Los gastos hormiga son pequeños desembolsos de dinero cotidianos que, aunque pueden parecer insignificantes, si no se controlan es posible que lleguen a afectar de forma considerable a las finanzas de una persona. Por ello, es importante identificarlos para mejorar la gestión de los gastos de una
Es frecuente no prestar demasiada atención a los gastos hormiga ya que suelen realizarse cada día y su cuantía, por regla general, no parece ser importante. Sin embargo, al sumarlos todos, es posible que supongan una cantidad relevante, por lo que es oportuno saber
Algunos ejemplos de compras hormiga que pueden afectar a la economía de una persona son:
Además de los gastos hormiga, existen otros gastos que es posible que afecten a la economía de una persona si no se controlan, como son los gastos fantasma y los gastos hormiga.
Los gastos fantasma suelen tener un carácter involuntario ya que ocurren generalmente por descuido. Tienden a ser gastos fijos de una cuantía mayor que los gastos hormiga. Por ejemplo, la suscripción a una app de pago para el teléfono móvil que ya no se utiliza o la mensualidad del gimnasio al que no se va desde hace meses pueden ser gastos fantasma que lleguen todos los meses.
Es posible eliminar y evitar los gastos fantasma de una
Además, es recomendable sumar el ahorro mensual que se ha logrado eliminando los gastos fantasma y analizar a qué posibles alternativas destinarlo, como la inversión o la adquisición de algún bien o servicio que sea verdaderamente necesario.
Los gastos vampiro son gastos que afectan a la economía de una persona y que probablemente ni se haya dado cuenta de que le llegan. La diferencia fundamental con los gastos fantasma es que los gastos vampiro pueden llegar a camuflarse dentro de otros gastos. Por ejemplo, un cargo por un servicio no solicitado dentro de la factura del teléfono móvil, los electrodomésticos que consumen estando en standby o el pago de un seguro por la compra de un electrodoméstico que supuestamente no se deseaba contratar son casos de gastos vampiro que se producen con cierta frecuencia.
Para evitar estos gastos vampiros, es posible seguir algunos consejos, como revisar las facturas que llegan o comprar electrodomésticos que favorezcan el ahorro energético.
Existen diferentes estrategias que cualquier persona puede poner en práctica para intentar controlar los gastos hormiga, como son:
Reducir los gastos hormiga puede mejorar la situación financiera de una persona, de modo que esté en mejor posición para alcanzar sus metas de ahorro. Entre los beneficios de reducir los gastos hormiga cabe destacar:
Ahorro. Reducir los gastos hormiga permite a una persona ahorrar más dinero para destinarlo a otros gastos más relevantes o, directamente, al ahorro, por ejemplo, a través de una
Reducir deudas. Al contar con un menor volumen de gastos, es posible destinar más ingresos al pago de deudas en activo, como un préstamo personal o una hipoteca.
Hábitos saludables. En ocasiones, eliminar ciertos gastos hormiga puede traer consigo hábitos más saludables. Por ejemplo, renunciar a comer fuera puede hacer que se coma en casa de manera más variada y completa.
Control financiero. Es probable que si se reducen los gastos hormiga una persona tenga un mayor control sobre sus finanzas, algo clave para alcanzar las metas de ahorro planeadas para el futuro.
Descubre nuestras opciones de ahorro adaptadas. Encuentra la tuya sea cual sea tu perfil de ahorrador.