matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ahorro, inversión y jubilación

¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos?

Banco Sabadell, Publicidad - 11/04/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Los gastos hormiga son pequeños desembolsos de dinero cotidianos que, aunque pueden parecer insignificantes, si no se controlan es posible que lleguen a afectar de forma considerable a las finanzas de una persona. Por ello, es importante identificarlos para mejorar la gestión de los gastos de una cuenta bancaria. Si se logra controlar los gastos hormiga, probablemente se podrán destinar más recursos al ahorro o a inversiones que persigan obtener una rentabilidad. A continuación, explicamos qué son los gastos hormiga y cómo es posible evitarlos.

Ejemplos de compras que afectan a tu economía

Es frecuente no prestar demasiada atención a los gastos hormiga ya que suelen realizarse cada día y su cuantía, por regla general, no parece ser importante. Sin embargo, al sumarlos todos, es posible que supongan una cantidad relevante, por lo que es oportuno saber cómo administrar este dinero y otros gastos que se producen cada mes.

Algunos ejemplos de compras hormiga que pueden afectar a la economía de una persona son:

  • Cafés en un bar.
  • Compra de snacks. 
  • Comidas fuera de casa o pedidos para llevar.
  • Suscripciones digitales que no se utilizan. 
  • Compras impulsivas de cosas que no se necesitan.

Diferencias entre gastos hormiga, gastos fantasma y gastos vampiro

Además de los gastos hormiga, existen otros gastos que es posible que afecten a la economía de una persona si no se controlan, como son los gastos fantasma y los gastos hormiga.

Cómo identificar y eliminar los gastos fantasma

Los gastos fantasma suelen tener un carácter involuntario ya que ocurren generalmente por descuido. Tienden a ser gastos fijos de una cuantía mayor que los gastos hormiga. Por ejemplo, la suscripción a una app de pago para el teléfono móvil que ya no se utiliza o la mensualidad del gimnasio al que no se va desde hace meses pueden ser gastos fantasma que lleguen todos los meses.

Es posible eliminar y evitar los gastos fantasma de una cuenta online a través de la app del banco o del servicio de banca digital, siguiendo estas pautas:

  • Revisar los gastos que se han producido en la cuenta bancaria en el último mes.
  • Auditar aquellos que corresponden a bienes y servicios que son prescindibles.
  • Cancelar los gastos fantasma que se hayan identificado.

Además, es recomendable sumar el ahorro mensual que se ha logrado eliminando los gastos fantasma y analizar a qué posibles alternativas destinarlo, como la inversión o la adquisición de algún bien o servicio que sea verdaderamente necesario.

Cómo reducir los gastos vampiro y optimizar el ahorro

Los gastos vampiro son gastos que afectan a la economía de una persona y que probablemente ni se haya dado cuenta de que le llegan. La diferencia fundamental con los gastos fantasma es que los gastos vampiro pueden llegar a camuflarse dentro de otros gastos. Por ejemplo, un cargo por un servicio no solicitado dentro de la factura del teléfono móvil, los electrodomésticos que consumen estando en standby o el pago de un seguro por la compra de un electrodoméstico que supuestamente no se deseaba contratar son casos de gastos vampiro que se producen con cierta frecuencia. 

Para evitar estos gastos vampiros, es posible seguir algunos consejos, como revisar las facturas que llegan o comprar electrodomésticos que favorezcan el ahorro energético.

Estrategias efectivas para evitar los gastos hormiga

Existen diferentes estrategias que cualquier persona puede poner en práctica para intentar controlar los gastos hormiga, como son:

  • Métodos de ahorro. Existen distintos métodos destinados a favorecer el ahorro personal. Es el caso de, por ejemplo, el método de los sobres, en el que se recomienda guardar los gastos previstos para cada mes en diferentes sobres, como el pago del alquiler de la vivienda o la compra de la comida, de manera que no sea posible gastar de manera compulsiva, aunque sea en cantidades pequeñas.
  • Analizar los gastos. Si se revisan todos los gastos que tiene una persona durante un periodo concreto, por ejemplo, durante un mes, es posible identificar aquellos que resulten prescindibles. Una vez identificados, hay que evaluar si conviene eliminarlos para favorecer con ello la capacidad de ahorro y gasto en el futuro.
  • Metas de ahorro. Contar con metas de ahorro a largo plazo suele ayudar a mejorar la gestión de las finanzas personales. Por ejemplo, si se establece un porcentaje de ahorro mensual sobre los ingresos, cada persona sabrá a partir de qué momento debe parar sus gastos para cumplir con sus compromisos.
  • Automatizar los pagos. Domiciliar a través del banco todos los pagos que sean fijos, como la luz o el agua puede ayudar a mejorar la gestión de la economía familiar y controlar los gastos.
  • Cambiar de hábitos y rutinas. En ocasiones, suelen realizarse gastos hormiga por simple rutina, como puede ser tomarse un café en un bar todas las mañanas o comprar el periódico. Por ello, puede ser una buena idea modificar ciertos hábitos o intentar reducirlos.

Beneficios de reducir los gastos hormiga y mejorar tu salud financiera

Reducir los gastos hormiga puede mejorar la situación financiera de una persona, de modo que esté en mejor posición para alcanzar sus metas de ahorro. Entre los beneficios de reducir los gastos hormiga cabe destacar:

  • Ahorro. Reducir los gastos hormiga permite a una persona ahorrar más dinero para destinarlo a otros gastos más relevantes o, directamente, al ahorro, por ejemplo, a través de una cuenta de ahorro.

  • Reducir deudas. Al contar con un menor volumen de gastos, es posible destinar más ingresos al pago de deudas en activo, como un préstamo personal o una hipoteca.

  • Hábitos saludables. En ocasiones, eliminar ciertos gastos hormiga puede traer consigo hábitos más saludables. Por ejemplo, renunciar a comer fuera puede hacer que se coma en casa de manera más variada y completa. 

  • Control financiero. Es probable que si se reducen los gastos hormiga una persona tenga un mayor control sobre sus finanzas, algo clave para alcanzar las metas de ahorro planeadas para el futuro.

Fotografia de Freepik
matricula-

Empieza a ahorrar desde hoy

Descubre nuestras opciones de ahorro adaptadas. Encuentra la tuya sea cual sea tu perfil de ahorrador. 

Conoce másConoce más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - 14/04/2025

Bloqueo de cuenta bancaria: motivos y qué hacer Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 11/04/2025

¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Cuentas y tarjetas   - 11/04/2025

Adeudo en cuenta: qué es, cómo funciona y cómo obtener justificante Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo