matricula-
Conoce nuestros productos para Particulares
Cuentas bancarias Tarjetas bancarias Hipotecas Préstamos y créditos Ahorro Inversión Jubilación Seguros Renting Coches
Hazte cliente y crea tu cuenta1 en menos de 10 minutos con tu móvil
Abre tu cuenta online
1 Consulta el documento informativo de las comisiones
Buscador de oficinas Pide cita Correos Cash
Centro de ayuda Contacto Seguridad Servicios de Banca digital
Volver
Cuentas y tarjetas

Bloqueo de cuenta bancaria: motivos y qué hacer

Banco Sabadell, Publicidad - 14/04/2025
Compartir
Compartir


Link
matricula-

El banco decide bloquear una cuenta bancaria si detecta que se ha producido una situación que así lo justifique como, por ejemplo, la falta de entrega de documentación que se ha solicitado al titular o si existen discrepancias entre los cotitulares de la cuenta. El bloqueo de una cuenta siempre se realiza buscando la máxima protección tanto del titular como del propio banco. A continuación, vamos a explicar los principales motivos para bloquear una cuenta bancaria y qué hacer si esto ocurre.

Motivos frecuentes del bloqueo de una cuenta bancaria

Una cuenta bancaria puede bloquearse por diferentes razones, de acuerdo tanto a la normativa vigente como a la política específica de cada banco. Por regla general, mientras una cuenta está bloqueada, el titular no puede disponer de sus fondos.

Entre los principales motivos para bloquear una cuenta bancaria, cabe señalar:

Bloqueo de cuenta bancaria por deuda

En ocasiones, el banco puede decidir bloquear una cuenta bancaria si el titular mantiene deudas impagadas con la propia entidad.

Bloqueo por no actualizar datos personales

Para cumplir con la normativa de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, los bancos deben solicitar a sus clientes la documentación necesaria para la identificación y el seguimiento de los titulares de las cuentas y de sus operaciones. Si un titular no atiende la petición, puede llegar a justificarse el bloqueo de la cuenta.

Bloqueo de cuenta por fallecimiento del titular

Habitualmente, la cuenta bancaria de una persona fallecida puede bloquearse de manera automática para proteger sus fondos. De este modo, se da un margen de tiempo para que los herederos puedan presentar al banco los documentos pertinentes para acreditar tanto su identidad como su condición de herederos. El reparto de los fondos de la cuenta se realizará según el testamento o de acuerdo a las leyes de sucesión de la comunidad autónoma correspondiente.

Bloqueo de cuenta por orden judicial

Es posible bloquear una cuenta si, por ejemplo, existen deudas impagadas a través de un embargo judicial de la cuenta bancaria. Este tipo de embargo se notifica al banco mediante una orden judicial. 

¿Qué consecuencias tiene el bloqueo de una cuenta?

El bloqueo de una cuenta bancaria puede traer consigo distintas consecuencias, entre las que destacan:

  • Fondos. Es frecuente que el titular de la cuenta no tenga acceso a los fondos si se bloquea, por lo que no contará con ese dinero hasta que la cuenta sea desbloqueada.
  • Operativa. También le resultará imposible llevar a cabo operaciones con la cuenta bancaria, como transferencias o pagos, afectando a la gestión de sus finanzas personales.

¿Qué hacer si bloquean mi cuenta bancaria?

En el caso de bloqueo de la cuenta bancaria es importante mantener la calma y realizar una serie de acciones para intentar que la cuenta vuelva a estar disponible:

  • Contactar con el banco. La entidad facilitará información sobre los motivos que han justificado el bloqueo de la cuenta. Es posible ponerse en contacto con el banco a través de la app o en la página web, por teléfono o una oficina.
  • Recopilar información. El siguiente paso es intentar reunir toda la información que pida el banco para desbloquear la cuenta bancaria. Por ejemplo, si es por un pago que piensa la entidad que no se ha satisfecho puede ser oportuno aportar un justificante de pago.
  • Solicitar ayuda profesional. Si el bloqueo de la cuenta es por alguna cuestión legal, como el reparto de una herencia, es aconsejable solicitar el asesoramiento de un abogado para intentar desbloquear la cuenta.
  • Seguir las instrucciones. Si el banco está conforme con la documentación aportada por el titular, se procederá a desbloquear la cuenta. Es importante coordinar este proceso con el banco para que se restituya la anterior situación de la cuenta bancaria cuanto antes.

En un proceso de bloqueo de una cuenta bancaria es importante contar con un banco que brinde una atención personalizada al cliente para intentar solucionar la situación del mejor modo posible. En caso contrario, es posible que el titular valore cambiarse de banco.

Consejos para prevenir el bloqueo de la cuenta

Para intentar prevenir el bloqueo de una cuenta bancaria, es recomendable seguir estos consejos: 

  • Entregar al banco la documentación e información que solicite en el menor plazo posible.
  • Cumplir con las obligaciones tributarias con la Administración, así como con los pagos de las deudas que se tengan en activo con el banco.
  • Actualizar los datos personales que se envían al banco y comunicar a la entidad cualquier cambio que se haya producido.
  • Revisar los movimientos de la cuenta online de manera periódica y ágil directamente a través de la app.
  • Evitar transacciones sospechosas que no estén debidamente justificadas.
  • Mantener siempre el saldo de la cuenta bancaria en positivo.
Fotografía de Freepik
matricula-

¿Todavía no eres de Banco Sabadell?

Hazte cliente con la nueva Cuenta Online Sabadell

Saber másSaber más

Lo último

Tu hogar, tu coche y tus seguros   - Tue Jul 08 11:47:48 CEST 2025

Previsión del euríbor para este 2025 Banco Sabadell, Publicidad

Si tienes una hipoteca a tipo variable o mixta, el euríbor es un elemento clave, ya que se utiliza como índice de referencia para establecer las cuotas mensuales que tendrás que pagar. Con cada nueva revisión de tu préstamo hipotecario, la evolución del euríbor marcará el coste de tu hipoteca: si ha subido, también lo harán tus cuotas; si ha bajado, tu cuota también se reducirá. Por eso, conocer la previsión del euríbor para 2025 te ayudará a planificar mejor tu economía familiar y anticipar posibles cambios en los gastos mensuales.


Leer artículo
Ahorro, inversión y jubilación   - Mon Jul 07 10:52:43 CEST 2025

Kakebo: qué es y cómo te ayuda en tu día a día Banco Sabadell, Publicidad

El Kakebo es un método japonés para organizar mejor las finanzas personales y potenciar el ahorro. Ayuda a promover hábitos de ahorro incluso en momentos en los que hay una mayor inflación y puede resultar más complicado llegar a final de mes. A continuación, explicamos qué es el Kakebo, cómo ponerlo en práctica y qué ventajas aporta.


Leer artículo
Negocio Internacional   - Mon Jul 07 10:37:44 CEST 2025

La sostenibilidad en el comercio internacional: clave para la competitividad empresarial Negocio Internacional, Banco Sabadell

Para las empresas con presencia internacional, la sostenibilidad significa garantizar la eficiencia, el control de riesgos y la continuidad financiera en entornos globales que cada vez son más exigentes. Por eso, incorporar una visión sostenible en la gestión del comercio exterior permite mejorar la competitividad, asegurar los márgenes a largo plazo y fortalecer las relaciones comerciales.


Leer artículo