matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Ahorro, inversión y jubilación

¿Cómo ahorrar con la regla 50/30/20?

Banco Sabadell, Publicidad - 08/05/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

En los últimos años, el interés por el ahorro y la gestión financiera personal ha crecido de forma notable, sobre todo entre jóvenes y personas que buscan alcanzar la independencia económica. En este contexto, destaca la regla 50/30/20 como uno de los métodos de ahorro más sencillos y eficaces para aprender a organizar el dinero sin necesidad de tener grandes conocimientos financieros. A continuación, explicamos cómo funciona la regla 50/30/20, cuáles son sus beneficios y cómo aplicarla en el día a día.

¿Qué es el método 50/30/20 y cómo funciona?

El método 50/30/20 es una regla para dividir los ingresos mensuales en tres categorías:

  • 50% para gastos esenciales: el alquiler o la cuota de la hipoteca, la alimentación y el pago de suministros, entre otros.
  • 30% para gastos personales: el ocio, la suscripción del gimnasio y otras compras no esenciales.
  • 20% para ahorro o reducción de deudas: este porcentaje debe destinarse al ahorro mensual y/o la amortización de los préstamos que se tengan.

Beneficios de aplicar la regla de ahorro 50/30/20 

Poner en marcha la regla de ahorro 50/30/20 aporta diferentes beneficios a la economía personal y ayuda a mejorar la salud financiera:

  • Control de los gastos: este método de ahorro ayuda a tener un mayor control de las finanzas personales de una forma muy sencilla y permite detectar posibles gastos de los que se pueda prescindir. 
  • Impulso del ahorro: al asignar un porcentaje mensual fijo al ahorro, esta regla ayuda a empezar a ahorrar e impulsa este hábito.
  • Reducción del endeudamiento: al controlar el gasto y fomentar la amortización de deudas, ayuda a reducir el riesgo de sobreendeudamiento.

Cómo empezar a ahorrar con la regla 50/30/20: guía paso a paso

Para empezar a aplicar la regla 50/30/20 hay que seguir los siguientes pasos: 

  • Calcular los ingresos netos mensuales: es decir, el salario que se percibe en la cuenta bancaria después de aplicar impuestos y deducciones.
  • Categorizar los gastos: se debe realizar una revisión de todos los gastos mensuales y dividirlos por categorías. 
  • Ajustar los porcentajes: a partir de aquí, es clave ajustar los gastos para que encajen dentro de los porcentajes, buscando recortar en aquellos que no sean esenciales como, por ejemplo, el ocio o las comidas fuera de casa.
  • Realizar un seguimiento mensual: es importante revisar de forma periódica si se están cumpliendo los objetivos para implementar los ajustes que sean necesarios o corregir errores.

Una herramienta muy útil para aplicar esta regla puede ser una cuenta de ahorro, ya que  permite separar de forma automática el 20% de la nómina que recibe en la cuenta corriente.

Ejemplo práctico de la regla 50/30/20

Para una persona que obtenga unos ingresos netos de 2.000 euros al mes, se puede utilizar el siguiente ejemplo de la regla 50/30/20:

  • 1.000 euros (50%) para cubrir las necesidades básicas: 400 euros para el alquiler, 350 euros para la alimentación, 80 euros para los suministros, 170 euros para el transporte.
  • 600 euros (30%) para otros gastos: ocio, viajes, restaurantes y plataformas de streaming.  
  • 400 euros (20%) para el ahorro: que se envían directamente desde la cuenta bancaria a la cuenta de ahorro todos los meses.

Errores comunes al seguir la regla 50 30 20 y cómo evitarlos

A pesar de que la regla 50/30/20 es muy sencilla, es importante llevar un seguimiento de su cumplimiento para evitar posibles errores al hacer un presupuesto y ayudarse de herramientas que lo faciliten, como puede ser la app del banco. Entre los más frecuentes se encuentran:

  • No categorizar los gastos correctamente. Es posible confundir gastos que no son esenciales con aquellos que sí lo son, lo cual puede suponer un desequilibrio en el presupuesto.
  • No realizar una revisión. A lo largo de la vida pueden surgir situaciones que supongan un desajuste tanto en los ingresos como en los gastos esenciales de una persona. Es importante revisar esta regla y ajustarla en función de las necesidades de cada momento.
  • No automatizar el ahorro. Si el ahorro no se produce de forma automática, se corre el riesgo de emplear ese dinero en otros gastos de forma accidental. 

Complementos a la regla 50/30/20 para potenciar tu salud financiera

Existen métodos y herramientas adicionales a la regla 50/30/20 que pueden ayudar a reforzar la salud financiera: 

  • Herramientas de ahorro complementarias: como una cuenta online sin comisiones, permite separar el dinero para no confundirlo con el que se destina a los gastos.
  • Aplicaciones de control de gastos: como, por ejemplo, la app del banco, que permite categorizar las compras, visualizar los hábitos de consumo y detectar fácilmente en qué puntos es posible recortar gastos.
  • Educación financiera: leer libros sobre finanzas, seguir blogs especializados y leer noticias de actualidad económica ofrece conocimientos y favorece la toma de decisiones.
Fotografia de Freepik
matricula-

Empieza a ahorrar desde hoy

Descubre nuestras opciones de ahorro adaptadas. Encuentra la tuya sea cual sea tu perfil de ahorrador. 

Conoce másConoce más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Mon Jun 30 11:49:38 CEST 2025

¿Qué incluye un seguro de salud? Banco Sabadell, Publicidad

El seguro de salud permite ayudar a cubrir los costes médicos gracias a la cobertura sanitaria asignada a la póliza. De este modo, el asegurado y su familia están protegidos ante la posibilidad de sufrir una dolencia o enfermedad, contribuyendo a aportarles tranquilidad ante los problemas relacionados con la salud. A continuación, analizamos todo lo que puede incluir un seguro de salud y qué posibles recomendaciones seguir para escoger el que mejor se ajuste a las necesidades de cada persona.


Leer artículo
Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Mon Jun 30 11:17:56 CEST 2025

¿Cómo comprar una vivienda sobre plano? Banco Sabadell, Publicidad

Comprar una vivienda sobre plano significa adquirirla antes de que haya sido construida, bien porque esté en proceso de edificación o porque directamente no hayan comenzado las obras. Una de las ventajas de comprar un inmueble antes de que finalice su construcción es que suele tener un precio menor. A continuación, explicamos las principales claves que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una vivienda sobre plano.


Leer artículo
Empresas   - Fri Jun 27 13:49:29 CEST 2025

Tipos de interés de un préstamo: ¿qué son y cuáles existen? Banco Sabadell, Publicidad

Leer artículo