matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Negocio Internacional

Los Incoterms, clave en el proceso de internacionalización de tu empresa

Banco Sabadell, Publicidad - Thu Apr 25 10:37:44 CEST 2024
Compartir

En el mercado global, los términos de entrega de mercancías juegan un papel muy importante en la eficiencia y en la seguridad de las transacciones. El conocimiento y la aplicación adecuada de los Incoterms en el comercio internacional son cruciales para ejercer un mayor control sobre las operaciones, gestionar costes de manera efectiva y mitigar riesgos.

Los Incoterms (abreviatura de Términos Comerciales Internacionales) están establecidos por la Cámara de Comercio Internacional. Son cláusulas utilizadas en contratos internacionales que especifican las responsabilidades y obligaciones de las partes involucradas (exportador-vendedor e importador-comprador) en cuanto a la entrega de mercancías.

La referencia en el transporte de mercancías

Se trata de un conjunto de reglas facultativas que interpretan los términos comúnmente utilizados en las transacciones comerciales internacionales y reflejan las prácticas actuales en el transporte de mercancías a nivel global.

Mediante los Incoterms se concreta:

  • Las obligaciones de las partes, es decir, quién se ocupa de qué en la relación entre comprador y vendedor. Por ejemplo, quién organiza el transporte o el seguro de la mercancía, o quién consigue los documentos de embarque y las licencias de exportación o importación.

  • El reparto de los gastos: especifican a vendedor y comprador los gastos incluidos en el precio de venta.

  • La transmisión del riesgo: concretan a partir de qué momento y lugar acaba la responsabilidad del vendedor y empieza la del comprador.

La Cámara de Comercio Internacional categoriza los once Incoterms actualmente existentes en dos grupos:

Reglas para cualquier modo o modos de transporte: en este grupo se incluyen todos aquellos Incoterms en que el punto de transmisión del riesgo NO está a bordo o al costado de un buque. Son siete Incoterms: EXW, FCA, CPT, CIP, DAP, DPU y DDP.

Reglas para transporte marítimo y vías navegables interiores: en este grupo están los Incoterms en que el vendedor entrega la mercancía (es decir, transmite el riesgo sobre la mercancía al comprador) a bordo (en el caso de los Incoterms FOB, CFR y CIF) o al costado (en el caso de la regla Incoterms FAS) de un buque en un puerto marítimo o fluvial. Este grupo comprende cuatro Incoterms: FAS, FOB, CFR y CIF. 

Los Incoterms están en continua evolución y actualización para adaptarse a las diversas situaciones y necesidades que pueden surgir, o bien para simplificar su uso. La versión de 2020 es la más actual. Banco Sabadell ofrece un simulador para encontrar el Incoterms 2020 más adecuado a las características del transporte.

Los Incoterms pueden definir las estrategias de exportación para tu empresa

Para los exportadores, dominar los Incoterms forma parte de una estrategia clave para competir de forma eficaz en el mercado global. Tal y como explica Carme López, Directora de Trade Finance de Banco Sabadell: "Tener unas reglas de juego comunes y una terminología común es realmente importante para evitar incertidumbres que pueden surgir por la falta de comprensión entre las partes".

Es importante conocer que son una base para el acuerdo, pero no son inflexibles por lo que es necesario negociar con el comprador para encontrar un equilibrio entre costes, riesgos y beneficios.

La selección adecuada del Incoterm es crucial en cada operación ya que determina la distribución de responsabilidades. Por eso es recomendable realizar una evaluación exhaustiva de las necesidades específicas de cada transacción.

Además, la comunicación clara de los términos acordados en el contrato de compraventa internacional es esencial para evitar confusiones y discrepancias. Los exportadores deben tener un profundo entendimiento de los alcances y obligaciones de cada Incoterm para tomar decisiones informadas y proteger sus intereses.

Por último, realizar un análisis de riesgos para cada operación es fundamental, considerando los diferentes Incoterms y su impacto en la logística, costes y responsabilidades. Esto es así ya que la elección del Incoterm tendrá un impacto directo en la planificación logística de la operación y es esencial considerar este factor para optimizar la cadena de suministro.

Garantía de éxito

Al adoptar estas prácticas en el proceso de internacionalización de tu empresa, se garantiza el éxito en el mercado global, enfrentando los retos con conocimiento y preparación. Como hemos visto, dominar los Incoterms es esencial para cualquier empresa involucrada en el comercio internacional.

Finalmente, es importante recordar que, en un mundo en constante cambio, los Incoterms se han ido actualizando sucesivamente para reflejar las nuevas tendencias del comercio internacional.

Banco Sabadell con las empresas exportadoras

En Banco Sabadell nos hemos dedicado a proporcionar soluciones adaptadas a las necesidades de las empresas exportadoras. Con el programa Exportar para Crecer hemos establecido un objetivo definido: queremos continuar siendo líderes en el impulso y facilitación de la actividad exportadora y de internacionalización en nuestro país.

Si tienes cualquier duda o consulta, recuerda que estamos a tu disposición todos los días las 24 horas en el 902 323 000, en info@bancosabadell.com o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).

Compartir


Link
matricula-

Llevamos más de 140 años al lado de las empresas

Y es que creemos que la mejor forma de ayudarte a crecer es involucrarnos como si fuéramos parte de tu equipo. Por eso, siempre tienes a un gestor y a especialistas para ofrecerte soluciones a medida, sea cual sea el tamaño y el sector de tu negocio. 

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo