¿Qué es la compensación entre cuentas?
La compensación entre cuentas consiste en traspasar dinero de una cuenta con saldo positivo a otra que está en descubierto, siempre que ambas
Definición y funcionamiento de la compensación entre cuentas
La compensación entre cuentas bancarias es un
Derechos y obligaciones del titular ante la compensación
La compensación entre cuentas bancarias otorga una serie de derechos a su titular, como son:
- Información. Tiene derecho a ser informado con transparencia y claridad sobre en qué casos y con qué límites se aplica la compensación entre cuentas.
- Condiciones. Además, debe conocer si existe alguna condición para la aplicación de la compensación entre cuentas, como por ejemplo, si puede generarle el pago de alguna comisión.
- Elección. El titular siempre puede oponerse a que se aplique la compensación entre cuentas si no está prevista en el contrato o cree que no se le ha informado adecuadamente sobre ella.
Impacto de la compensación entre cuentas en la salud financiera
La compensación entre cuentas puede tener un impacto importante en la salud financiera de las mismas. Entre los efectos más destacados se encuentran:
- Optimizar la gestión de los recursos financieros gracias a la diversificación que ofrece disponer de fondos en diferentes cuentas.
- Simplificar la gestión financiera debido a que los saldos se compensan de manera automática entre sus cuentas. De este modo, el titular podrá tener más tiempo para verificar los
cargos y abonos que llegan a sus cuentas. - Reducir el pago de intereses que pueden derivarse de tener una o más cuentas en descubierto.
- Evitar un posible impacto negativo en su historial financiero, ya que no refleja que mantenga una deuda en activo con el banco.
Recomendaciones para evitar compensaciones inesperadas
De cara a evitar una posible compensación inesperada entre cuentas, es aconsejable seguir algunas recomendaciones, como:
- Revisar periódicamente los gastos gracias a las ventajas que ofrece la banca digital desde una
cuenta online a través de la propia app. - Planificar los ingresos y los gastos y establecer metas de ahorro que permitan llevar a cabo una gestión más eficiente de las finanzas personales.
- Establecer límites de crédito, por ejemplo, en el uso de la tarjeta de crédito para evitar que los gastos se disparen.
¿Todavía no eres de Banco Sabadell?
Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell