¿Qué hacer si tengo cargos en cuenta no autorizados?
Descubrir cargos en cuenta no autorizados puede causar preocupación y confusión. Saber cómo actuar con rapidez es clave para proteger el dinero y reforzar la seguridad de las
¿Cómo identificar un cargo en cuenta no autorizado?
Para identificar cargos erróneos en las cuentas es importante revisar los movimientos bancarios de forma regular. En caso de detectar un cargo desconocido, hay que comprobar:
- El nombre del comercio o la entidad que ha realizado el cobro.
- La fecha y el importe exacto.
- Verificar si se trata de una suscripción olvidada o de una compra no autorizada.
Muchas veces, los cargos fraudulentos comienzan con importes pequeños para pasar desapercibidos. Por eso, es clave activar el
Cómo denunciar cargos no autorizados: paso a paso
Si se confirma que se trata de un cargo no autorizado, hay que seguir estos pasos de inmediato para reclamar el dinero dentro de los plazos legales:
- Bloquear la cuenta afectada para evitar más cargos.
- Contactar con el banco y presentar una reclamación. Según la normativa, se dispone de hasta 13 meses desde la fecha de cargo para reclamar operaciones no autorizadas o ejecutadas incorrectamente.
- Recopilar toda la documentación necesaria:
- Extractos bancarios con el cargo no autorizado.
- Documento de reclamación firmado.
- Si es necesario, poner una denuncia ante la Policía para respaldar la reclamación bancaria.
¿Qué hacer ante cargos fraudulentos en tu tarjeta de crédito?
Los cargos fraudulentos en una tarjeta de crédito suelen deberse a:
- Robo o clonación de la tarjeta física. Ocurre cuando alguien copia los datos de la banda magnética o el chip.
- Robo de datos online, por ejemplo, a través de páginas web inseguras.
- Compras no realizadas por el titular, pero cargadas a su cuenta.
Para proceder ante un fraude con tarjeta de crédito:
- Bloquear la tarjeta inmediatamente desde la app o llamando al servicio de atención de tu banco. En Banco Sabadell, nuestro equipo de atención está a tu disposición las 24h, los siete días de la semana, en el teléfono 963 085 000.
Solicitar una nueva tarjeta y asegurarse de que la anterior está cancelada.- Revisar todos los movimientos recientes y notificar cualquier otra operación sospechosa.
- Presentar la reclamación oficial aportando toda la información y, si procede, denunciar los hechos ante la Policía.
Para prevenir este tipo de fraudes, es fundamental utilizar tarjetas con medidas de seguridad avanzadas, vinculadas a una
Estas funcionalidades ofrecen una tranquilidad extra y permiten actuar con rapidez ante cualquier operación no reconocida.
¿Qué es el phishing bancario y cómo protegerse?
El
- Desconfiar de llamadas, correos o mensajes que solicitan información confidencial.
- No compartir nunca datos ni facilitar las claves de acceso a la banca online o los datos de pago de las tarjetas bancarias.
- No hacer clic en enlaces sospechosos ni descargar archivos de remitentes desconocidos.
¿Cómo puede apoyarte tu banco frente a los cargos no autorizados?
Contar con un banco que priorice la seguridad es esencial para mantener las cuentas bancarias protegidas, mediante:
- Sistema de alertas y notificaciones para controlar cada movimiento en tiempo real.
- Atención al cliente 24/7 para ayudarle ante cualquier incidencia.
Autenticación en dos pasos para reforzar la seguridad de las operaciones online.- Posibilidad de bloquear la tarjeta desde la app, de forma rápida y sencilla.
- Herramientas para establecer límites de gasto y supervisar todas las transacciones desde la cuenta online.
En Banco Sabadell, trabajamos para ofrecer cuentas bancarias seguras, con tecnología de protección avanzada y herramientas que facilitan la gestión de incidencias. Promovemos un enfoque proactivo y transparente para que el cliente pueda operar con total tranquilidad y confianza.
Fotografia de Freepik
¿Todavía no eres de Banco Sabadell?
Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell