matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

Tipos de cuentas bancarias: comparativa y recomendaciones

Banco Sabadell, Publicidad - 13/06/2025
Compartir

Una cuenta bancaria es un depósito de dinero que permite gestionar mejor las finanzas personales gracias a que es posible realizar diferentes operaciones, como transferencias, pagos o la domiciliación de recibos. Existen diferentes tipos de cuentas bancarias que se ajustan a las necesidades de cada cliente. A continuación, analizamos los tipos de cuentas bancarias que hay y las características de cada una de ellas.

Cuentas corrientes 

Las cuentas corrientes están indicadas para que sus titulares puedan efectuar ágilmente las operaciones bancarias propias del día a día, como la retirada de dinero en cajeros, transferencias o pagos con tarjeta.

Una cuenta corriente puede tener uno o varios titulares, es decir, que puede ser utilizada por más de una persona. Además, suele llevar una tarjeta asociada a ella. 

Tipos de cuentas corrientes 

Dentro de las cuentas corrientes es posible hablar también de diferentes tipos, como, por ejemplo:

  • Cuenta corriente estándar. Es la que más frecuentemente se contrata para llevar a cabo las gestiones financieras de cada día. Es un producto útil para el ingreso mensual de la nómina o para el pago de las domiciliaciones más habituales, como la luz, el agua o el teléfono. 
  • Cuenta corriente premium. Puede ofrecer algunas bonificaciones para su titular, como, por ejemplo, la impresión de cheques. Para poder contratarla es frecuente solicitar un saldo mínimo que se debe mantener durante un periodo de tiempo.
  • Cuenta corriente con intereses. Es como una cuenta corriente estándar pero que genera intereses sobre el saldo, siempre que se asegure un capital mínimo.
  • Cuentas corrientes especializadas. Es habitual que el banco comercialice cuentas corrientes con condiciones especiales a ciertos colectivos, como cuentas para niños, cuentas bancarias para jóvenes, cuentas para autónomos o cuentas para no residentes.
  • Cuentas nómina. Las cuentas nómina pueden ofrecer ventajas a sus titulares por domiciliar su nómina, como ofertas especiales.
  • Cuentas online. Las cuentas online permiten a sus titulares realizar cualquier operación utilizando la app del banco o a través de la banca digital. Este tipo de cuentas suele abrirse también a través de Internet. Bajo las máximas garantías de seguridad, las cuentas online permiten desde efectuar una transferencia a consultar todos los movimientos de la cuenta.

Cuentas de ahorro 

Una cuenta de ahorro es una modalidad de depósito bancario a la vista que puede permitir rentabilizar el ahorro, ya que si el titular deposita una cierta cantidad de dinero este puede generarle intereses. El principal objetivo de una cuenta de ahorro es que, gracias a ciertas rutinas, es factible construir a lo largo del tiempo un colchón económico que aporte seguridad y estabilidad a su titular. 

¿Cómo comparar cuentas bancarias?

Cada cuenta bancaria intenta responder a unas determinadas necesidades. Por ejemplo, si se es un profesional autónomo existen cuentas especialmente diseñadas para ellos, al igual que hay otras pensadas para personas no residentes o, incluso existen cuentas pensadas de manera específica para el ahorro. Sin embargo, a menudo las personas tenemos diferentes necesidades por cubrir, por lo que puede ser una buena idea contar con más de una cuenta bancaria en activo intentando aprovechar al máximo las ventajas que puede aportar cada una de ellas.

¿Qué tener presente para realizar una comparativa de cuentas?

Existen diferentes elementos que pueden ayudar a tomar una decisión sobre contratar una cuenta bancaria, como, por ejemplo:

  • Objetivo. Si lo que se quiere es una cuenta para las operaciones del día a día, puede ser adecuado apostar por una cuenta corriente estándar, pero si se forma parte de un colectivo determinado, puede ser buena idea contratar una cuenta especializada.
  • Tarjetas. Las características de las tarjetas bancarias que ofrece cada cuenta corriente son importantes de acuerdo a la operativa que pretenda realizar el titular.
  • Operaciones que permite efectuar al titular.
  • Tipo de interés. En ocasiones, algunas cuentas bancarias ofrecen a sus titulares un tipo de interés determinado por mantener cierto volumen de saldo.
  • Operativa online. La posibilidad de realizar operaciones a través de la banca electrónica o de la app es un factor clave a la hora de contratar una cuenta bancaria.

Consejos para elegir la cuenta que mejor se adapta a ti

Antes de elegir una cuenta bancaria u otra, conviene analizar bien las necesidades personales, el uso que se le va a dar y las características de cada opción disponible. 

Además, aunque es posible comparar cuentas por cuenta propia, contar con el acompañamiento de un gestor del banco puede ser de gran ayuda para tomar la mejor decisión. Este podrá evaluar la situación financiera del cliente y ayudarle a identificar la cuenta que mejor se adapta a sus objetivos, teniendo en cuenta su perfil, los ingresos y los usos que se le dará a la cuenta.

Asimismo, es importante tener presente que las necesidades pueden cambiar con el tiempo. Un consejo útil es revisar de forma periódica las características de la cuenta bancaria para asegurarse de que sigue siendo la opción más adecuada. En algunos casos, puede ser interesante cambiar el tipo de cuenta o añadir una cuenta secundaria, por ejemplo, para ahorrar u obtener rentabilidad.

Fotografía de Freepik
Compartir


Link
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo