matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

Transferencias bancarias: qué son y qué tipos existen

Banco Sabadell, Publicidad - 18/03/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Las transferencias bancarias son unas de las operaciones financieras más utilizadas en el día a día, ya sea para enviar dinero o pagar facturas, entre otras. Existen diferentes tipos de transferencias según su ámbito geográfico, la rapidez, la periodicidad o el canal por el que se realicen. Entender las diferentes modalidades puede ayudar a elegir la opción más adecuada y gestionar mejor el dinero de las cuentas bancarias. A continuación, analizamos qué es una transferencia bancaria, cuáles son los principales tipos y en qué casos conviene utilizar cada una. 

¿Qué es una transferencia bancaria?

Una transferencia bancaria es una operación mediante la cual una persona o empresa (ordenante) envía dinero desde su cuenta a la de otra persona o entidad (beneficiario). Se trata de un método rápido y seguro para gestionar los pagos del día a día o enviar dinero a otras cuentas a nivel nacional e internacional. Para realizar una transferencia bancaria se necesita: 

  • IBAN (International Bank Account Number): Es el código que identifica la cuenta bancaria del beneficiario.
  • Nombre del beneficiario: El nombre completo de la persona o la empresa a la que se envía la transferencia. 
  • Importe y concepto: Cantidad de dinero que se envía y el motivo del pago. 

Tipos de transferencias según el ámbito geográfico

Las transferencias bancarias pueden clasificarse en distintos tipos según el ámbito geográfico. Dependiendo de si se realizan dentro del mismo país o a nivel internacional, los plazos, las comisiones y los métodos de procesamiento pueden variar. 

Estos son los diferentes tipos de transferencias bancarias según el ámbito geográfico:

Transferencias nacionales

Una transferencia nacional es aquella que se realiza entre cuentas bancarias que están dentro de un mismo país y, por lo tanto, en una misma moneda, que en el caso de España es el euro. Suelen procesarse en un máximo de 24 horas hábiles y la mayoría de los bancos no cobra comisiones si se realiza online, a través de la app del banco o por la web.

Transferencias internacionales SEPA

Las transferencias internacionales SEPA permiten enviar dinero dentro de la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA), que incluye los países de la Unión Europea (UE), además de otros territorios como Noruega, Islandia, Liechtenstein y Suiza.

Estas transferencias internacionales se realizan en euros y cuentan con una estructura de costes uniforme en toda la SEPA. Suelen procesarse en un plazo de 24 horas hábiles, aunque en algunos casos pueden tardar hasta 48 horas. No requieren intermediarios bancarios, lo que reduce el coste y la rapidez de la operación. 

Transferencias internacionales SWIFT

Las transferencias internacionales SWIFT son aquellas que permiten enviar dinero a cuentas bancarias fuera de la zona SEPA, utilizando la red SWIFT (Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication), un sistema de comunicación seguro entre bancos a nivel global. 

Estas transferencias internacionales se pueden realizar en diferentes divisas (dólares, libras, yenes, etc.) y suelen conllevar el pago de comisiones, derivado, entre otras cosas, del cambio de moneda.

Tipos de transferencias según la urgencia

Las transferencias bancarias también pueden clasificarse según la rapidez con la que se quiere enviar el dinero. En función de la urgencia del envío, existen dos tipos principales:

Transferencia ordinaria

La transferencia ordinaria es la más utilizada en operaciones bancarias del día a día, para pagos que no son urgentes. Estas pueden tardar varias horas o un día hábil si se realiza en España. Si es una transferencia internacional SEPA tarda entre uno o dos días hábiles y, si se trata de una transferencia internacional SWIFT, puede tardar hasta cinco días hábiles.

En la mayoría de los casos, las transferencias ordinarias son gratis si se ejecutan a través del servicio de banca online.

Transferencia inmediata

Una transferencia inmediata permite enviar dinero en menos de 10 segundos, por lo que es una solución ideal para quienes necesitan enviar dinero con urgencia o realizar pagos en tiempo real. 

Desde enero de 2025, debido a una nueva normativa de la UE, las transferencias inmediatas tienen el mismo coste que las transferencias ordinarias, por lo que muchas transferencias inmediatas son gratuitas. 

Tipos de transferencias según la periodicidad

Otra forma de clasificar las transferencias es según la frecuencia con la que se realizan: 

Transferencia ocasional

Una transferencia ocasional es aquella que se realiza manualmente, de forma puntual y que no se repite en el tiempo. Según la hora a la que llegue la transferencia, esta puede ser ordinaria o inmediata. Es la opción más común para realizar pagos esporádicos como una compra, una devolución de dinero a otra persona o el pago de un servicio no recurrente. 

Transferencia periódica

Una transferencia periódica es aquella que se programa de forma automática para que se ejecute en intervalos de tiempo regulares (diarias, mensuales, etc.). Programar una transferencia periódica es muy útil para, por ejemplo, pagar el alquiler, enviar dinero entre cuentas conjuntas o abonar una suscripción. 

Este tipo de transferencia ayuda a evitar retrasos en pagos importantes y facilita la planificación financiera. Además, es posible modificarla o anularla en cualquier momento desde la app del banco.

Tipos de transferencias según el canal

Por último, también es posible clasificar las transferencias bancarias según el canal por el cual se realizan: 

Transferencia online

La transferencia online se ha convertido en la opción más utilizada gracias a su rapidez, comodidad y disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana. Con una cuenta online, es posible enviar dinero a través de la app del banco o de la página web. Además, una transferencia online suele ser gratuita.

Transferencia en sucursal

Una transferencia en sucursal es aquella que se realiza directamente en una oficina bancaria con la ayuda de un asesor. Es una opción útil para quienes prefieren realizar operaciones de forma presencial o requieren asistencia personalizada. Además, también son efectivas para aquellas transferencias que requieran la presentación de documentación adicional.

A la hora de realizar una transferencia en sucursal, es importante buscar las oficinas del banco, tener en cuenta el horario de atención al público y saber si estas pueden conllevar algún coste. 

Transferencia en cajero automático

Los cajeros automáticos permiten realizar transferencias de forma rápida y segura sin depender del horario de la oficina bancaria. Es una opción adecuada para aquellas personas que tienen más dificultades para operar con la banca digital. Sin embargo, hay que tener en cuenta que según el tipo de operación y el banco, puede tener comisiones. 

Otros tipos de transferencias bancarias

Además de las transferencias tradicionales según el ámbito geográfico, urgencia, periodicidad y canal, existen otros tipos de operaciones que también pueden considerarse transferencias bancarias.

Traspasos internos

Los traspasos internos, a diferencia de las transferencias, son movimientos de dinero entre cuentas bancarias del mismo titular dentro de la misma entidad. Son operaciones inmediatas y sin coste en la mayoría de los casos, ya que el dinero no cambia de banco. Los traspasos son útiles para gestionar el ahorro o separar gastos, por ejemplo.

Transferencia nómina

Una transferencia nómina es aquella que realiza una empresa para abonar el salario de una persona empleada. Suelen programarse con anticipación y procesarse en fechas concretas cada mes. Estas transferencias no suponen comisiones para quien la recibe y pueden ofrecer beneficios adicionales para aquellos que dispongan de una cuenta nómina

Transferencia efectivo

Una transferencia de efectivo se produce cuando una persona realiza un ingreso en efectivo en una cuenta bancaria cuyo titular es un tercero. Es un método utilizado cuando el ordenante no tiene cuenta bancaria o prefiere hacer un pago directo en ventanilla.

Fotografía de Freepik
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - 14/04/2025

Bloqueo de cuenta bancaria: motivos y qué hacer Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 14/04/2025

¿Qué es la doble garantía hipotecaria y cómo funciona? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 11/04/2025

¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo