matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Préstamos y financiación

Préstamos para coche: ¿cómo financiar tu vehículo?

Banco Sabadell, Publicidad - Mon Dec 30 09:43:43 CET 2024
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Comprar un vehículo es posiblemente, junto a la adquisición de una vivienda, uno de los gastos más importantes que tiene una persona a lo largo de su vida. Por eso es habitual recurrir a la financiación a través de un préstamo para poder comprar un coche. A continuación, analizamos en detalle las claves de los préstamos para la compra de un coche.

 ¿Cómo solicitar un préstamo para un coche? 

El préstamo personal es, probablemente, la opción más habitual para comprar un coche. Solicitar un préstamo personal para adquirir un coche ofrece ventajas como conocer previamente a la petición la cuota que habrá que pagar cada mes y poder incluso solicitarlo cómodamente online a través de la página web del banco. 

Una vez analizada la solvencia económica del solicitante por parte de la entidad, antes de formalizar el préstamo, la persona dispondrá de la Información Normalizada Europea (INE). Este documento contiene la oferta específica en la que será posible evaluar las condiciones del préstamo.

Requisitos para solicitar un préstamo para un coche

Para poder pedir un préstamo para la compra de un coche el solicitante tiene que cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación requerida por el banco para que éste estudie su caso y decida si se le concede o no: 

  • Edad. Por regla general, hay que tener más de 18 años para poder solicitar un préstamo.
  • Residencia en España. El solicitante debe confirmar que tiene su residencia habitual en España, aunque su nacionalidad sea extranjera.
  • Solvencia económica. El banco analiza la situación económica del solicitante para ver que está en condiciones de devolver el dinero prestado junto a los intereses acordados. El Banco de España recomienda que el pago de deudas, como un préstamo o una hipoteca, no exceda el 30% de los ingresos mensuales que tiene una persona.
  • Antigüedad. Es frecuente que el banco pida a la persona que solicita un préstamo que sea cliente de la entidad con, al menos, 6 meses de antigüedad, para poder tener un histórico. Si todavía no tienes una cuenta con nosotros, hazte cliente aquí de Banco Sabadell.

En cuanto a la documentación necesaria para solicitar un préstamo, la más importante suele ser: 

  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o Número de Identidad de Extranjero (NIE).
  • Número de la cuenta corriente. 
  • Copia de las últimas nóminas o justificante de ingresos.
  • Certificado de vida laboral. 

Para pedir un préstamo para comprar un coche como autónomo el banco también puede pedir:

  • Fotocopia del documento de alta de autónomo.
  • Últimas declaraciones anuales del impuesto sobre el valor añadido (IVA) y los últimos pagos fraccionados del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF).
matricula-

La financiación que necesitas

Solicita tu préstamo personal o línea de crédito de la manera más sencilla posible

Conoce másConoce más
matricula-

¿Cómo financiar un coche nuevo?

Normalmente, comprar un coche nuevo implica un mayor desembolso económico que en el caso de un vehículo de segunda mano. Por ello, hay que tener en cuenta que la opción de pedir un préstamo personal puede ser la opción más adecuada. Antes de solicitarlo, además de tener presente la capacidad de endeudamiento del solicitante, es importante conocer el límite de financiación que ofrece el banco y la cuota que habrá que ir abonando cada mes. Además, hay que valorar que algunos bancos ofrecen condiciones más favorables de financiación para la adquisición de vehículos nuevos eléctricos o híbridos enchufables.

Si el coste de un vehículo nuevo es demasiado elevado para la capacidad de endeudamiento del usuario, pero éste no quiere tener que renunciar y optar por un coche de segunda mano, más antiguo y posiblemente menos sostenible, siempre puede informarse sobre las opciones que ofrece un coche de renting

 ¿Cómo financiar un coche de segunda mano? 

Aunque los coches de segunda mano suelen tener un precio más bajo, también es cierto que su vida útil habitualmente es menor, por lo que es previsible que más adelante el conductor tenga que plantearse la compra de un nuevo vehículo.

Adquirir un coche de segunda mano a través de un préstamo puede ser una buena idea ya que, si el dinero que se solicita no es muy elevado y la cuota es baja, tendrá un efecto más leve en la capacidad de endeudamiento del solicitante que si pidiera un préstamo para adquirir un automóvil nuevo. En todo caso, antes de tomar una decisión definitiva, la mejor opción es solicitar asesoramiento profesional.

Consejos para calcular el préstamo de un coche y elegir el mejor

A la hora de solicitar financiación para comprar un coche hay que tener en cuenta la guía de préstamos personales, donde se encuentran los elementos clave:

  • Tipo de interés. Existen dos elementos fundamentales para conocer lo que el titular acabará pagando para devolver un préstamo: el TIN (Tipo de Interés Nominal), que es el porcentaje fijo que el banco cobra por prestar el dinero al titular del préstamo; y la TAE (Tasa Anual Equivalente), que comprende, además del TIN, las comisiones y el resto de los gastos asociados al préstamo. La TAE es el valor que más se utiliza a la hora de analizar y establecer comparaciones entre préstamos, ya que permite conocer su coste real.
  • Cantidad de dinero que se solicita. Habitualmente, cuanto más dinero se solicite para adquirir un coche más dinero habrá que devolver en concepto de intereses. 
  • Plazo de amortización. Por regla general, cuanto más tiempo se alargue el préstamo, menor es la cuota que hay que asumir. Por el contrario, a menor tiempo de préstamo mayor es la cuota mensual.
  • Analizar el mercado. Antes de solicitar un préstamo para comprar un coche es importante comparar entre distintas ofertas y escoger aquella que se adapte mejor a las necesidades del conductor y a su situación financiera.

Fotografía de Freepik


 

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo