matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Sistema de amortización francés: qué es y cómo funciona

Banco Sabadell, Publicidad - Sat Jan 11 15:47:05 CET 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

La mayor parte de las hipotecas en España se basa en el sistema de amortización francés, en el que las cuotas son constantes aunque varía en cada una de ellas la proporción entre intereses y capital. A continuación, explicamos en qué consiste el sistema de amortización francés y cómo funciona.

Qué es el sistema de amortización francés

El sistema de amortización francés es un método que organiza el pago de las cuotas de una hipoteca. La cuota de un préstamo hipotecario está compuesta por el capital (el dinero que presta el banco para la compra de la vivienda) más los intereses (el dinero que cobra el banco por prestar ese capital). De acuerdo al sistema de amortización francés, aunque las cuotas en principio se mantienen iguales y constantes, el capital que se reduce con cada cuota es mayor con el paso del tiempo, mientras que se reduce la proporción que forman los intereses. Descubre más sobre nuestras opciones de hipotecas.

Cómo funciona el sistema de amortización francés

Por regla general, durante los primeros meses de una hipoteca basada en el sistema de amortización francés se pagan más intereses y menos capital pero, a medida que se acerca el final del plazo de amortización, se abona una mayor amortización del capital y menos intereses. 

En el caso de una hipoteca a tipo fijo, donde las cuotas no varían, el sistema de amortización francés hace que con cada nueva cuota el pago de los intereses sea menor en tanto que se incrementa la reducción en el capital pendiente. En cambio, en las hipotecas variables y hipotecas mixtas, que suelen estar referenciadas al euríbor, las cuotas cambian cuando varía el valor del euríbor. Esto significa que, si el euríbor sube, la cuota subirá; pero, si baja, la cuota también bajará.

Es oportuno antes de elegir una hipoteca utilizar un simulador de hipotecas para tener una idea aproximada de cómo serán las cuotas, así como recurrir al asesoramiento profesional de un gestor del banco para intentar tomar la mejor decisión posible. 

matricula-

Simula tu hipoteca ahora

Descubre en segundos cómo se adapta el sistema de amortización francés a tu presupuesto.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca
matricula-

Ventajas y limitaciones del sistema de amortización francés

Una de las principales ventajas del sistema de amortización francés para el titular de una hipoteca es que garantiza que las cuotas serán constantes a lo largo de todo el plazo de la hipoteca (salvo si se revisan las condiciones si se producen cambios en el euríbor). 

Por el contrario, su principal limitación es que hay que pagar más intereses que capital durante las primeras cuotas. Esto significa que puede ser más interesante desde el punto de vista del ahorro, realizar una amortización parcial de la hipoteca durante los primeros meses de vida de la hipoteca, ya que así se logrará pagar menos intereses.

Comparativa con otros sistemas de amortización

Además del sistema de amortización francés, existen otros dos que son utilizados por varios países de todo el mundo:

  • Sistema de amortización alemán. Consiste en realizar un pago constante del capital de amortización, haciendo frente al pago de intereses variables cada mes, que es mayor al principio y menor al final. Por regla general, los primeros pagos suelen suponer un gran esfuerzo financiero para el titular de la hipoteca pero, a diferencia del sistema francés, cuando se ha pagado la mitad de las cuotas de la hipoteca se ha satisfecho, también, la mitad exacta del dinero que se recibió.
  • Sistema de amortización americano al vencimiento. Las cuotas están compuestas solo de los intereses que se han generado, lo que implica que al final de la hipoteca hay que pagar todo el principal en una única cuota. 

Es decir, que en el sistema de amortización francés las cuotas son fijas durante la totalidad de la vigencia del préstamo, lo que significa una mayor estabilidad para el titular de la hipoteca (a excepción de las variables derivadas del euríbor en las hipotecas variables y mixtas). Por su parte, en el sistema de amortización alemán las cuotas no son fijas sino que irán bajando a la vez que decrece el pago de intereses. En el caso del sistema de amortización americano, lo que se premia es el ahorro a largo plazo, por lo que el exceso de liquidez inicial se puede destinar a otras inversiones para intentar obtener una rentabilidad suficiente y abaratar el coste final de la hipoteca. 

Fórmula del sistema de amortización francés

La fórmula de cálculo en la que se basa el sistema de amortización francés es:

Cuota = Valor total que hay que pagar x [[(1 + interés aplicable)número de cuotas x 1] / [(1 + interés aplicable)número de cuotas - 1]]

Ejemplo práctico: Calcula tu cuota con el sistema francés

Veamos las cuotas de una hipoteca con sistema de amortización francés con un ejemplo.

Cristina ha pedido una hipoteca de 250.000 euros para comprar su nueva casa. Se trata de una hipoteca a tipo fijo al 3,25% por 25 años. Esto significa que Cristina abonará siempre la misma cuota de 1.128,20 euros, aunque, según refleja el cuadro de amortización, la proporción entre capital e intereses variará con cada cuota.

Por ejemplo, en la primera cuota se abonarán 541,21 euros de capital y 677,08 euros de intereses. A medida que pasa el tiempo el peso de los intereses es menor en tanto que aumenta el del capital. Al cumplir el mes 12 la cuota tendrá 557,55 euros de capital y 660,74 euros de intereses. Esta tendencia irá en aumento hasta el pago de la última cuota en el mes 300, en la que el capital supondrá 1.215 euros y el abono de intereses 3,29 euros.

Fotografía de Freepik

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo