matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Empresas

¿Cómo pueden las pymes digitalizar los pagos?

Banco Sabadell, Publicidad - Tue Jun 10 15:11:37 CEST 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

La digitalización de pagos se ha convertido en un paso esencial para cualquier pequeña y mediana empresa (pyme) que desee mantenerse competitiva, especialmente en sectores como la restauración y el comercio de proximidad. Los nuevos hábitos de consumo, marcados por la preferencia por pagos digitales y experiencias ágiles, exigen a las empresas adaptarse y modernizar sus sistemas de cobro. A continuación, explicamos los beneficios de contar con un Terminal Punto de Venta (TPV) así como los diferentes tipos que existen y cuál se ajusta más a cada negocio.

¿Qué ventajas ofrece un TPV para pymes?

Un TPV es un dispositivo que permite a un negocio procesar pagos con tarjetas bancarias y gestionar otras operaciones comerciales como la facturación o el control de inventario. Es una herramienta imprescindible para cualquier pyme que quiera adaptarse a los métodos de pago actuales. 

Además de los TPV físicos que se utilizan en el punto de venta, existen también TPV virtuales, especialmente diseñados para pymes que venden online. Este tipo de dispositivo de pago permite gestionar pagos a través de internet de forma segura, sin necesidad de contacto físico con el cliente.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • Eficiencia: agiliza el proceso de cobro y reduce los tiempos de espera.
  • Seguridad: ofrece transacciones cifradas y seguras, protegiendo tanto al cliente como al negocio.
  • Gestión avanzada: permite llevar un control detallado de las ventas y del inventario.
  • Adaptabilidad: existen TPV para pequeños negocios y soluciones diseñadas para empresas más grandes en función de las necesidades de cada compañía.

¿Qué papel desempeña el datáfono en un TPV?

Uno de los elementos clave en un TPV es el datáfono. El datáfono es un dispositivo que permite procesar pagos con tarjeta bancaria, ya que se encarga de leer la tarjeta y autorizar la transacción con el banco. Generalmente, el datáfono se conecta con la central de la entidad financiera por medio de una línea telefónica, GPRS o Wifi, de cara a poder validar cada transacción. 

Entre las principales funciones del datáfono se encuentran:

  • Procesar los pagos con tarjeta.
  • Realizar transacciones seguras, protegiéndolas ante posibles fraudes.
  • Facilitar la gestión de ventas, simplificando el proceso de pago.

¿Qué tipos de TPV existen?

Aunque existe una amplia variedad de TPV, por regla general se suele hablar de tres tipos: los TPV tradicionales, TPV Smart y TPV virtuales.

TPV tradicional

Un TPV tradicional se suele utilizar en establecimientos comerciales principalmente para procesar pagos con tarjeta de crédito o débito. De manera habitual, incluye una pantalla, un teclado, un lector de tarjetas y una impresora de recibos. Existen diferentes tipos de dispositivos en función de las necesidades de cada negocio, desde TPV móviles más pequeños que aportan una mayor agilidad hasta aquellos que permiten cobrar directamente con el smartphone, entre otros. 

TPV Smart

Por su parte, un TPV Smart, además de las funciones tradicionales de pago con tarjeta, ofrece funcionalidades adicionales como aplicaciones y servicios que mejoran la experiencia de pago y gestión del negocio. 

Entre las principales diferencias entre un TPV tradicional y un TPV Smart, cabe destacar:

  • Configuración y experiencia de usuario. Menús intuitivos y amplias posibilidades de configuración para un uso sencillo.
  • Innovador módulo de pago. A través de un código QR, acercando la tarjeta o el teléfono móvil.
  • Conexión por Wifi o por red inalámbrica. Puede pasar automáticamente de una conexión a otra.
  • Acceso a las apps desde el dispositivo.
  • Apagado automático.
  • Vídeo tutoriales. En el propio dispositivo para familiarizarse con su uso.
  • No es necesario imprimir tickets. El cliente puede recibirlo por WhatsApp, SMS o escaneando el código QR.
  • Panel de consulta de operaciones. Acceder de forma rápida y sencilla a la información sobre las operaciones del día o de la semana, así como saber cuál de los TPVs ha facturado más.

TPV virtual

El TPV virtual es una solución diseñada para aceptar pagos online o a distancia, sin necesidad de contar con un datáfono físico. Es especialmente útil para:

  • Tiendas online o e-commerce.
  • Reservas por teléfono o correo electrónico.
  • Envíos o entregas a domicilio con pago remoto.

Estos TPV funcionan a través de una plataforma digital segura, donde el comercio genera un enlace de pago que el cliente puede usar para pagar con tarjeta desde cualquier dispositivo. Además, pueden integrarse fácilmente en tiendas online o apps.

En definitiva, la digitalización de los pagos no es una opción, sino una necesidad para las pymes que quieren crecer, optimizar su operativa y ofrecer un mejor servicio a sus clientes. 

Fotografia de Freepik
matricula-

Llevamos más de 140 años al lado de las empresas

Y es que creemos que la mejor forma de ayudarte a crecer es involucrarnos como si fuéramos parte de tu equipo. Por eso, siempre tienes a un gestor y a especialistas para ofrecerte soluciones a medida, sea cual sea el tamaño y el sector de tu negocio. 

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 30/06/2025

¿Qué incluye un seguro de salud? Banco Sabadell, Publicidad

El seguro de salud permite ayudar a cubrir los costes médicos gracias a la cobertura sanitaria asignada a la póliza. De este modo, el asegurado y su familia están protegidos ante la posibilidad de sufrir una dolencia o enfermedad, contribuyendo a aportarles tranquilidad ante los problemas relacionados con la salud. A continuación, analizamos todo lo que puede incluir un seguro de salud y qué posibles recomendaciones seguir para escoger el que mejor se ajuste a las necesidades de cada persona.


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - 30/06/2025

¿Cómo comprar una vivienda sobre plano? Banco Sabadell, Publicidad

Comprar una vivienda sobre plano significa adquirirla antes de que haya sido construida, bien porque esté en proceso de edificación o porque directamente no hayan comenzado las obras. Una de las ventajas de comprar un inmueble antes de que finalice su construcción es que suele tener un precio menor. A continuación, explicamos las principales claves que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda sobre plano.


Leer artículo
Empresas   - 27/06/2025

Tipos de interés de un préstamo: ¿qué son y cuáles existen? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo