matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ciberseguridad

La autenticación en dos pasos: cómo protege tu cuenta bancaria

Banco Sabadell, Publicidad - 27/03/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

La autenticación en dos pasos o de doble factor es una manera de proteger la información virtual sensible de una persona, como, por ejemplo, el acceso a la banca digital. A través de la autenticación en dos pasos, cuando un usuario inicia sesión en su banca digital, debe incluir un código de uso único que se le enviará a su teléfono móvil. A continuación, explicamos en qué consiste la autenticación en dos pasos y cómo activarla para contar con una mayor seguridad a la hora de utilizar la banca digital. 

¿Qué es la autenticación en dos pasos y cómo funciona?

La autenticación en dos pasos es un mecanismo de seguridad para intentar proteger de un ciberdelito al usuario y mantener su información y sus datos personales seguros. Desde un punto de vista práctico, consiste en introducir, después de haber escrito la contraseña de acceso del usuario, un código de verificación que recibe en su teléfono móvil a través de un SMS. 

De esta manera, se añade una segunda capa de seguridad, minimizando la posibilidad de ser víctima de un delito cibernético. Es decir, aunque un tercero descubra la contraseña de acceso del usuario a su banca digital, no podrá realizar ninguna operación al no disponer del código de verificación necesario.

Para cerciorarse de descargar la app del banco adecuada y no ser víctima de un engaño, es importante instalarla siempre desde un marketplace oficial, como son Google Play o Apple Store, y no desde ningún enlace que, por ejemplo, se haya recibido en un correo electrónico.

Diferencias entre autenticación en dos pasos y autenticación multifactor

La principal diferencia entre una autenticación en dos pasos y una autenticación multifactor es que en la primera el usuario debe aportar dos códigos para acceder a una cuenta bancaria o poder llevar a cabo una operación, mientras que en la segunda el sistema de autenticación utiliza más de dos factores.

En una autenticación multifactor, además del código SMS en el teléfono móvil, se pueden implementar algunos mecanismos de seguridad añadidos, como una pregunta de seguridad al usuario, la implementación de datos biométricos (como Face ID) o su ubicación, ya que hay algunas apps que, por ejemplo, sólo se pueden utilizar en una determinada localización.

Beneficios de la autenticación en dos pasos en la banca online

Entre los principales beneficios de la autenticación en dos pasos en la banca online cabe destacar:

  • Protección adicional contra fraudes. La autenticación en dos pasos ofrece una capa adicional de seguridad que dificulta a los ciberdelincuentes poder acceder a una cuenta bancaria y realizar cualquier operación fraudulenta.
  • Mayor confianza. El usuario se siente más seguro a la hora de utilizar la banca digital, agilizando sus operaciones y usándola con una mayor recurrencia para la gestión de sus finanzas personales. Aunque la banca digital en sí es segura, los ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidades derivadas del uso que hacen los propios usuarios. Por eso, la autenticación en dos pasos refuerza esa seguridad y contribuye a un uso más protegido de los servicios bancarios online.
  • Flexibilidad. Habitualmente, es posible combinar los dos factores de autenticación y elegir los que prefiere el usuario. Por ejemplo, en Banco Sabadell, además de la contraseña, para acceder a la app es posible utilizar el reconocimiento facial (IOS) o la huella digital (Android). Se trata de dos métodos de acceso más seguros, ya que se basan en la biometría, es decir, en características que son intrínsecas al usuario (como la cara o la huella dactilar). 

Cómo evitar el robo de credenciales bancarias

Para intentar minimizar las posibilidades de sufrir el robo de las claves de acceso a la banca online, es importante seguir algunos consejos para garantizar la máxima seguridad en las cuentas:

  • Utilizar contraseñas seguras y únicas.
  • Utilizar la autenticación en dos pasos o el método de acceso biométrico para añadir una capa adicional de seguridad.
  • No clickar en enlaces que puedan parecer sospechosos ni en códigos QR que provengan de fuentes poco fiables.
  • El banco nunca pide su PIN a los clientes así que hay que desconfiar por completo de cualquier llamada o correo electrónico en el que se solicite.
  • Acceder a la banca digital siempre a través de conexiones seguras de Internet o wifi.
  • Revisar periódicamente los movimientos bancarios, para lo cual es muy útil una cuenta online.
  • Proteger los dispositivos con antivirus y asegurarse de que estén siempre actualizados.

Cómo activar la autenticación en dos pasos en tu banco

Es posible activar de manera gratuita la autenticación en dos pasos desde la app de Banco Sabadell, incluyendo la opción ‘Segunda clave por móvil’. Por otra parte, para activar el reconocimiento facial (IOS) o la huella digital (Android) hay que entrar desde la app al menú > ‘Perfil y configuración’ > ‘Seguridad y Privacidad’. Ahí, depende del dispositivo que tenga el usuario, IOS o Android, podrá elegir el acceso con Face ID o con huella digital, respectivamente.

Además, de cara a garantizar un mayor nivel de seguridad en cualquier operación, como una compra online, domiciliar un recibo o realizar una transferencia, Banco Sabadell ofrece a los usuarios la opción de incluir una verificación extra mediante la firma digital

Fotografia de Freepik

matricula-

¿Crees que la seguridad de tus cuentas se ha visto comprometida?

Accede a nuestro Centro de Ayuda, donde te indicamos qué hacer si, por ejemplo, te han robado la contraseña de tus cuentas o los datos de tus tarjetas.

Ir al Centro de AyudaIr al Centro de Ayuda

Lo último

Cuentas y tarjetas   - 14/04/2025

Bloqueo de cuenta bancaria: motivos y qué hacer Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 14/04/2025

¿Qué es la doble garantía hipotecaria y cómo funciona? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - 11/04/2025

¿Qué son los gastos hormiga y cómo evitarlos? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo