matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Préstamos y financiación

El préstamo con garantía hipotecaria: la mejor solución para aceptar una herencia

Banco Sabadell, Publicidad - Mon May 19 11:10:37 CEST 2025
Compartir

Cuando se recibe una herencia es posible que se necesite cierta liquidez para, por ejemplo, abonar las deudas pendientes del fallecido o pagar ciertos impuestos, como el impuesto de sucesiones. Para disponer del capital necesario, existen productos como los préstamos con garantía hipotecaria que ofrecen la posibilidad de, por ejemplo, poner una vivienda que se va a heredar como garantía. A continuación, explicamos en qué consiste un préstamo con garantía hipotecaria, qué requisitos hay que cumplir para solicitar uno y cuándo conviene hacerlo.

¿Qué es un préstamo con garantía hipotecaria?

Un préstamo con garantía hipotecaria es un tipo de préstamo en el que el solicitante ofrece como aval una vivienda en propiedad o una propiedad heredada. En caso de impago, el banco podrá ejecutar la garantía, es decir, quedarse con el inmueble para recuperar el dinero prestado.

Este tipo de préstamo es habitual en situaciones en las que se necesita una liquidez elevada de forma inmediata, como por ejemplo:

  • Aceptar una herencia.
  • Emprender un negocio.
  • Hacer frente a deudas o imprevistos importantes.

¿Para qué sirve un préstamo con garantía hipotecaria en una herencia?

En ocasiones, aceptar una herencia conlleva una serie de gastos importantes para los herederos como, además de los gastos burocráticos de formalización de la herencia, el pago del Impuesto de Sucesiones o tener que responder ante las deudas en activo que tenía la persona fallecida. 

Un préstamo con garantía hipotecaria para herencias permite cubrir estos gastos sin tener que vender la vivienda heredada, ofreciendo al heredero una solución para preservar el patrimonio familiar y cumplir con sus obligaciones fiscales.

Ventajas de un préstamo con garantía hipotecaria

Un préstamo con garantía hipotecaria ofrece dos ventajas principales a su titular:

  • Conservar la propiedad inmobiliaria que se ha heredado, ya que no tiene que venderla para cubrir los gastos relacionados con la herencia.
  • Posibilidad de obtener unas condiciones de financiación ventajosas, dado que algunos préstamos con garantía hipotecaria suelen ofrecer tipos de interés más bajos que otros tipos de préstamos.

Requisitos para pedir un préstamo con garantía hipotecaria

Para poder solicitar un préstamo con garantía hipotecaria hay que cumplir con las condiciones generales que se piden en cualquier préstamo, como por ejemplo:

  • Tener más de 18 años.
  • Poseer la residencia en España, aunque se tenga nacionalidad extranjera.
  • En ocasiones, algunos bancos piden que se sea cliente con más de seis meses de antigüedad.
  • Contar con una cierta solvencia económica. que permita demostrar que se podrá devolver el dinero prestado, como ingresos estables y no tener otras deudas en activo. 

Además, hay que cumplir con una serie de requisitos específicos para optar a un préstamo con garantía hipotecaria, como son:

  • Aportar la propiedad heredada como garantía y que esté libre de cargas.
  • Entregar una copia del título de propiedad del inmueble heredado.
  • Confirmar la aceptación de la herencia mediante un certificado notarial.

¿Cuándo es conveniente recurrir a un préstamo con garantía hipotecaria en una herencia?

Pedir un préstamo con garantía hipotecaria puede ser recomendable cuando, tras evaluar los costes de aceptar una herencia, el heredero no dispone de liquidez suficiente. Esto puede ocurrir si:

  • El importe a pagar por el Impuesto de Sucesiones es elevado.
  • La herencia incluye deudas de la persona fallecida, que también deben ser asumidas por el heredero.
  • Los trámites de aceptación implican un desembolso superior al ahorro disponible del heredero.

En algunos casos, el coste total puede superar el valor de los bienes heredados, lo que supone un riesgo para la estabilidad financiera del beneficiario. Por ello, es fundamental planificar bien la aceptación de una herencia y estudiar todas las implicaciones económicas antes de tomar una decisión.

Claves para calcular el Impuesto de Sucesiones

Además, es especialmente importante tener en cuenta lo que habrá que pagar del Impuesto de Sucesiones, ya que su regulación es competencia regional y varía según la comunidad autónoma. Para calcularlo, se deben tener en cuenta:

  • El valor real de los bienes heredados en el momento de la aceptación.
  • Las deudas y cargas deducibles que reducen la base imponible.
  • La cuota tributaria autonómica y posibles bonificaciones o reducciones fiscales.
  • El coeficiente multiplicador, que se aplica según el grado de parentesco y el patrimonio preexistente del heredero (puede ir del 1 al 2,4).
Es decir, heredar una vivienda puede implicar el pago de un Impuesto de Sucesiones elevado a lo que habría que sumar otros posibles gastos. Por ello, la planificación a la hora de decidir si se acepta o no una herencia es clave para una buena gestión de las finanzas personales.

Fotografía de Andrew Medhat en Unsplash
Compartir


Link
matricula-

La financiación que necesitas

Solicita tu préstamo personal o línea de crédito de la manera más sencilla posible

Conoce másConoce más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 30/06/2025

¿Qué incluye un seguro de salud? Banco Sabadell, Publicidad

El seguro de salud permite ayudar a cubrir los costes médicos gracias a la cobertura sanitaria asignada a la póliza. De este modo, el asegurado y su familia están protegidos ante la posibilidad de sufrir una dolencia o enfermedad, contribuyendo a aportarles tranquilidad ante los problemas relacionados con la salud. A continuación, analizamos todo lo que puede incluir un seguro de salud y qué posibles recomendaciones seguir para escoger el que mejor se ajuste a las necesidades de cada persona.


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 30/06/2025

¿Cómo comprar una vivienda sobre plano? Banco Sabadell, Publicidad

Comprar una vivienda sobre plano significa adquirirla antes de que haya sido construida, bien porque esté en proceso de edificación o porque directamente no hayan comenzado las obras. Una de las ventajas de comprar un inmueble antes de que finalice su construcción es que suele tener un precio menor. A continuación, explicamos las principales claves que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda sobre plano.


Leer artículo
Empresas   - 27/06/2025

Tipos de interés de un préstamo: ¿qué son y cuáles existen? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo