Las nuevas líneas de financiación ICO MRR pretenden impulsar el crecimiento y la competitividad de empresas y autónomos.
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha puesto en marcha dos líneas de préstamos en condiciones favorables para empresas y autónomos, que tienen como objetivo incentivar el desarrollo de iniciativas para promover su crecimiento a la vez que se reduce el impacto en el medio ambiente y se potencia su digitalización. Para poder acceder a esta financiación enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) existen varias vías, entre ellas, la mediación del banco, que se encarga de la aprobación y tramitación del préstamo en nombre del beneficiario. A continuación, te explicamos en qué consisten estas nuevas líneas de financiación y cómo es posible solicitarlas.
Cuáles son las nuevas líneas de financiación que ha puesto en marcha el ICO MRR
Las dos nuevas líneas del ICO que se han activado son:
-
ICO-MRR Verde / Impulsar la transición ecológica de la empresa. Cuenta con una dotación de 22.000 millones de euros del fondo Next Generation EU que se van a destinar a iniciativas de transporte sostenible, eficiencia energética, energías renovables, descarbonización de la industria, gestión del agua, economía circular y adaptación al cambio climático.
-
ICO MRR Empresas y emprendedores / Reforzar la competitividad y el crecimiento. Dispone de un presupuesto de 8.150 millones de euros del fondo Next Generation EU que se va a articular a través de préstamos para financiar la adquisición de mobiliario, de equipamiento informático o de maquinaria; así como para la adquisición de licencias o patentes o para la mejora de la liquidez de las empresas, de modo que les sea posible contar con mayor efectivo para afrontar posibles deudas a corto plazo.
Todos los autónomos y empresas de cualquier sector o actividad pueden beneficiarse de la financiación de alguna de las dos líneas ICO MRR. En palabras de Eduardo Curras, director general adjunto y director de Banca de Empresas de Banco Sabadell, “las líneas ICO MRR son una oportunidad para autónomos y empresas, que hacen llegar las ventajas financieras de los Fondos Next Generation EU al cliente final”.
El ICO tiene asignada la gestión de 40.000 millones de euros que distribuirá en cinco programas orientados a hogares y empresas. Los programas ICO-Verde e ICO Empresas y Emprendedores ya se encuentran activos y permanecerán vigentes hasta agosto de 2026. En total, la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) contempla el despliegue de hasta 84.000 millones de euros en préstamos.
Para analizar las claves de las nuevas líneas de financiación ICO MRR, el próximo 25 de septiembre se celebrará el webinar ‘Presentación de las nuevas líneas ICO MRR, una gran oportunidad para impulsar el crecimiento de las empresas’, de Sabadell HUB Empresa.
Descubre las líneas ICO Mediación con Banco Sabadell
Qué ventajas ofrecen las líneas de financiación ICO MRR a empresas y autónomos
Entre las ventajas que cabe destacar de ambas líneas de financiación se encuentran:
-
Financiación. Algunos proyectos de inversión podrán recibir hasta un 100% de financiación, incluyendo los gastos asociados a la ejecución de un proyecto.
-
Carencia. Estos préstamos pueden llegar a tener una carencia de tres años, periodo durante el que se pagan intereses y no se amortiza capital.
-
Plazos de amortización mayores. Las dos líneas ofrecen plazos de amortización más largos de lo habitual, que pueden llegar en algunos casos a 20 años, lo que reduce la cuantía de cada cuota que se ha de pagar.
-
Tipos de interés más bajos. En el momento de la suscripción del préstamo se fijan unos tipos máximos por debajo de los habituales, por lo que el montante final que se ha de devolver por el dinero prestado es menor.
-
Compatibilidad. Las dos líneas de financiación son compatibles con otras ayudas del Estado y también es compatible con una sociedad de garantía recíproca.
Cómo se puede acceder a las líneas de financiación del ICO MRR
Para acceder a cualquier de las dos líneas de financiación, el ICO contempla cuatro vías posibles:
-
Líneas de mediación a través de entidades bancarias.
-
Financiación directa del ICO.
-
Expedición de títulos de deuda.
-
Inversiones en capital de riesgo.
En el caso de las líneas de mediación por medio del banco, este se ocupa de la aprobación y tramitación del préstamo en nombre de la empresa. Es decir, el proceso de solicitud de un autónomo o empresa para acceder a la financiación consiste en dirigirse al banco, que analizará el riesgo de la operación y, en su caso, llegará a un acuerdo con el solicitante.
Según Elena Carrera, directora general y directora de Sostenibilidad y Eficiencia de Banco Sabadell, “la transición requiere de inversión significativa y nosotros desde el banco estamos acompañando a nuestros clientes en su financiación. En grandes empresas, nos centramos en financiación y planes de transición; en pymes, en asesoramiento sectorial y sensibilización en los criterios ESG [criterios medioambientales, sociales y de gobernanza por sus siglas en inglés]”.
¿Qué otros requisitos hay que cumplir para solicitar esta financiación?
Además de los requisitos de solvencia económica que pida el banco, para optar a participar en alguna de estas dos líneas de financiación hay que cumplir también con el principio Do No Significant Harm (DNSH), que acredita que la inversión o la reforma no supone una amenaza para el medio ambiente.
En el caso de operaciones por debajo de 10 millones de euros de financiación, sólo es necesario que el soliciten incluya una declaración de responsabilidad firmada. en la que afirme que cumple con los requisitos de cada convocatoria.
Recuerda que, en cualquier momento, puedes solicitar una cita con uno de nuestros especialistas.
Fotografía de Freepik