los costes aparejados, si es el caso, y que corresponden, sobre una base anual, al valor actual de todos los compromisos futuros o existentes, tales como disposiciones de fondos, reembolsos y gastos, convenidos por el prestamista y el prestatario.
- Tipo de interés nominal (TIN)
Suma que se paga por obtener en préstamo una cantidad de dinero (o que se recibe por prestarlo) expresada como porcentaje de esa cantidad.
- Euríbor
Tipo de interés que se aplican los bancos europeos cuando se prestan dinero entre ellos. Se utiliza como referencia en una parte del tipo de interés de las hipotecas variables.
- Tasación del inmueble
- Verificación registral
Tasación del inmueble
Verificación registral
FIPRE (ficha de información precontractual)
¿Cuáles son los pasos a seguir desde que se escoge una hipoteca hasta el momento de la firma?
Esto te puede interesar
Hipotecas - 26/01/2025
¿Qué hipoteca se adapta mejor a mi perfil?
Hipotecas - 27/12/2024
¿Comprar una vivienda nueva o para reformar?
La compra de una vivienda es una de las decisiones económicas más importantes que toma una persona a lo largo de su vida.
¿Tienes alguna duda? Estamos aquí para ayudarte
Oficinas y cajeros
Asistente Virtual
Contáctanos
Servicio de At. al Cliente
Condiciones legales
1 El precio personalizado incluido en esta valoración no es vinculante ni sustitutiva de la Ficha Europea de Información Normalizada (FEIN).