Comprar una vivienda sobre plano significa adquirirla antes de que haya sido construida, bien porque esté en proceso de edificación o porque directamente no hayan comenzado las obras. Una de las ventajas de comprar un inmueble antes de que finalice su construcción es que suele tener un precio menor. A continuación, explicamos las principales claves que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda sobre plano.
Ventajas de comprar una vivienda sobre plano
Comprar una vivienda sobre plano puede ofrecer una serie de ventajas a su propietario, entre las que cabe destacar:
- Precio inferior. Por norma general, las viviendas sobre plano suelen tener un precio menor a los inmuebles que ya están construidos.
- Facilidades de pago. Normalmente se paga un 10 % al firmar el contrato y otro 10 % durante la construcción, a plazos sin intereses.
- Mayor tiempo de planificación. Al firmar el contrato de compraventa antes de la entrega de la vivienda, el nuevo propietario ya ha abonado el 10 % del precio del inmueble y acuerda el pago del otro 10 % en cuotas, completando así la entrada del 20 %. Esto le permite centrarse en reunir el dinero necesario para afrontar el resto de los gastos asociados a la compra, como impuestos, trámites administrativos y costes relacionados con la hipoteca. Estos gastos representan aproximadamente un 15 % del coste total, por lo que se recomienda contar con un ahorro previo del 35 %, aunque solo el 15 % deberá ser ahorrado a lo largo del periodo hasta la entrega.
- Personalización de la vivienda y acabados. En algunos casos es posible pactar con el promotor la realización de ciertas modificaciones. Además, comprar una casa de estas características suele ser garantía de tener acabados modernos y eficientes.
- Eficiencia energética y amplios servicios. Las nuevas construcciones incluyen mejores aislamientos y zonas comunes, como piscina y zonas verdes.
- Garantía de 10 años. De acuerdo a la ley, las viviendas de obra nueva cuentan con un seguro decenal que debe tener en vigor la promotora. Esta póliza, que se activa al entregar la vivienda, permite durante 10 años hacer frente a los daños materiales que causen los vicios o defectos que tenga la vivienda y que afecten a sus elementos estructurales.
¿Qué tener en cuenta antes de comprar una casa sobre plano?
A la hora de adquirir una casa sobre plano es posible que surja la siguiente pregunta: ¿es seguro comprar una vivienda que aún no existe físicamente? La respuesta es sí; pero hay que tener en cuenta una serie de recomendaciones.
Recomendaciones clave antes de comprar:
- Titularidad del solar.
- Licencia de obra.
- Inscripción en el Registro de la Propiedad.
- Memoria de calidades.
3. Revisar el contrato de compraventa:
- Precio y características de la vivienda.
- Fecha de entrega de llaves.
- Penalizaciones por retraso.
- Calendario de pagos.
¿Cuáles son los pasos para comprar una vivienda sobre plano?
1. Identificar una promoción y contactar con la promotora. Solicitar información detallada sobre el proyecto, licencias y financiación.
2. Revisar la documentación legal. Hay que asegurarse de que todo está en regla: permisos, propiedad del terreno y condiciones del proyecto.
3. Firmar el contrato de compraventa. Este deberá incluir:
- Superficie, materiales, acabados.
- Precio final y reparto de gastos (notaría, registro, gestoría…).
- Estructura de pagos.
- Fecha de entrega.
- Penalizaciones por retrasos.
- Impuestos:
- En la península y Baleares: IVA del 10 % sobre el precio escriturado.
- En Canarias: IGIC del 6,5 %.
4. Realizar los pagos durante la obra. Por norma general:
- 10 % al firmar el contrato.
- 10 % en cuotas mientras se construye.
- 80 % restante al finalizar, normalmente financiado con una hipoteca.
¿Cómo se financia la compra de una vivienda sobre plano?
¿Qué hipoteca puedo contratar para una casa sobre plano?
- Contratar una hipoteca nueva. Para la persona que la solicita significa tener que pagar el coste de tasación de la vivienda, la notaría y la posible comisión de apertura de la hipoteca.
- Subrogarse a la hipoteca de la promotora. Es frecuente que la promotora solicite financiación al banco para construir las viviendas, por lo que se da la opción a los nuevos propietarios de
realizar la subrogación , es decir, el cambio de deudor del préstamo hipotecario según el precio total de su respectivo inmueble.
Antes de decidir, es recomendable utilizar un
¿Qué riesgos tiene comprar una vivienda sobre plano y cómo minimizarlos?
A pesar de ser una práctica habitual y segura, es posible que surjan riesgos si no se toman precauciones:
- Retrasos en la obra. Ante esa posibilidad, es importante verificar que el contrato tenga cláusulas de penalización.
- Incumplimiento del promotor. Por lo que es clave investigar su trayectoria y exigir garantías legales.
- Cambios en el proyecto. Para ello, es fundamental guardar toda la publicidad y documentación original.
En definitiva, comprar una vivienda sobre plano permite ahorrar, planificar y personalizar la futura vivienda. Contar con la ayuda de un gestor especialista del banco puede ser fundamental ante posibles dudas que puedan surgir sobre la compra y la financiación de la casa.
Fotografía de Freepik.