matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches Bizum
Si te haces cliente este Black Friday, ¡te llevas más de la cuenta! Abre tu cuenta y aprovecha la oferta hasta el 03/12.
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Negocio Internacional

El asesoramiento, clave para internacionalizar un negocio

Celia Lorente - Wed Nov 09 11:49:38 CET 2022
Compartir

La internacionalización representa una oportunidad para que las compañías crezcan, incrementen sus clientes y aumenten sus ventas. Pero, antes de comenzar a operar en el exterior, las empresas deben afrontar una serie de retos. Contar con el asesoramiento de un profesional como el de la entidad bancaria es clave para solventarlos con éxito.

Hacer negocios en el extranjero es un proceso complejo que no está exento de riesgos y obstáculos que afectan tanto a la rentabilidad de las operaciones internacionales como a la capacidad financiera y a la reputación de las empresas. Por tanto, antes de iniciar esta aventura, es preciso analizar, además del entorno y las ventajas competitivas, las dificultades y las desventajas que pueden surgir durante el camino.

Para ello, Banco Sabadell cuenta con un servicio de Consultoría Internacional, con experiencia y presencia en el mercado global para ayudar a los clientes a desarrollar su actividad en todo el mundo.

¿Por qué es clave contar con asesoramiento para la exportación?

El asesoramiento profesionalizado a través de expertos que acompañen y guíen durante todo el proceso será clave para internacionalizar una empresa con todas las garantías. Entre las acciones más relevantes que pueden llevar a cabo destacan:

  • Realizar inventario. Estos profesionales podrán realizar un inventario de todos los retos y los riesgos y medir su impacto sobre los objetivos estratégicos de la empresa, así como facilitar toda la documentación necesaria para culminar la internacionalización.
  • Analizar el entorno. Una de las acciones clave de un asesor es la de realizar un estudio comparativo entre países para conocer cuáles son los más adecuados para internacionalizar el negocio. En él, se debe identificar los mejores mercados elaborando un listado entre los mejores candidatos y realizar una comparativa entre ellos, donde se valorarán cuestiones como la cercanía, la población, el riesgo país, la posición dentro del mercado, la seguridad, los costes logísticos, los pagos, las barreras de entrada, los precios de compra, etc. Resulta además primordial estar al día de los requerimientos legales que hay que cumplir respecto a las normas y regulaciones de cada país.
  • Invertir adecuadamente. Asesorarse con profesionales con experiencia en internacionalización de empresas es de vital importancia, sobre todo, a la hora de invertir en mercados emergentes que ofrecen oportunidades de crecimiento muy altas, pero también más exposición al denominado riesgo país y, por tanto, más posibilidades de fracaso.
  • Realizar un plan de exportación. Es indispensable para iniciar un proceso sostenible de internacionalización. Un plan de exportación está basado en dos pilares: un análisis interno de la compañía para identificar las fortalezas y las debilidades en el mercado local y evaluar el potencial de la empresa fuera de sus fronteras; y un análisis externo para estudiar su sector y el entorno en el que se desarrollará su actividad definiendo las oportunidades y las amenazas.

La ‘Guía práctica de comercio exterior: Exportar para crecer’ de Banco Sabadell cuenta con información de interés para llevar a cabo el proceso de internacionalización de la empresa e incluye, además, otros aspectos imprescindibles:

  • Documentación comercial
  • Medios de pago y de financiación
  • Normativa de movimientos de capitales
  • Transporte y aduanas

Asimismo, este documento ofrece múltiples ejemplos prácticos que ayudarán de forma estructurada y eficiente a tomar la decisión más conveniente para hacer crecer a la empresa en el exterior.

Compartir


Link
matricula-

Llevamos más de 140 años al lado de las empresas

Y es que creemos que la mejor forma de ayudarte a crecer es involucrarnos como si fuéramos parte de tu equipo. Por eso, siempre tienes a un gestor y a especialistas para ofrecerte soluciones a medida, sea cual sea el tamaño y el sector de tu negocio. 

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 14/11/2025

¿Qué es la vivienda protegida y qué tipos existen? Banco Sabadell
¿Buscas una vivienda adaptada a tu presupuesto? Te explicamos cómo funcionan las viviendas protegidas y qué requisitos debes cumplir para acceder a una.

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 12/11/2025

¿Cómo saber si una vivienda está libre de cargas? Banco Sabadell
Evita sorpresas al comprar una casa. Aprende a saber si una vivienda está libre de cargas, qué es el certificado de deuda cero y cómo consultar el Registro de la Propiedad.

Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 11/11/2025

Histórico y evolución del precio de la vivienda en España Carlos S. Ponz

Leer artículo