Cambiar la hipoteca de un banco a otro puede ayudar a su titular a mejorar las condiciones, por ejemplo, a través de un tipo de interés más bajo para que la cuantía de las cuotas sea menor. Para hacerlo, hay que llevar a cabo una subrogación de hipoteca, que es un proceso sencillo que se puede realizar online o desde una oficina bancaria. A continuación, explicamos en qué consiste una subrogación hipotecaria, qué ventajas ofrece y cuáles son los gastos que conlleva.
Entre los principales motivos para realizar una
Una subrogación de hipoteca implica una serie de gastos tanto para el titular del préstamo hipotecario como para el nuevo banco y conlleva, además, algunos trámites. Entre estos últimos se encuentran la realización de una nueva tasación de la vivienda y las visitas al Registro de la Propiedad y al notario. Así, los dos principales gastos para el propietario de una subrogación de hipoteca son: la comisión por subrogación hipotecaria y el coste de la tasación de la vivienda.
Además, hay que tener en cuenta que estos gastos asociados a una subrogación de hipoteca dependen de la fecha de contratación del préstamo hipotecario, ya que el coste ha ido variando con el paso del tiempo:
En cualquier caso, desde 2025 la comisión por subrogación en caso de cambiar una hipoteca variable a una de tipo fijo o mixto no podrá superar el 0,05% del importe pendiente por pagar. Esta medida es de carácter retroactivo, lo que significa que da igual lo que recoja el contrato.
En cuanto a la tasación de la vivienda, su coste suele rondar entre los 300 y los 500 euros, dependiendo del valor del inmueble.
Por su parte, el banco se encarga de pagar los gastos de la notaría, el coste de la gestoría y los aranceles del Registro de la Propiedad por inscribir el cambio de entidad.
En una subrogación hipotecaria, el propietario no tiene que pagar ningún gasto asociado a la cancelación de la hipoteca para abrir un nuevo préstamo hipotecario en otro banco.
Marina quiere cambiar la hipoteca de banco pero todavía le quedan por pagar 100.000 euros a su antigua entidad. Si decide hacer la subrogación con su nueva entidad: la comisión de subrogación hipotecaria le indican que es del 1%, por lo que tendrá que abonar 1.000 euros junto al coste de la tasación de la vivienda, que es de 300 euros. En total, el coste de cambiar su hipoteca de banco le supone unos 1.300 euros.
Decide valorar también el coste de otras alternativas, como por ejemplo:
Para ayudar a entender el coste real de las posibles nuevas hipotecas, Marina decide utilizar un
En cualquier caso, si una persona está interesada en cambiar la hipoteca de entidad, en Banco Sabadell facilitamos en la medida de lo posible este proceso, realizando un estudio personalizado y sin compromiso, para encontrar el préstamo que más se ajuste a cada situación personal.
1 El resultado de esta simulación será de carácter publicitario y orientativo basado en datos provisionales. Para elaborarla, nos basaremos en las condiciones actuales del mercado y en los datos que nos facilites a través de las próximas pantallas. Si deseas solicitar una hipoteca una vez veas el resultado de tu simulación, deberás contactar con nosotros para obtener más información y recibir tu oferta personalizada.
Fotografía de Tumisu de Pixabay