matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Preparar la compra de una casa paso a paso

Banco Sabadell - Fri Jun 27 13:25:40 CEST 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

La compra de una vivienda es una de las decisiones más importantes en la vida de una persona. Antes de convertirse en propietario es importante tener claro cuáles son los pasos a seguir hasta la firma de la hipoteca, procurando dar respuesta a preguntas como ¿cuánto hay que ahorrar antes de comprar una casa?, ¿cuál es el valor real de una casa? o ¿qué hay que tener en cuenta antes de pedir la hipoteca? A continuación, explicamos, paso a paso, cómo preparar la compra de una vivienda.

¿Cuánto debo pagar cada mes de hipoteca?

Los expertos recomiendan que el coste mensual del préstamo no supere el 30% de los ingresos netos mensuales del comprador.

Un ejemplo práctico:

  • Ingresos mensuales del hogar: 3.000 euros.
  • 30% de 3.000 euros = 900 euros
  • Cuota hipotecaria máxima recomendada: 900 euros al mes

¿Cuánto dinero ahorrar antes de comprar una casa?

Si para la compra de la vivienda es necesario recurrir a financiación bancaria por medio de una hipoteca, es clave saber que se debe tener ahorrado el 35% del precio de compraventa. Esto es así porque el banco, como máximo, financia el 80% del valor del inmueble o de su tasación (el que sea más bajo). Con este 35% el futuro propietario hará frente a:

  • Entrada (20%).
  • Gastos (10-15%): notaría, registro, impuestos, tasación, etc.

Un ejemplo práctico de cálculo de la hipoteca:

Precio de la vivienda: 250.000 euros
Ahorro mínimo necesario:

  • Entrada (20%): 50.000 euros
  • Gastos asociados (15% aprox.): 37.500 euros
  • Total necesario antes de la hipoteca: 87.500 euros
matricula-

Simula tu hipoteca ahora y descubre cuál se adapta mejor a ti

Averigua qué encaja mejor contigo, si la nueva Hipoteca Mixta, la Fija o la Variable. Haz tu simulación sin compromiso ni documentación inicial y conoce cómo sería tu cuota mensual, aquí y ahora.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca
matricula-

¿Qué hipoteca puedo conseguir?

El tipo de hipoteca que una persona puede conseguir depende de:

  • La solvencia económica: nivel de ingresos mensuales y la situación laboral.
  • El historial crediticio.
  • El precio de la casa y el importe que se necesite financiar.
  • El valor de la tasación.

Además, se debe elegir entre:

  • Hipoteca fija. El tipo de interés se mantiene igual durante toda la hipoteca y, por lo tanto, la cuota mensual no cambia.
  • Hipoteca variable. El tipo de interés varía en función del euríbor, por lo que la cuota mensual puede subir o bajar según cómo evolucione este índice.
  • Hipoteca mixta. Es una combinación de los dos tipos de hipotecas anteriores, con un periodo fijo al principio, pasando a ser de tipo variable después.

¿Cómo escoger el tipo de vivienda?

Una compra tan importante como la de una vivienda exige un análisis previo del mercado inmobiliario y de su variada oferta. Hay diferentes tipos de vivienda a la venta con distintos precios y condiciones.

Por ejemplo, ¿es mejor comprar una casa de obra nueva o una de segunda mano? Hay que tener presente que ni el precio, ni la tasación ni los gastos asociados serán los mismos en uno y otro caso.

En el caso de las viviendas de segunda mano, además, es recomendable pedir una nota simple al Registro de la Propiedad para tener información detallada de su estado y de las posibles cargas que pueda llevar adheridas.

Otros factores a valorar

  • La ubicación.
  • El tamaño, la distribución y el número de habitaciones.
  • Elementos complementarios, como terraza, jardín, garaje o piscina comunitaria.
  • Servicios públicos cercanos (transporte, colegios, etc.)

Lo último

Empresas   - Tue Oct 21 13:49:29 CEST 2025

¿Qué es el capital riesgo? Banco Sabadell, Publicidad

El capital riesgo es una forma de financiación en la que inversores especializados aportan capital a empresas con alto potencial de crecimiento. Averigua cómo funciona y qué ventajas ofrece.


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Oct 21 10:44:12 CEST 2025

Todos los tipos de jubilación y sus requisitos Banco Sabadell
Antes de jubilarte, conoce todas las opciones disponibles —ordinaria, anticipada o flexible— y aprende cómo calcular tu pensión para disfrutar de una jubilación segura.

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 17/10/2025

Todo lo que necesitas saber para comprar una segunda residencia Banco Sabadell

Aprende cómo financiar tu segunda residencia, qué tener en cuenta al comprar en la costa y cuáles son las mejores zonas.


Leer artículo