matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Pedir una hipoteca sin contrato indefinido, ¿es posible?

Banco Sabadell, Publicidad - 25/04/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Antes de conceder una hipoteca, el banco evalúa la solvencia del solicitante, que incluye factores como sus ingresos, la estabilidad laboral, su historial crediticio y su capacidad de endeudamiento. Aunque es posible pedir una hipoteca sin disponer de contrato indefinido, es necesario demostrar una adecuada solvencia económica y un determinado volumen de ingresos así como, en ciertos casos, disponer de un avalista. A continuación, explicamos cómo es posible conseguir una hipoteca si no se dispone de un contrato fijo y qué otras alternativas de financiación existen.

Requisitos para pedir una hipoteca sin tener un contrato indefinido

Los requisitos para solicitar una hipoteca son los mismos para una persona que tenga contrato indefinido que para otra que no lo tenga:

  • La edad.

  • La estabilidad laboral.

  • El nivel de ingresos.

  • El historial crediticio.

  • La situación personal.

  • La tenencia de otros activos. 

Además, antes de hipotecarse, hay que tener presente otros factores relacionados con la solvencia financiera, como son:

  • Ahorro previo. El banco suele conceder financiación hipotecaria de hasta el 80% del valor de tasación del inmueble o de su precio de compraventa. Por ello, quien solicita una hipoteca debe tener ahorrado en torno a un 20% antes de pedir el préstamo. Este porcentaje se eleva hasta alrededor del 30%-35% si se tiene en cuenta que el proceso de compra conlleva una serie de gastos asociados.

  • Nivel de endeudamiento. El Banco de España recomienda no destinar más del 35% de los ingresos netos mensuales al pago de deudas.

¿Es obligatorio disponer de un contrato indefinido para solicitar una hipoteca?

Disponer de un contrato fijo no es un requisito indispensable para solicitar una hipoteca, aunque puede ser más difícil que el banco acepte la operación o que, al menos, exija condiciones más estrictas si no cuentas con un contrato fijo. Esto es debido a que el banco valora la estabilidad de los ingresos del solicitante y la probabilidad de poder afrontar el pago de las cuotas de la hipoteca. Con un simulador de hipotecas se puede obtener una idea aproximada de cuánto podrían suponer las cuotas mensuales de una hipoteca. 

Es decir, el banco evaluará en profundidad el riesgo que puede suponer conceder una hipoteca a una persona sin contrato fijo, teniendo en cuenta elementos como si el solicitante está actualmente desempleado o si dispone de un contrato temporal, o si presenta una vida laboral estable y suficientemente amplia como para considerar que sus ingresos serán sostenibles en el tiempo. También se tendrá en cuenta la situación particular de cada persona, por ejemplo, si ha cambiado recientemente de trabajo, si es un funcionario de reciente incorporación o si puede existir un cotitular con capacidad de pago suficiente para atender la hipoteca, llegado el caso.

¿Qué alternativas de financiación existen para una persona sin contrato fijo?

Además de solicitar una hipoteca convencional, una persona sin contrato fijo puede optar por otras alternativas para financiar la compra de una vivienda, como son:

  • Hipoteca con aval. En ocasiones, para conceder una hipoteca el banco pide una garantía adicional para incrementar la solvencia del futuro titular, que se denomina aval. De este modo, es posible cumplir con todos los requisitos exigidos para la concesión del préstamo hipotecario. Otra opción que también puede plantearse para reforzar la garantía es la doble garantía hipotecaria, que consiste en respaldar el préstamo con dos inmuebles en lugar de uno. Si llega el caso de que el titular de la hipoteca no pueda hacer frente al pago de las cuotas, el banco podrá reclamar la deuda al avalista, que asume la responsabilidad total o parcial del préstamo. 

  • Hipoteca compartida. Una hipoteca con dos titulares, también llamada hipoteca compartida, es un préstamo hipotecario en el que dos o más personas comparten la responsabilidad del pago y la propiedad de la vivienda. Ambos titulares son responsables de la deuda y el banco puede reclamar el pago a cualquiera de ellos en caso de impago.

Fotografia de Freepik
matricula-

Simula tu hipoteca ahora y descubre cuál se adapta mejor a ti

Accede a nuestro simulador y descubre las mejores condiciones para tu préstamo.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo