matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Empresas

Factura electrónica para autónomos y empresas, ¿es obligatoria?

Banco Sabadell, Publicidad - Mon Mar 31 13:49:29 CEST 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

La factura electrónica será obligatoria para autónomos y empresas en España, según lo establecido por la Ley Crea y Crece, aprobada en 2022. Sin embargo, su aplicación está aún pendiente de la publicación del reglamento que detallará los plazos y requisitos específicos para su implementación. A continuación, explicamos qué es la factura electrónica, cuándo será obligatoria y qué tienen que hacer los autónomos y las empresas para adaptarse a este cambio.

¿Qué es la factura electrónica?

Una factura electrónica es un documento electrónico que sustituye a la factura en papel y cuenta con el consentimiento del destinatario para su emisión y recepción. Está regulada en España por el Real Decreto 1619/2012, que establece los requisitos legales y fiscales para su uso. 

Existen dos tipos de facturas electrónicas, según el formato en el que se presentan: 

  • Factura con información estructurada. Organiza los datos en filas y columnas, lo que facilita su procesamiento automático mediante un software de gestión. 
  • Factura sin información estructurada. Se presenta en formato PDF, lo que impide su procesamiento automatizado sin herramientas adicionales. 

En la actualidad, la ley permite el uso de ambas, siempre que se puedan enviar por medios digitales a un tercero, sea el receptor de la factura o la Administración.

Elementos de una factura electrónica

Una factura electrónica debe contar con los siguiente elementos:

  • Número de factura. Es el identificador del documento. Debe ser único y emitirse de forma consecutiva sin saltarse ninguno de la serie.
  • Fecha de expedición.
  • Nombre, apellidos, razón o denominación social del emisor y del receptor de la factura.
  • Número de Identificación Fiscal (NIF) del emisor y del receptor de la factura.
  • Domicilio fiscal del emisor y del receptor.
  • Descripción del servicio o trabajo realizado o de los bienes o servicios prestados.
  • Tipo impositivo que se aplica, en forma de porcentaje o de fracción.

¿Cuándo será obligatorio el uso de la factura electrónica?

A la hora de hablar de la implementación y del uso de la factura electrónica por parte de autónomos y empresas hay que citar dos normas: la Ley Crea y Crece y la Ley Antifraude.

Ley Crea y Crece

La Ley Crea y Crece (Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas), impulsada por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, busca, entre otros objetivos, modernizar el intercambio profesional de documentos. Por ello, establece la obligación de la factura electrónica a través de un software homologado por la Agencia Tributaria. La normativa también incluye la obligación de reportar los estados de las facturas en un plazo de cuatro días.

Si bien la Ley Crea y Crece fue aprobada en el año 2022, no han comenzado los plazos de aplicación para el uso de la facturación electrónica porque está pendiente la publicación de su correspondiente reglamento. Los plazos de implementación serán de un año desde la publicación del reglamento para autónomos y empresas con facturación superior a ocho millones de euros y de dos años para el resto de autónomos y empresas. 

Para cumplir con lo establecido en la Ley Crea y Crece, todos los autónomos y empresas deberán enviar las facturas en formato electrónico y permitir su acceso a las mismas durante un periodo de cuatro años, teniendo en cuenta que el incumplimiento de estas normas será sancionado con una infracción administrativa como desde el apercibimiento hasta el pago de multas de hasta 10.000 euros, en función del tipo de infracción.

Ley Antifraude

Además, para los profesionales autónomos y las empresas, hay que tener en cuenta también la Ley Antifraude, en la que se prevé que ambos sujetos tengan que contar con un programa de facturación compatible con la plataforma en línea Verifactu, que es el sistema impulsado por Hacienda para garantizar que los datos generados no se alteren y se asegure una adecuada trazabilidad de las facturas. Los siguientes preceptos serán de obligado cumplimiento para autónomos y empresas en estas fechas:

  • Julio de 2025. Las empresas que se dediquen a producir o distribuir programas de facturación sólo podrán vender software homologado según los nuevos requisitos de la Ley Antifraude.
  • Enero de 2026. Todas las empresas deberán haber cambiado su software y contar con programas de facturación que cumplan los requisitos de la Ley Antifraude.
  • Julio de 2026. Los autónomos deberán haber cambiado su software y contar con programas de facturación de acuerdo a la Ley Antifraude.

Cómo pueden autónomos y empresas prepararse para la factura electrónica

La facturación electrónica para autónomos y empresas es un paso clave en la transformación digital, al eliminar el uso de facturas en papel y mejorar la gestión de la contabilidad. Para cumplir con los plazos legales y adaptar sus procesos, los negocios pueden recurrir a herramientas digitales y aprovechar las ayudas del Kit Digital. 

Kit Digital: apoyo para la factura electrónica

El Kit Digital es un programa de ayudas financiado por los fondos Next Generation EU. Permite a autónomos y empresas acceder a soluciones digitales, como un software de facturación electrónica, facilitando su implantación sin coste adicional.

¿Cómo se solicita el Kit Digital? A través de Red.es, que es la entidad encargada de su gestión. La ayuda se recibe en forma de bono digital de 3.000, 6.000 o 10.000 euros, en función del número de empleados. El Gobierno ha ampliado el plazo de solicitud hasta el 31 de octubre de 2025, para permitir que más autónomos y empresas puedan acceder a esta
financiación.

Fotografia de Freepik

matricula-

Llevamos más de 140 años al lado de las empresas

Y es que creemos que la mejor forma de ayudarte a crecer es involucrarnos como si fuéramos parte de tu equipo. Por eso, siempre tienes a un gestor y a especialistas para ofrecerte soluciones a medida, sea cual sea el tamaño y el sector de tu negocio. 

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 16/04/2025

Entrada de un piso, ¿qué es y cuánto hay que dar para comprar una casa? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Cuentas y tarjetas   - 14/04/2025

Bloqueo de cuenta bancaria: motivos y qué hacer Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 14/04/2025

¿Qué es la doble garantía hipotecaria y cómo funciona? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo