matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ahorro, inversión y jubilación

Libertad financiera, ¿cómo conseguirla?

Banco Sabadell, Publicidad - Tue Dec 10 10:45:42 CET 2024
Compartir

La libertad financiera permite a una persona tener un control total sobre sus finanzas y poder disponer de los recursos económicos suficientes para satisfacer sus gastos. Para alcanzar la libertad financiera, es imprescindible ser constante en las rutinas de ahorro, gestionar adecuadamente los ingresos e intentar rentabilizar las inversiones, pensando siempre en el largo plazo. A continuación, explicamos las principales claves sobre la libertad financiera y los pasos a seguir para conseguirla.

¿Qué es la libertad financiera?

La libertad financiera consiste en que una persona dispone de los recursos económicos suficientes para pagar todos sus gastos, tanto los gastos fijos como los variables o sorpresa, gracias a los ingresos que es capaz de generar por sí misma. De este modo, esa persona tiene un control pleno de sus finanzas personales al no tener que depender de financiación de terceros para mantener su nivel de vida.

Aunque no existe una receta mágica para alcanzar la libertad financiera, una de las claves principales es generar el ahorro suficiente para poder invertirlo y generar una posible rentabilidad. 

Ventajas de la libertad financiera

Entre las ventajas que ofrece la libertad financiera a una persona cabe destacar:

  • Otorga autonomía e independencia financiera.
  • Hace posible trabajar en aquellos proyectos que se deseen.
  • Permite planificar mejor la jubilación e, incluso, puede llegar a permitir una jubilación anticipada. 
  • Proporciona tranquilidad en la gestión de las finanzas personales.
  • Está asociada a mayor diversificación en la gestión de las inversiones.

¿Cómo alcanzar la libertad financiera?

Existen dos elementos clave para conseguir la libertad financiera: la planificación y la disciplina. A través de ambos es posible trazar una hoja de ruta con los siguientes pasos para alcanzar el objetivo que se pretende:

  • Analizar la situación personal de ingresos y gastos. Realizar una auditoría contable lo más objetiva posible sobre la capacidad de ahorro que tiene una persona.
  • Definir objetivos a largo plazo. Una persona puede pretender alcanzar la libertad financiera por distintos motivos, como dejar de trabajar o realizar el viaje de sus sueños. En virtud de las metas que se marquen se podrá trazar más adelante un plan de ahorro.
  • Evaluar posibles ingresos pasivos. Los ingresos pasivos son aquellos que se generan sin que el ahorrador deba hacer nada, como la renta de alquiler de un inmueble. Estos ingresos pasivos permiten aumentar el nivel de seguridad financiera de cualquier ahorrador.
  • Minimizar las deudas. Controlar las deudas permite reducir el coste que supone abonar las cuotas periódicas para su devolución, así como la cuantía de los intereses. Un ejemplo sería la amortización del préstamo hipotecario
  • Construir un fondo para emergencias. A través de este fondo será posible afrontar cualquier gasto imprevisto, como una avería del coche o la rotura de un electrodoméstico, sin que afecte a la estrategia financiera que se ha fijado.
  • Confiar en el interés compuesto. Éste consiste en la rentabilidad que se logra gracias a la rentabilidad que generan las plusvalías que se han conseguido previamente. De esta manera, es posible incrementar a mayor velocidad la rentabilidad que se consigue a través de la inversión.
  • Ser constante. La libertad financiera no se consigue de la noche a la mañana, sino que requiere paciencia y visión a largo plazo. 
  • Dejarse aconsejar por expertos. El asesoramiento profesional puede ser un gran aliado para alcanzar el éxito.

Fotografía de Fabian Blank en Unsplash

Compartir


Link
matricula-

Empieza a ahorrar desde hoy

Descubre nuestras opciones de ahorro adaptadas. Encuentra la tuya sea cual sea tu perfil de ahorrador. 

Conoce másConoce más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 08/07/2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 07/07/2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - 07/07/2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo