matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

Cómo organizar las finanzas en pareja

Banco Sabadell, Publicidad - Mon Jun 23 13:40:36 CEST 2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

Hablar de dinero en una pareja es fundamental para conseguir una mejor gestión de las finanzas en común y evitar posibles problemas en el futuro. Pero, ¿cómo hablar de dinero en pareja sin generar conflictos? ¿Es mejor tener una cuenta conjunta o cada uno la suya? A continuación, explicamos estas y otras posibles dudas para organizar de manera más eficiente las finanzas en pareja y qué recomendaciones existen para lograrlo.

Cómo empezar a organizar las finanzas en pareja

La gestión de las finanzas en común debe basarse en la transparencia. Por ello, es adecuado mantener una conversación abierta y sincera acerca de los objetivos y la situación económica de cada uno antes de decidir cómo manejar el dinero juntos, para establecer un presupuesto y abrir una cuenta conjunta.

Poner en común ingresos, gastos y deudas

Cada miembro de la pareja debe poner en común cuáles son sus ingresos, sus gastos y si tiene alguna deuda. Hacer un listado conjunto de los egresos e ingresos ayuda a tener una visión global de la economía familiar.

Establecer objetivos comunes

La gestión de las finanzas en pareja no trata sólo de evaluar el presente sino, también, de planificar el futuro. ¿Quieren ahorrar para un viaje, comprar una casa o formar una familia? Responder a estas preguntas permitirá definir unos objetivos financieros y una estrategia para alcanzarlos.

Elegir cómo gestionar las finanzas conjuntas

¿Qué es mejor: cuenta conjunta o cada uno la suya? No existe una única forma para gestionar la economía de una pareja, por lo que es importante conocer las opciones para elegir la que más se ajuste a las necesidades de cada caso. Algunas parejas prefieren tener todo su dinero en una sola cuenta, otras gestionar sus finanzas por separado y otras combinar ambas fórmulas, es decir, cuentas bancarias individuales más una cuenta conjunta.

Herramientas para gestionar el dinero en pareja

Las herramientas de contabilidad, como las hojas de cálculo o la app del banco permiten registrar de manera inmediata cualquier ingreso o gasto y gestionar la economía familiar. Entre las herramientas bancarias, destacan: 

Cuentas bancarias compartidas

Las cuentas conjuntas permiten a ambos titulares ingresar y retirar dinero, pagar gastos comunes y hacer un seguimiento de los movimientos. Son ideales para parejas que comparten muchos gastos y también para aquellas que tienen hijos en común. 

Algunas recomendaciones útiles para la gestión de una cuenta conjunta son el establecimiento de límites de gasto y la revisión de los movimientos.

Ahorro en pareja

Es importante saber cuánto se pretende destinar al ahorro y para qué. En esta línea, también hay que hablar sobre si el ahorro se va a guardar en una cuenta de ahorro o se va a invertir en otros productos financieros.

Consejos para planificar la economía familiar

Organizar la economía familiar implica tener en cuenta tanto las necesidades del día a día como los planes de futuro. Por ejemplo, si se piensa en tener hijos o cambiar de vivienda y solicitar una hipoteca, son temas importantes que probablemente tendrán un impacto en el futuro financiero de la pareja. 

Una adecuada gestión financiera en pareja puede mejorar la estabilidad económica y aumentar la confianza en la relación, ya que se favorece el trabajo en equipo para la consecución de metas comunes. Sin embargo, no existe una receta mágica para conseguirlo, aunque sí una serie de claves para organizarse juntos:

  • Presupuesto mensual. ¿Cómo hacer un presupuesto en pareja? Para hacer un presupuesto conjunto eficiente, es necesario identificar los gastos compartidos, clasificarlos en categorías y definir los objetivos de ahorro y metas a largo plazo. La flexibilidad y la revisión periódica del presupuesto son clave para adaptarlo a los cambios que se puedan ir produciendo.
  • Colchón financiero. Contar con un fondo de emergencia es fundamental. Aporta tranquilidad ante imprevistos como, por ejemplo, una avería del coche o la rotura de un electrodoméstico. Lo ideal es que este fondo cubra entre tres y seis meses de gastos comunes.
  • Responsabilidades. Es fundamental definir quién se encargará de cada gasto para evitar confusiones. Por ejemplo, los suministros habituales, como la luz, el agua o la comunidad de propietarios, suelen estar domiciliados, por lo que se deberá decidir si se pagan desde una cuenta conjunta o por separado. También es importante acordar cómo se gestionarán los gastos cotidianos, como la compra de comida, y prever cómo se afrontarán los gastos eventuales o estacionales, como la Navidad o las vacaciones.

En definitiva, una buena planificación financiera en pareja puede ayudar a:

  • Reforzar la confianza en la pareja.
  • Mejorar la toma de decisiones en común.
  • Alcanzar los objetivos conjuntos a corto, medio y largo plazo.
Fotografía de Freepik
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Cuentas y tarjetas   - Tue Jul 22 12:04:25 CEST 2025

Dudas frecuentes al contratar una cuenta bancaria Banco Sabadell, Publicidad
Abrir una cuenta bancaria es un paso esencial para gestionar las finanzas, tanto personales como profesionales. Sin embargo, es habitual que surjan dudas sobre el proceso, los requisitos y las condiciones. A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más frecuentes para poder elegir la cuenta bancaria que mejor se adapta a cada situación.

¿Qué se necesita para abrir una cuenta bancaria?

Requisitos y documentación necesaria

Para abrir una cuenta bancaria en España se requiere:
  • Ser mayor de edad.
  • El documento de identidad válido (DNI, NIE o pasaporte).
  • En algunos casos, es necesario domiciliar la nómina o algunos recibos. Actualmente, con Banco Sabadell es posible contratar una cuenta bancaria sin condiciones de este tipo.
En el caso de querer abrir una cuenta bancaria a un menor, ésta debe ser contratada por su padre, madre o tutores legales.

¿Es posible abrir una cuenta directamente por Internet?

La respuesta es sí. Para abrir una cuenta online solo hay que seguir los siguientes pasos:
  1. Registrar los datos personales. El DNI o NIE, el nombre y los apellidos y la dirección postal.
  2. Realizar el video de identificación. Una medida de seguridad que permite la validación de la identidad del titular.
  3. Indicar la profesión del titular.
  4. Verificar la dirección postal para el envío de la tarjeta.
  5. Firmar online. El contrato se firma de forma digital. En él se exponen todas las condiciones y el acuerdo sobre el tratamiento de los datos.

¿Qué tipo de cuenta bancaria me conviene más?

Hay diferentes tipos de cuentas bancarias que intentan adaptarse al perfil de cada cliente y a sus necesidades. Las más populares son las cuentas corrientes, las cuentas de ahorro y las cuentas nómina.

Diferencias entre cuenta corriente y cuenta de ahorro

  • Una cuenta corriente es la más habitual para el día a día: permite domiciliar la nómina, pagar recibos, usar una tarjeta de débito o de crédito y disponer del dinero en cualquier momento.
  • Una cuenta de ahorro ofrece la posibilidad al titular de ahorrar a su ritmo mientras tiene el dinero siempre disponible. Esta cuenta permite poder construir a lo largo del tiempo un colchón económico que aporte estabilidad. Además, favorece poder generar capital por el dinero depositado gracias a los intereses.

¿Qué es una cuenta nómina?

Una cuenta nómina permite depositar el salario del trabajador, así como cualquier ingreso regular, como una pensión pública. Habitualmente, ofrece ciertos beneficios adicionales a cambio de domiciliar la nómina, como descuentos y bonificaciones, menores comisiones o acceso a productos financieros con mejores condiciones. También permite realizar operaciones como depósitos, retiradas de efectivo, transferencias y pago de recibos. 

Cuentas remuneradas

Una cuenta remunerada es ideal para quienes desean rentabilizar su saldo disponible sin inmovilizarlo, como ocurre con un depósito a plazo.

¿Qué comisiones puede tener una cuenta bancaria?

Antes de contratar una cuenta bancaria, es crucial revisar las comisiones asociadas para evitar sorpresas desagradables como, por ejemplo:
  • Comisión de apertura. Se cobra al abrir la cuenta, aunque algunas entidades ofrecen cuentas sin esta comisión.
  • Comisión de mantenimiento. Está asociada a la gestión de la cuenta y puede variar según el tipo de cuenta y el banco. 
  • Comisión por emisión y renovación de tarjetas. Se aplica al obtener o renovar tarjetas de débito o de crédito. 
  • Comisión por descubierto. Se cobra cuando se realizan cargos en la cuenta sin fondos suficientes. 

Otros elementos clave al contratar una cuenta

Tarjetas de débito y crédito: qué incluyen y qué coste tienen

Generalmente, la apertura de una cuenta incluye una tarjeta de débito gratuita e incluso, en algunos casos, una tarjeta de crédito. Algunas ofrecen servicios añadidos como seguros o pago a plazos.

Transferencias nacionales e internacionales

Muchas cuentas permiten realizar transferencias bancarias nacionales gratuitas si se hacen desde la app o la banca online. Es importante comprobar si existe algún límite de operaciones sin coste o si hay diferencias según el tipo de cuenta.

Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Sun Jul 20 10:52:43 CEST 2025

Gastos hormiga del verano: cuáles son y cómo controlarlos Banco Sabadell, Publicidad

Con la llegada del verano, aumentan las salidas, el tiempo libre y los pequeños caprichos del día a día. Todo ello puede traducirse en un incremento de los conocidos gastos hormiga: desembolsos pequeños pero frecuentes que, sin darnos cuenta, afectan a las finanzas personales. Controlarlos es clave para mantener la estabilidad económica y reforzar la capacidad de ahorro durante los meses estivales. ¿Cómo identificarlos? ¿Y qué se puede hacer para mantenerlos a raya sin dejar de disfrutar del verano?


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Thu Jul 17 11:49:38 CEST 2025

¿Qué es la responsabilidad civil del seguro de hogar y qué cubre? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo