matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Tu hogar, tu coche y tus seguros

Hipoteca en pareja sin estar casados: implicaciones legales y riesgos

Banco Sabadell, Publicidad - 27/06/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

¿Pensando en comprar una casa en pareja, pero sin estar casados? En España, es posible solicitar una hipoteca en pareja sin necesidad de estar casados, pero conviene conocer a fondo las implicaciones legales, los riesgos y las ventajas que esto puede suponer. A continuación, explicamos qué tener en cuenta antes de contratar una hipoteca sin estar casados.

¿Qué tener en cuenta al pedir una hipoteca sin estar casados?

Solicitar una hipoteca sin matrimonio es posible, pero implica compromisos financieros y legales que conviene tener claros:

  • Compromiso financiero a largo plazo. Una hipoteca puede tener un plazo de devolución que supere los 20 años, por lo que es importante que los dos miembros de la pareja sean conscientes del compromiso financiero que están adquiriendo.
  • Solvencia económica. Es necesario evaluar previamente si las dos personas cuentan con los ingresos suficientes para afrontar el pago de las cuotas y con los ahorros previos para completar la financiación de la nueva vivienda.
  • Capacidad de endeudamiento. Se trata del capital máximo con el que una persona puede endeudarse sin poner en riesgo su situación financiera. El Banco de España recomienda que la capacidad de endeudamiento de una persona nunca supere el 35% de sus ingresos netos mensuales.
  • Gastos de la hipoteca. Contratar una hipoteca supone para sus titulares los siguientes gastos: tasación de la vivienda, aranceles notariales, comisión de apertura (si la hubiera) y la posible contratación de productos vinculados, como un seguro de vida o de hogar.

Ventajas de pedir una hipoteca sin estar casados vs. pedir la hipoteca de manera individual

  • Mayor accesibilidad. El banco suele ser más receptivo en el momento de conceder una hipoteca si hay, en vez de una única persona, dos personas que comparten la responsabilidad del pago de las cuotas, ya que esto reduce el riesgo de impago.
  • Mayor capacidad de endeudamiento. Al sumar los ingresos de ambos solicitantes, es posible acceder a un préstamo hipotecario más elevado. A través de un simulador de hipotecas, es posible descubrir a qué préstamo se podría acceder en función del perfil de los clientes, la ubicación y el precio de la vivienda.
  • Riesgo de impago. Si uno de los titulares afronta dificultades económicas, el otro puede asumir la cuota de la hipoteca, lo que reduce el riesgo de impago y la posibilidad de perder la vivienda.

Riesgos de pedir una hipoteca sin estar casados

  • Separación. En caso de ruptura, si no se firmó un acuerdo de copropiedad, puede ser difícil repartir la vivienda y las obligaciones de pago del préstamo hipotecario. Por ello, se recomienda acudir a un notario para dejar constancia del porcentaje que aporta cada uno.
  • Propiedad de la vivienda. Al no estar casados en el momento de adquirir la vivienda, ésta estará supeditada a una situación de proindiviso. Un proindiviso es una situación jurídica en la que dos o más personas comparten la propiedad de un bien sin que exista una división física del mismo. Cada copropietario posee un porcentaje del inmueble en su conjunto, pero no una parte específica y delimitada del mismo. La formalización de un proindiviso se realiza mediante escritura pública.
  • Venta del inmueble. Si en el futuro se quiere vender el inmueble, es necesario que haya un acuerdo entre los dos copropietarios. No obstante, si uno de ellos quiere vender únicamente su parte indivisa, puede hacerlo sin necesidad de contar con la aprobación del otro, salvo que exista un acuerdo previo que lo impida. Además, el otro propietario tiene derecho de tanteo y retracto, lo que significa que tiene preferencia para adquirir la parte que se desea vender.

¿Qué pasos seguir para pedir una hipoteca en pareja sin estar casados?

Entre los pasos a seguir para poder pedir la hipoteca, cabe citar:

  1. Documentación. Es necesario presentar la misma documentación que un solicitante individual, como los Documentos Nacionales de Identidad (DNI), las últimas declaraciones de la Renta, las vidas laborales actualizadas, extractos bancarios recientes y recibos de pago de otros préstamos en el caso de existir.
  2. Acuerdo de copropiedad. Este acuerdo establece el porcentaje de propiedad de cada uno, la forma en que se dividirán los pagos de la hipoteca y las responsabilidades en caso de separación.
  3. Escritura de compraventa. En ella se deben reflejar tanto la copropiedad como los porcentajes de participación de cada uno.
  4. Solicitud conjunta. La pareja debe solicitar la hipoteca conjunta a la entidad bancaria, presentando la documentación correspondiente.

Con toda esta información, el banco evaluará la solicitud y, si la aprueba, la hipoteca se contratará a nombre de ambos solicitantes.

Solicitar una hipoteca en pareja sin estar casados es una opción cada vez más habitual, pero implica ciertos riesgos que deben gestionarse. Un buen acuerdo, la transparencia y el asesoramiento profesional son claves para evitar conflictos futuros.

Fotografía de Freepik.

matricula-

Simula tu hipoteca ahora y descubre cuál se adapta mejor a ti

Averigua qué encaja mejor contigo, si la nueva Hipoteca Mixta, la Fija o la Variable. Haz tu simulación sin compromiso ni documentación inicial y conoce cómo sería tu cuota mensual, aquí y ahora.

Calcula tu hipotecaCalcula tu hipoteca

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 22/09/2025

Cuánto debo tener ahorrado para comprar una segunda residencia Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 22/09/2025

¿Qué es el infraseguro? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Cuentas y tarjetas   - 19/09/2025

Bizum: cómo funciona y para qué puedo utilizarlo Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo