matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Jubilación Inversión Renting Coches Seguros
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

¿Qué es la TAE en una hipoteca?

Banco Sabadell - 22/09/2025
Compartir

La TAE de una hipoteca (Tasa Anual Equivalente) es el indicador que refleja el coste real de un préstamo hipotecario, ya que incluye no solo el tipo de interés nominal (TIN), sino también las comisiones y otros gastos asociados.

Gracias a la TAE, los compradores pueden comparar distintas hipotecas de forma objetiva y elegir la opción que mejor se adapte a su perfil. A continuación, explicamos qué diferencia hay entre TIN y TAE, qué gastos incluye la TAE y cómo varía según el tipo de hipoteca (fija, variable o mixta).

¿Cómo funcionan los tipos de interés de una hipoteca?

Según los elementos que se tengan en cuenta para calcular el tipo de interés de una hipoteca, es posible hablar de dos magnitudes diferentes:

  • TIN o tipo de interés nominal. Es el porcentaje fijo que la entidad bancaria cobra por prestar el dinero. Es decir, que para su cálculo solo se tiene en cuenta el tipo de interés que ofrece el banco, sin tener en cuenta los gastos asociados a la hipoteca.
  • TAE o tasa anual equivalente. Es, posiblemente, el valor que más se utiliza a la hora de analizar y establecer comparaciones entre hipotecas, ya que permite conocer el coste real del préstamo hipotecario. Se calcula añadiendo al TIN otra serie de gastos y representa en forma de porcentaje lo que se paga al banco cada año por el dinero prestado.

¿Qué gastos incluye la TAE de una hipoteca?

La TAE tiene en cuenta distintos conceptos que pueden variar según la entidad:

  • El TIN aplicado por el banco.
  • Comisiones, como la de apertura. Cabe destacar que, actualmente, las hipotecas de Banco Sabadell no tienen comisión de apertura.
  • Productos asociados, como un seguro de vida o de hogar.
  • Gastos de formalización (tasación, notaría, registro).

Por ejemplo, una hipoteca con TIN del 2 %, pero aplicando las posibles comisiones y seguros vinculados, puede tener una TAE del 2,4 %, lo que muestra su coste real.

TAE en hipotecas fijas, variables o mixtas

Los tipos de interés están relacionados con las diferentes clases de hipotecas que existen en el mercado: hipotecas a tipo fijo, variable y mixto. Los futuros propietarios deben tener en cuenta las características de cada tipo de préstamo, lo que les ayudará a escoger la que mejor se adapte a su perfil.

TAE en una hipoteca fija

En una hipoteca a tipo fijo, el interés se mantiene igual durante toda la vida del préstamo hipotecario, lo que significa que las cuotas no varían.

Por lo tanto, la TAE es estable y fácil de calcular, ya que el interés no cambia. Es ideal para quienes buscan seguridad y cuotas constantes.

TAE en una hipoteca variable

En una hipoteca a tipo variable, la cuota sube o baja en función de la evolución del euríbor. En cada revisión periódica de la hipoteca, la cantidad a pagar cambiará. Por lo tanto, la TAE es una estimación, ya que depende de la evolución del euríbor. Puede ser más baja si los tipos caen, pero también más alta si suben.

Las hipotecas variables suelen estar indicadas para personas que tienen mayor tolerancia al riesgo y que pueden hacer frente a las variaciones que se producen en las cuotas.

TAE en una hipoteca mixta

Una hipoteca a tipo mixto es una mezcla entre las dos hipotecas anteriores, ya que durante los primeros años del préstamo se aplica un tipo de interés fijo y, posteriormente, se pasa a uno variable. Por lo tanto, es un tipo de hipoteca pensada para quienes buscan un equilibrio entre estabilidad inicial y ahorro futuro.

Consejos prácticos al analizar la TAE

En definitiva, a la hora de contratar una hipoteca es clave: 

  • No comparar solo el TIN: puede dar una información incompleta sobre el coste de la hipoteca.
  • Valorar el perfil financiero: por ejemplo, una hipoteca fija con una TAE ligeramente superior puede compensar si lo que buscas es la estabilidad.
  • Usar un simulador de hipotecas: permite calcular las cuotas y ver cómo varía la TAE según el plazo, el capital y el tipo de préstamo hipotecario.
Compartir


Link
matricula-

Simula tu hipoteca ahora y descubre cuál se adapta mejor a ti

Averigua qué encaja mejor contigo, si la nueva Hipoteca Mixta, la Fija o la Variable. Haz tu simulación sin compromiso ni documentación inicial y conoce cómo sería tu cuota mensual, aquí y ahora.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 17/10/2025

Todo lo que necesitas saber para comprar una segunda residencia Banco Sabadell

Aprende cómo financiar tu segunda residencia, qué tener en cuenta al comprar en la costa y cuáles son las mejores zonas.


Leer artículo
Cuentas y tarjetas   - 17/10/2025

Saldo retenido: qué es, causas y cómo actuar en caso de embargo Banco Sabadell

¿Tienes dinero bloqueado en tu cuenta y no sabes por qué? El saldo retenido puede deberse a operaciones con tarjeta, revisiones de seguridad o embargos de cuentas bancarias.


Leer artículo
Cuentas y tarjetas   - 17/10/2025

Fecha de valor: qué es y cómo afecta en una transferencia Banco Sabadell
La fecha de valor determina cuándo una transferencia o ingreso tiene efecto real en tu cuenta. Aprende a consultarla, interpretarla y evitar retrasos o descubiertos.

Leer artículo