matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Empresas

Seguros para tu negocio o franquicia: la importancia de estar bien protegido

Banco Sabadell, Publicidad - Thu May 15 18:29:16 CEST 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Tener tu propia empresa supone asumir responsabilidades operativas, legales y financieras que pueden comprometer la continuidad del negocio. En este contexto, contar con un seguro adaptado a las necesidades de cada sector es clave.

La importancia de contar con un buen seguro 

La actividad de una empresa está expuesta a múltiples riesgos que pueden afectar tanto al funcionamiento del negocio como a su rentabilidad. Por ejemplo, un incendio, una inundación o un robo pueden paralizar la actividad del negocio e implicar importantes pérdidas. Contar con los seguros adecuados no solo protege los activos materiales y la inversión, sino que también refuerza la tranquilidad de los empleados y de los clientes. 

Ventajas de los seguros para negocios y franquicias

1. Protección del negocio. Cubre el local, mobiliario, maquinaria y mercancía frente a daños, robos o siniestros.
2. Protección de la actividad. Un seguro ofrece la posibilidad de hacer frente a un imprevisto con rapidez para retomar el desarrollo del negocio con agilidad.
3. Cumplimiento normativo. Algunas coberturas, como la responsabilidad civil, son obligatorias en determinados sectores y contar con ellas ofrece protección frente a posibles reclamaciones de terceros, tanto personal como patrimonial. 
4. Coberturas para los empleados. Frente a posibles accidentes, enfermedades o incapacidades. 
5. Protección de la imagen de marca. La protección de los seguros ofrece una imagen sólida y aporta tranquilidad a clientes, proveedores y empleados. 

Principales seguros para autónomos, negocios y franquicias

Protección del negocio, maquinaría y mercancía

Un negocio, especialmente si opera desde un local comercial, almacén o espacio industrial, requiere protección sobre todos los bienes que forman parte de su actividad: instalaciones, mobiliario, mercancías y equipos técnicos. Un seguro multirriesgo para comercios cubre estos activos frente a incendios, robos, daños por agua, vandalismo y responsabilidad civil, para que la empresa o el autónomo pueda recuperar su actividad lo antes posible en caso de siniestro. Además, algunas pólizas incluyen indemnizaciones por pérdida de beneficios, lo que resulta muy importante si el negocio se ve obligado a cerrar temporalmente.

Protección para los empleados 

Los empleados constituyen uno de los activos más importantes en cualquier negocio. Contar con seguros que les protejan frente a accidentes laborales, enfermedades o situaciones de incapacidad no solo es una cuestión legal, sino que también refuerza el compromiso de la empresa con sus trabajadores y ayuda a impulsar la fidelización de éstos. En este sentido, es interesante ofrecer a los empleados dos tipos de seguros: 

  • Seguro de salud: Un plus muy valorado al ofrecer asistencia médica tanto primaria como especialidad y de urgencias. Como empresa, disponer de un seguro de salud para los empleados ayuda a reducir el absentismo y agiliza los tratamientos. 
  • Seguro de vida: Se trata de un seguro que ofrece tranquilidad tanto a los empleados como a sus familias, en caso de fallecimiento o invalidez permanente.

Responsabilidad civil

En los negocios es habitual que exista una interacción constante con clientes, proveedores y empleados, por lo que la responsabilidad civil es una de las coberturas fundamentales. Esta protección ayudará al autónomo o empresario a evitar problemas legales y financieros.

Cualquier accidente dentro del local (por ejemplo, si un cliente sufre una caída) puede derivar en una reclamación legal con consecuencias económicas. Contar con una póliza que incluya la responsabilidad civil protege al negocio frente a estas posibles reclamaciones de terceros, haciéndose cargo de las indemnizaciones y de los costes legales. Además, los administradores de las empresas o negocios con un mayor volumen están expuestos a posibles responsabilidades por decisiones que toman en el ejercicio de su cargo, por lo que es importante, en estos casos, disponer de un seguro para administradores y directivos con protección patrimonial frente a estas situaciones.

En definitiva, disponer de los seguros adecuados sea cual sea tu tipología de negocio es una parte esencial de la estrategia de cualquier empresa. La protección frente a riesgos operativos, legales y financieros permite al responsable del negocio centrarse en el crecimiento y la gestión de la empresa con tranquilidad y seguridad. En Banco Sabadell, ofrecemos seguros con coberturas diseñadas para las necesidades particulares de cada negocio, que ayudan a consolidar la imagen de marca, aumentar la confianza de los clientes y de los empleados y garantizar el desarrollo de la actividad ante un imprevisto.

Fotografía de Freepik
matricula-

Llevamos más de 140 años al lado de las empresas

Y es que creemos que la mejor forma de ayudarte a crecer es involucrarnos como si fuéramos parte de tu equipo. Por eso, siempre tienes a un gestor y a especialistas para ofrecerte soluciones a medida, sea cual sea el tamaño y el sector de tu negocio. 

Saber másSaber más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - Tue Jul 22 12:04:25 CEST 2025

Dudas frecuentes al contratar una cuenta bancaria Banco Sabadell, Publicidad
Abrir una cuenta bancaria es un paso esencial para gestionar las finanzas, tanto personales como profesionales. Sin embargo, es habitual que surjan dudas sobre el proceso, los requisitos y las condiciones. A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes para poder elegir la cuenta bancaria que mejor se adapta a cada situación.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta bancaria?

Requisitos y documentación necesaria

Para abrir una cuenta bancaria en España se requiere:
  • Ser mayor de edad.
  • El documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte).
  • En algunos casos, es necesario domiciliar la nómina o algunos recibos. Actualmente, con Banco Sabadell es posible contratar una cuenta bancaria sin condiciones de este tipo.
En el caso de querer abrir una cuenta bancaria a un menor, ésta debe ser contratada por su padre, madre o tutores legales.

¿Es posible abrir una cuenta directamente por Internet?

La respuesta es sí. Para abrir una cuenta online solo hay que seguir los siguientes pasos:
  1. Registrar los datos personales. El DNI o NIE, el nombre y los apellidos y la dirección postal.
  2. Realizar el video de identificación. Una medida de seguridad que permite la validación de la identidad del titular.
  3. Indicar la profesión del titular.
  4. Verificar la dirección postal para el envío de la tarjeta.
  5. Firmar online. El contrato se firma de forma digital. En él se exponen todas las condiciones y el acuerdo sobre el tratamiento de los datos.

¿Qué tipo de cuenta bancaria me conviene más?

Hay diferentes tipos de cuentas bancarias que intentan adaptarse al perfil de cada cliente y a sus necesidades. Las más populares son las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y las cuentas nómina.

Diferencias entre cuenta corriente y cuenta de ahorro

  • Una cuenta corriente es la más habitual para el día a día: permite domiciliar la nómina, pagar recibos, usar una tarjeta de débito o de crédito y disponer del dinero en cualquier momento.
  • Una cuenta de ahorro ofrece la posibilidad al titular de ahorrar a su ritmo mientras tiene el dinero siempre disponible. Esta cuenta permite poder construir a lo largo del tiempo un colchón económico que aporte estabilidad. Además, favorece poder generar capital por el dinero depositado gracias a los intereses.

¿Qué es una cuenta nómina?

Una cuenta nómina permite depositar el salario del trabajador, así como cualquier ingreso regular, como una pensión pública. Habitualmente, ofrece ciertos beneficios adicionales a cambio de domiciliar la nómina, como descuentos y bonificaciones, menores comisiones o acceso a productos financieros con mejores condiciones. También permite realizar operaciones como depósitos, retiradas de efectivo, transferencias y pago de recibos. 

Cuentas remuneradas

Una cuenta remunerada es ideal para quienes desean rentabilizar su saldo disponible sin inmovilizarlo, como ocurre con un depósito a plazo.

¿Qué comisiones puede tener una cuenta bancaria?

Antes de contratar una cuenta bancaria, es crucial revisar las comisiones asociadas para evitar sorpresas desagradables como, por ejemplo:
  • Comisión de apertura. Se cobra al abrir la cuenta, aunque algunas entidades ofrecen cuentas sin esta comisión.
  • Comisión de mantenimiento. Está asociada a la gestión de la cuenta y puede variar según el tipo de cuenta y el banco. 
  • Comisión por emisión y renovación de tarjetas. Se aplica al obtener o renovar tarjetas de débito o de crédito. 
  • Comisión por descubierto. Se cobra cuando se realizan cargos en la cuenta sin fondos suficientes. 

Otros elementos clave al contratar una cuenta

Tarjetas de débito y crédito: qué incluyen y qué coste tienen

Generalmente, la apertura de una cuenta incluye una tarjeta de débito gratuita e incluso, en algunos casos, una tarjeta de crédito. Algunas ofrecen servicios añadidos como seguros o pago a plazos.

Transferencias nacionales e internacionales

Muchas cuentas permiten realizar transferencias bancarias nacionales gratuitas si se hacen desde la app o la banca online. Es importante comprobar si existe algún límite de operaciones sin coste o si hay diferencias según el tipo de cuenta.

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Sun Jul 20 10:52:43 CEST 2025

Gastos hormiga del verano: cuáles son y cómo controlarlos Banco Sabadell, Publicidad

Con la llegada del verano, aumentan las salidas, el tiempo libre y los pequeños caprichos del día a día. Todo ello puede traducirse en un incremento de los conocidos gastos hormiga: desembolsos pequeños pero frecuentes que, sin darnos cuenta, afectan a las finanzas personales. Controlarlos es clave para mantener la estabilidad económica y reforzar la capacidad de ahorro durante los meses estivales. ¿Cómo identificarlos? ¿Y qué se puede hacer para mantenerlos a raya sin dejar de disfrutar del verano?


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Thu Jul 17 11:49:38 CEST 2025

¿Qué es la responsabilidad civil del seguro de hogar y qué cubre? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo