matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ciberseguridad

‘Malware’, qué es y cómo prevenirlo

Carlos S. Ponz - Sun Dec 10 16:42:57 CET 2023
Compartir

Es posible minimizar la entrada de un malware en nuestros dispositivos electrónicos poniendo en práctica algunas iniciativas de prevención.

El malware es un software malicioso que busca perjudicar al usuario. Existen malwares o troyanos bancarios que, de manera específica, pueden infectar tu ordenador o tu teléfono móvil para obtener tus datos personales o para mostrar una falsa actualización de seguridad y así acceder y operar en tu nombre. 

Para prevenir lo máximo posible que nuestras tarjetas bancarias o cuentas corrientes se vean afectadas por un malware es importante seguir algunos consejos aunque siempre hay que tener presente que garantizar la máxima seguridad de nuestros datos bancarios depende en primer lugar de nosotros mismos.

Consejos para navegar de forma segura en Internet

Entre las principales recomendaciones que puedes seguir para operar de manera segura en la Red, te destacamos: 
  • Asegúrate de que las páginas web a las que te conectas son https:// en lugar de http://. Para hacerlo, fíjate en la dirección y si empieza por https, mostrará un candado. Cuando hagas clic sobre él, comprueba que la dirección está bien escrita.
  • Mantén actualizado periódicamente el antivirus.
  • No accedas a sitios web de dudosa reputación.

Acciones de prevención contra el ‘malware’

Para incrementar la seguridad en cualquier dispositivo electrónico, lo más eficaz es que apostemos siempre por la prevención a través de diferentes acciones, como por ejemplo:
  • Cambia periódicamente tus contraseñas, tanto el PIN de tus tarjetas como tu contraseña de la banca online, utilizando en cada caso una contraseña distinta.
       Si quieres modificar tu clave de acceso, puedes hacerlo en cualquier momento a través de este enlace previo log in con tu contraseña actual: Cambiar mi clave.
  • Guarda en un lugar seguro las contraseñas. Lo mejor es no apuntarlas en ningún lugar físico, como por ejemplo, en un post-it al lado del ordenador. Recuerda que existen programas de gestión de contraseñas para no tener que memorizarlas. 
  • No confíes a nadie tus datos de acceso, ni aunque pienses que tu banco te los está solicitando a través de un mensaje en el teléfono móvil o por correo electrónico. Banco Sabadell, por ejemplo, nunca te solicitará esta información. Si esto sucede, es muy probable que estés siendo víctima de 'phishing', 'smishing' o 'vishing'.
  • No uses contraseñas predecibles o relacionadas con los datos personales, y que tengan una longitud de, al menos, 8 dígitos.
Si has olvidado la contraseña de acceso a tu banca online o tu usuario se ha bloqueado, haz click en el enlace “¿No puedes acceder?”.

Otras recomendaciones de ciberseguridad

También es importante que vigiles de cerca la seguridad de tus operaciones en Internet, siguiendo por ejemplo estas recomendaciones:
  • Consulta la información de último acceso que se muestra en la banca online de la web Banco Sabadell. Si no coincide con tu último acceso y crees que tu identidad habría podido ser suplantada, contacta con nosotros en el 963 085 000. Además, recuerda desconectar la sesión una vez termines de utilizarla.
  • Utiliza siempre el correo de modo seguro. 
  • Desconfía de cualquier email o mensaje que te pida introducir datos.
  • No introduzcas contraseñas ni inicies sesión de banca online en ordenadores públicos.

Consejos de seguridad en dispositivos

En cuanto al uso del ordenador o del teléfono móvil, ten presente siempre estos consejos:
  • Actualiza periódicamente el sistema operativo y las apps del móvil.
  • No instales apps de orígenes desconocidos, sino de sitios oficiales y certificados, como Google Play Store o App Store.
  • Instala un antivirus tanto en el ordenador como en el móvil.
  • Activa el firewall o cortafuegos para controlar las comunicaciones de red.
  • Realiza copias de seguridad periódicamente. 
  • Protegerel móvil a través de algunas opciones de bloqueo, como la huella digital, los patrones de contraseña, el reconocimiento facial o Face ID en caso de iPhone...
En caso de necesitar ayuda o tener cualquier duda, puedes ponerte en contacto en cualquier momento con un especialista de Banco Sabadell llamando al 963 085 000, a través de un correo electrónico o en Twitter/X accediendo a @Sabadell_Help.

Fotografía de Jake Walker en Unplash
Compartir


Link
matricula-

¿Crees que la seguridad de tus cuentas se ha visto comprometida?

Accede a nuestro Centro de Ayuda, donde te indicamos qué hacer si, por ejemplo, te han robado la contraseña de tus cuentas o los datos de tus tarjetas.

Ir al Centro de AyudaIr al Centro de Ayuda

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo